Política

18 de noviembre 2025

Vialidad Nacional habilitó el nuevo puente de La Rinconada

SIN ACTO OFICIAL DESPUES DE 20 AÑOS EL NUEVO PUENTE ESTA HABILITADO

Reemplaza el viejo puente de una sola mano que provocaba largas filas para cruzar.

Ofrece más seguridad para los turistas, mejor conexión con la Ruta de los Siete Lagos, mayor agilidad para el transporte pesado y un impulso para el desarrollo económico de la Patagonia.

Vialidad Nacional informó que, a través del 12° Distrito Neuquén, se habilitó formalmente la circulación en el nuevo puente de La Rinconada, sobre el río Collón Curá, ubicado en la Ruta Nacional 40 a unos 30 kilómetros de la ciudad de Junín de los Andes.

El proyecto contempló la construcción de un puente totalmente nuevo, con una longitud de 281 metros, emplazado aguas abajo del existente que era de una sola mano.

Además Incluyó la ejecución de más de 700 metros de accesos en ambos extremos: 444 metros del lado Zapala y 334 metros, del lado Junín de Los Andes.

Su estructura se encuentra suspendida a 8 metros sobre el pelo de agua del río Collón Cura y está formada por 7 tramos, cada uno compuesto por 5 vigas ménsulas empotradas al dintel de la pila en las que apoyan 5 vigas postesadas principales (total 35 vigas postesadas principales).

La calzada está compuesta por dos carriles indivisos, uno para cada sentido de circulación, que suman un total 9,30 metros de ancho.

Su finalización constituye un hito para la conectividad de la provincia, mejorando la conexión con las localidades del suroeste como Junín de Los Andes, San Martín de Los Andes y, a través de la Ruta de los Siete Lagos, hacia Villa La Angostura y los pasos internacionales hacia Chile.

Además, asegurará el paso de transporte pesado e impulsará el desarrollo turístico y económico de la Patagonia.

Este proyecto se enmarca dentro de los lineamientos de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, y representa un paso más en el compromiso de Vialidad Nacional con el desarrollo de la infraestructura y la conectividad del país.

Puente original:El antiguo puente carretero sobre el río Collón Curá fue construido por el Regimiento de Infantería de Montaña del Ejército Argentino, con asiento en Junín de los Andes, e inaugurado en 1942.

Era la vía de acceso más directa por tierra hacia dicha localidad, ubicada en el Departamento Huilliches y, desde allí, permitía el acceso hacia San Martín de los Andes y la Ruta de los Siete Lagos.

El cruce constaba de una sola mano que era utilizada para ambos sentidos, lo que provocaba filas de vehículos que debían esperar para cruzar de un lado a otro. En el año 2015 fue declarado Monumento Histórico Nacional.

Más Artículos

18 de noviembre 2025

Vialidad Nacional habilitó el nuevo puente de La Rinconada

SIN ACTO OFICIAL DESPUES DE 20 AÑOS EL NUEVO PUENTE ESTA HABILITADO Reemplaza el viejo puente de una sola mano que provocaba largas filas para cruzar. Ofrece más seguridad para los turistas, mejor conexión con la Ruta de los Siete Lagos, mayor agilidad para el transporte pesado y un impulso para el desarrollo económico de la Patagonia. Vialidad Nacional informó que, a través del 12° Distrito Neuquén, se habilitó formalmente […]

Leer más...

18 de noviembre 2025

REUNIONES EN NEUQUÉN POR EL TRANSPORTE URBANO

PIDEN QUE SEA CONTEMPLADO EN EL PRESUPUESTO 2026 UNA PARTIDA DESTINADA AL COSTO DEL TRANSPORTE PUBLICO SE ACORDO GARANTIZAR EL SERVICIO Ayer lunes representantes del Ejecutivo municipal, encabezados por el intendente Carlos Saloniti, funcionarios de Provincia y representantes de la empresa Expreso Colonia coincidieron en que el transporte urbano de pasajeros en San Martín de los Andes debe sostenerse en base a un equilibrio entre la ecuación financiera y el […]

Leer más...

12 de noviembre 2025

EXPRESO LOS ANDES INFORMO QUE DESDE EL 12 DE NOVIEMBRE DISMINUYE LAS FRECUENCIAS. SERA COMO LOS DOMINGOS

RECLAMAN 600 MILLONES QUE NO RECIBIERON DEL MUNICIPIO. MIENTRAS LA INTENDENCIA CONTINÚA CON LAS NEGOCIACIONES PARA DESTRABAR LA REDUCCIÓN DE SERVICIOS DEL TRANSPORTE URBANO EL LUNES 17 HABRA UNA REUNION CON EL GOBIERNO PROVINCIAL Nuevamente el tema del transporte urbano atraviesa la realidad de los sanmartinenses que utilizan el único medio de transporte urbano con la prestación de Expreso Los Andes. Una deuda acumulada de 600 millones es el origen […]

Leer más...

10 de noviembre 2025

CUANDO TODO ES PARTE DE LA HISTORIA

Por Graciela Vázquez Moure El 6 de noviembre fue el Día de los Parques Nacionales, 122 años en que Francisco P. Moreno donó las primeras tierras con fines de conservación natural. Fue en 1903 y así comenzó la historia. Y 122 años después frente a la primera intendencia del Parque Nacional Lanín construida en 1946, declarado Patrimonio Histórico, hoy Centro de Visitantes y Museo, se realizó este lunes 10 de […]

Leer más...

5 de noviembre 2025

LA IMPORTANCIA DE DENUNCIAR

Neuquén: echaron a dos estatales por acoso y hostigamiento laboral Se conoció esta semana que el gobierno provincial dispuso la cesantía de dos empleados estatales por inconductas graves. Se trata de un auxiliar escolar, acusado de acoso a una estudiante en San Martín de los Andes; en el Cpem 57 y el otro caso es un  chofer de ambulancia que hostigó a su superiora en la localidad de Tricao Malal. […]

Leer más...