Fue un encuentro especial para el turismo en San Martín de los Andes, con excelentes ponencias de distintos referentes a nivel nacional, pero además ni bien comenzó el evento el intendente electo Carlos Saloniti anunció que el actual secretario de turismo Alejandro Apaolaza continuará en el área en la próxima gestión que comienza el 10 de diciembre.
Así comenzó este encuentro que va consolidando la conformación del Bureau de San Martín de los Andes, este espacio de Turismo de Reuniones que desde el año 2018 se sustentó con el trabajo de privados y del municipio.
Los números son auspiciosos, ya que la localidad se ubicó en el 2018 en el 1er. lugar en la provincia, 28 a nivel nacional y 4to. en la Patagonia en Turismo de Reuniones
Fue la segunda edición del Encuentro de Turismo de Reuniones que tuvo lugar en el salón El Pórtico, dónde referentes del sector expusieron sobre diferentes aspectos, miradas y experiencias sobre este nuevo mercado del turismo de reuniones, que crece exponencialmente desde hace 15 años; dejando a San Martín de los Andes en el 2018, poco más de u$s1.500.000 en las temporadas bajas.
Participó el intendente electo Carlos Saloniti, que se comprometió a apoyar al Bureau, como parte integrante de la entidad publico privada; y además anunció públicamente la ratificación de Alejandro Apaolaza como secretario de turismo en su equipo de gobierno, decisión que se celebró con un caluroso y merecido aplauso.
En seguida, Adríán Blanco y Silvina Hou, presidente y vice del Bureau de Eventos SMA, repasaron el trabajo de la entidad en diferentes Expos promocionando la ciudad como sede de reuniones y en capacitaciones internacionales. Y eso dio sus frutos, la ciudad de San Martín de los Andes está 28° a nivel nacional entre más de 300, en 4ª posición en la región patagónica y 1° en la provincia.
El primero en disertar fue Federico Bischburg compartiendo la reconocida experiencia de la marca Salta, en esta nueva modalidad del turismo: “El éxito de un destino de reuniones y cómo alcanzarlo”, lo siguió Pablo Sismanian, Director de productos turísticos del Inprotur, detallando el “Turismo de reuniones en la Argentina: una política de Estado”; más tarde Matías Sket, director ejecutivo de AOCA, reflexionando sobre “La identidad de un destino” y cerrar con Nahuel Alonso, creador de Experiencia Eventos en Barioche quien compartió como hace “Del dicho al hecho, como llevar un producto a la realidad en el turismo de reuniones.”
Desde el Bureau de Eventos se mostraron muy conformes con la realización de este evento, no sólo por la participación de los vecinos, como también, que la calidad de los expositores dejaron amplio conocimiento en la temática, “que nos ayudará a crecer como entidad; sin dejar de mencionar que fue el este ámbito en que el Intendente Saloniti ratificó a Apaolaza como secretario de turismo, que entendemos es una decisión que apoya el trabajo que se viene realizando desde la Secretaría de Turismo, y que, también, junto a la provincia de Neuquén, participaron de la organización”, mencionaron desde la Comisión Directiva.
Luego de las ponencias cerró el encuentro el grupo de danzas Albricias, poniendo su toque de identidad que lleva al mundo la danza folklórica desde hace décadas.