10 de noviembre 2025
Por Graciela Vázquez Moure
El 6 de noviembre fue el Día de los Parques Nacionales, 122 años en que Francisco P. Moreno donó las primeras tierras con fines de conservación natural. Fue en 1903 y así comenzó la historia.

Y 122 años después frente a la primera intendencia del Parque Nacional Lanín construida en 1946, declarado Patrimonio Histórico, hoy Centro de Visitantes y Museo, se realizó este lunes 10 de noviembre el acto recordando quienes son parte de la institución, quienes se incorporan a ella como los nuevos brigadistas, a los guardaparques que fueron y los que están.

Junto a Ana María “Monin” Aquín, intendente del Parque estuvo el intendente de la ciudad Carlos Saloniti, funcionarios de distintas instituciones y por supuesto La Fanfarria El Hinojal.

Un momento en que la emoción y el recuerdo de muchos que han pasado por esta institución, fue el centro del encuentro.

Y la historia también fue central, el entorno, los ex guardaparques, los que ya no están físicamente pero si dejaron su huella. Los guías del PNL que formaron parte de los primeros hace cuatro décadas, como es el caso de Ricardo Caletti, exguardaparque y guía de San Martín de los Andes y la región o Guillermo “Charli” Hermosilla 49 años siendo guía y continúa con su labor, ambos recibieron una distinción en este día.

Es así como dijo un guardaparque que hace poco dejó sus funciones, con 27 años de experiencia en la Administración de Parques Nacionales. Mariano Calvi que se desempeñó como intendente del Parque Nacional El Palmar y, a partir de abril de 2016, fue nombrado jefe del cuerpo de guardaparques del Parque Nacional Lanín, con sede en nuestra ciudad.

Calvi dijo que la visión de Francisco Moreno, conocido como el Perito Moreno, fue de avanzada su visión conservacionista, que “ahora puede ser más cotidiano pero hace 122 años no lo era” y reflexionó sobre la importancia de los Parques Nacionales para permitir que las costas de lago y ríos sean de todos, que los bosques se conserven, que el ambiente se proteja, que residentes y turistas puedan disfrutar de ellos.

Y reconoció la labor de todos los trabajadores del PNL, en un tiempo “en que las cosas en el Estado no son sencillas” y destacó la labor de los rescatistas, las brigadas que combaten los incendios forestales, en los que no hay horario, aquellos que no dudan en dejar el descanso para salvar vidas.
Y así, es lo vemos en cada noticia que nos llega a quienes informamos.
Un eje similar tomó la intendente del PNL Monin Aquín, en su discurso de cierre , mencionó las vocaciones y el compromiso de quienes conforman la institución, destacó algunos ejemplos y recordó a Francisco P. Moreno como un patriota, y resaltó la labor de los trabajadores y valoró la tarea de cada uno en cada momento del día.
“Los empleados de Parques solos no podemos” dijo en alusión del tema comunitario, de los habitantes de las localidades en el que este Parque de 412 mil hectáreas desarrolla su labor. Convocó a todos para continuar con esta historia que comenzó hace más de un siglo.
La historia, el edificio inicial, los recuerdos de quienes pasaron por la institución, el compromiso de quienes cada día desarrollan su labor es el eje de este Parque Nacional que tiene un símbolo el volcán Lanín.
12 de noviembre 2025
RECLAMAN 600 MILLONES QUE NO RECIBIERON DEL MUNICIPIO. MIENTRAS LA INTENDENCIA CONTINÚA CON LAS NEGOCIACIONES PARA DESTRABAR LA REDUCCIÓN DE SERVICIOS DEL TRANSPORTE URBANO EL LUNES 17 HABRA UNA REUNION CON EL GOBIERNO PROVINCIAL Nuevamente el tema del transporte urbano atraviesa la realidad de los sanmartinenses que utilizan el único medio de transporte urbano con la prestación de Expreso Los Andes. Una deuda acumulada de 600 millones es el origen […]
10 de noviembre 2025
Por Graciela Vázquez Moure El 6 de noviembre fue el Día de los Parques Nacionales, 122 años en que Francisco P. Moreno donó las primeras tierras con fines de conservación natural. Fue en 1903 y así comenzó la historia. Y 122 años después frente a la primera intendencia del Parque Nacional Lanín construida en 1946, declarado Patrimonio Histórico, hoy Centro de Visitantes y Museo, se realizó este lunes 10 de […]
5 de noviembre 2025
Neuquén: echaron a dos estatales por acoso y hostigamiento laboral Se conoció esta semana que el gobierno provincial dispuso la cesantía de dos empleados estatales por inconductas graves. Se trata de un auxiliar escolar, acusado de acoso a una estudiante en San Martín de los Andes; en el Cpem 57 y el otro caso es un chofer de ambulancia que hostigó a su superiora en la localidad de Tricao Malal. […]
3 de noviembre 2025
RODRIGO MARIQUEO FUE NOMBRADO COMO SUBSECRETARIO DE GOBIERNO El jefe comunal recibió este lunes en su despacho a Matías Consoli y a Rodrigo Mariqueo para ponerlos en funciones al frente de la Secretaría de Gobierno y de la Subsecretaría de Gobierno, respectivamente. Ambas designaciones forman parte de la reestructuración del Gabinete que realiza el intendente Saloniti de cara a los próximos dos años de gestión, a partir del fortalecimiento del […]
30 de octubre 2025
SE REUNIO CON TODO SU GABINETE El intendente Carlos Saloniti encabezó este miércoles la primera reunión de Gabinete luego de retomar sus actividades tras las dos intervenciones quirúrgicas a las que fue sometido en los últimos 20 días. Luego de explicar los alcances de la obstrucción renal detectada de emergencia cuando se encontraba en la ciudad de Neuquén, Saloniti agradeció las muestras de afecto recibidas de sus funcionarios; del gobernador […]