12 de noviembre 2025
RECLAMAN 600 MILLONES QUE NO RECIBIERON DEL MUNICIPIO.
MIENTRAS LA INTENDENCIA CONTINÚA CON LAS NEGOCIACIONES PARA DESTRABAR LA REDUCCIÓN DE SERVICIOS DEL TRANSPORTE URBANO
EL LUNES 17 HABRA UNA REUNION CON EL GOBIERNO PROVINCIAL
Nuevamente el tema del transporte urbano atraviesa la realidad de los sanmartinenses que utilizan el único medio de transporte urbano con la prestación de Expreso Los Andes.
Una deuda acumulada de 600 millones es el origen de la medida.
Por su parte el Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.
Ayer hubo varias reuniones hasta cerca de las 23, de las que participó el intendente Carlos Saloniti y funcionarios del Ejecutivo municipal, y continuarán durante este día y hasta que se resuelva el tema.
Además, se programó un encuentro para el próximo lunes en la ciudad de Neuquén, para abordar este tema de manera completa, incluyendo la ecuación económica de la empresa en un contexto de crisis y sin subsidios nacionales.
El secretario de Gobierno, Matías Consoli, explicó que “en el día de ayer recibimos una notificación de la empresa donde nos informaron que a partir del día de hoy, miércoles, iban a empezar a tener frecuencias reducidas”.
Y señaló que “esto ha aludido a que la cuenta corriente que tenemos con la empresa”, en la que Expreso Los Andes vuelca sus facturas mensualmente por la prestación del servicio que luego el Municipio debe pagar.
“Desde mayo que fue acumulando una deuda, que es flotante, que va subiendo, va bajando, dependiendo de cuánto la empresa facture y cuánto pague el Municipio. Lo que ellos nos transmiten es que se les está complicando mucho mantener el mismo servicio que tenían hasta hoy” dijo Consoli en declaraciones públicas.
Informó que “junto al intendente Saloniti estuvimos y estamos en conversaciones constantemente con la empresa y con gente de provincia. Y tenemos una reunión en Neuquén, el lunes, con el director provincial de Transporte, Juan Alberto Ciarrocca, y con funcionarios del Ministerio de Economía para ver de qué manera podemos darle una solución definitiva a este tema”.
El secretario de gobierno informó que “la empresa del servicio urbano de pasajeros presenta mensualmente al Municipio una factura de aproximadamente 600 millones de pesos.
Esto lo cuento como para tomar una dimensión de lo que significa sostener el transporte público. Para cubrir esos 600 millones de pesos, el Municipio destina semana a semana aproximadamente 100 millones y la empresa recibe diariamente lo que ingresa por boleto a través de SUBE”.
“Siempre tuvimos acompañamiento de Provincia. La idea es que el servicio se mantenga, obviamente que lo que se recauda por boleto y lo que el municipio paga de recaudación se pueda sostener.
La empresa alude que con estos costos no puede seguir funcionando porque no llega con el dinero. Entonces la realidad es que hay que buscar un esquema para que, como te decía anteriormente, nos sirva a todos, ni que el boleto hoy por estructura de costos salga 4.148 pesos, que es lo que tendría que salir, ni te digo que valga lo que valga hoy en día, porque hay que buscar un punto de equilibrio, porque si el boleto es barato, pero no hay servicio, no le sirve a nadie tampoco.
Entonces también hay que entender eso, que la factura del transporte público son 600 millones de pesos por mes”, describió.
Recordamos que la tasa vial es de 4,5% sobre el valor neto de los combustibles líquidos vendidos en la localidad, Esta recaudación se destina a subsidiar el transporte urbano.
“El tema está que, en los meses de temporada baja, mayo, junio, la recaudación municipal bajó y ahí fue cuando se produjo este retraso en los pagos. Esto generó esa duda flotante que, al día de hoy, la empresa dice que no la puede sostener, o sea, no puede funcionar normalmente”, explicó.
“Vamos a seguir conversando con la empresa y vamos a tratar de buscar un esquema diferente para algo que es tan importante como el transporte público porque, evidentemente, este esquema no le sirve a la empresa, no le sirve al Municipio y, fundamentalmente, no le sirve a los vecinos; este servicio reducido tampoco nos sirve”, afirmó el funcionario.
12 de noviembre 2025
RECLAMAN 600 MILLONES QUE NO RECIBIERON DEL MUNICIPIO. MIENTRAS LA INTENDENCIA CONTINÚA CON LAS NEGOCIACIONES PARA DESTRABAR LA REDUCCIÓN DE SERVICIOS DEL TRANSPORTE URBANO EL LUNES 17 HABRA UNA REUNION CON EL GOBIERNO PROVINCIAL Nuevamente el tema del transporte urbano atraviesa la realidad de los sanmartinenses que utilizan el único medio de transporte urbano con la prestación de Expreso Los Andes. Una deuda acumulada de 600 millones es el origen […]
10 de noviembre 2025
Por Graciela Vázquez Moure El 6 de noviembre fue el Día de los Parques Nacionales, 122 años en que Francisco P. Moreno donó las primeras tierras con fines de conservación natural. Fue en 1903 y así comenzó la historia. Y 122 años después frente a la primera intendencia del Parque Nacional Lanín construida en 1946, declarado Patrimonio Histórico, hoy Centro de Visitantes y Museo, se realizó este lunes 10 de […]
5 de noviembre 2025
Neuquén: echaron a dos estatales por acoso y hostigamiento laboral Se conoció esta semana que el gobierno provincial dispuso la cesantía de dos empleados estatales por inconductas graves. Se trata de un auxiliar escolar, acusado de acoso a una estudiante en San Martín de los Andes; en el Cpem 57 y el otro caso es un chofer de ambulancia que hostigó a su superiora en la localidad de Tricao Malal. […]
3 de noviembre 2025
RODRIGO MARIQUEO FUE NOMBRADO COMO SUBSECRETARIO DE GOBIERNO El jefe comunal recibió este lunes en su despacho a Matías Consoli y a Rodrigo Mariqueo para ponerlos en funciones al frente de la Secretaría de Gobierno y de la Subsecretaría de Gobierno, respectivamente. Ambas designaciones forman parte de la reestructuración del Gabinete que realiza el intendente Saloniti de cara a los próximos dos años de gestión, a partir del fortalecimiento del […]
30 de octubre 2025
SE REUNIO CON TODO SU GABINETE El intendente Carlos Saloniti encabezó este miércoles la primera reunión de Gabinete luego de retomar sus actividades tras las dos intervenciones quirúrgicas a las que fue sometido en los últimos 20 días. Luego de explicar los alcances de la obstrucción renal detectada de emergencia cuando se encontraba en la ciudad de Neuquén, Saloniti agradeció las muestras de afecto recibidas de sus funcionarios; del gobernador […]