Cultura

17 de noviembre 2025

AVANZA LA RESTAURACION DE LA CASA CASTILLO

ES PATRIMONIO CULTURAL Y EN DICIEMBRE SE INCENDIO

LA SECRETARIA DE CULTURA INCORPORO UN CONVENIO URBANISTICO QUE MARCA UN ANTECEDENTE PARA OTRAS CASAS HISTORICAS

Por Graciela Vazquez Moure

Hablar de patrimonio nos lleva a descubrir esos bienes que fueron creados por una comunidad a lo largo de la historia de un pueblo.

Nos representan, marcan nuestra identidad, conforman un legado con el sustento de la memoria histórica de nuestra cultura.

Con una arquitectura que marcó una época, estas casas son parte de esa trama social y son tesoros vivientes.

Por eso resguardarlos es imperioso.

En los últimos años, varias casas que fueron patrimonio se incendiaron, las causas fueron explicadas y aceptadas, pero finalmente la realidad es que en esos espacios quedaron los terrenos o ya existen edificios modernos.

Por eso la restauración de la Casa Castillo – Ex Club de Parques Nacionales marca un nuevo hito en la preservación del patrimonio cultural de San Martín de los Andes.

Se trata del inmueble patrimonial donde funcionaba el restaurante La Fondue de Betty, que se incendió en diciembre pasado.

La restauración está siendo asumida por los propietarios de la casa histórica, luego de la firma de un convenio urbanístico con la Municipalidad.

La Casa Castillo fue construida en 1924 por Luis Tosi, por encargo de Antonio Ragusi. Se ubicaba en la avenida San Martín, esquina Teniente Coronel Díaz.

Fue vivienda familiar, vivienda de maestros de la Escuela Nº 5, y a partir de 1950 funcionó allí un club social de empleados del Parque Nacional Lanín. Cuando en 1960 el Banco Nación compró el lote donde se ubicaba esta construcción, Rodolfo Luis Castillo y Aurora Lizaso adquirieron la casa histórica y la trasladaron con yuntas de bueyes hasta su ubicación actual, en Obeid 956.

A partir de esa fecha la casa tuvo varios usos, hasta que en diciembre de 2024 se incendió en horas del mediodía.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es casa-betty-restaurante.jpg

La restauración de esta casa demuestra el gran compromiso de sus actuales propietarios por preservar el patrimonio histórico de la ciudad, como lo hicieron otros integrantes de la misma familia durante 60 años.

Para poder concretar esta intervención, la Comisión Municipal de Preservación del Patrimonio Cultural propuso la firma de un convenio urbanístico, que fue aprobado por el Concejo Deliberante en la sesión del 2 de octubre pasado.

El convenio posibilitó trasladar superficie edificable no usada en el inmueble histórico, a otro inmueble; modificando los ordenadores urbanísticos de ambos lotes.

La restauración de la casa histórica se encuentra muy avanzada, estimándose que se finalizará en el mes de enero.

La firma de este convenio es un incentivo que se utiliza por primera vez en nuestra ciudad y marca un antecedente que podrá ser replicado por propietarios de otras casas históricas incluidas en el Registro Municipal del Patrimonio Cultural, Ordenanza Nº 13532/22.

foto de archivo diciembre 2024.incendio de la propiedad

foto de la casa actualmente siendo reconstruida preservando su identidad.

Más Artículos

17 de noviembre 2025

AVANZA LA RESTAURACION DE LA CASA CASTILLO

ES PATRIMONIO CULTURAL Y EN DICIEMBRE SE INCENDIO LA SECRETARIA DE CULTURA INCORPORO UN CONVENIO URBANISTICO QUE MARCA UN ANTECEDENTE PARA OTRAS CASAS HISTORICAS Por Graciela Vazquez Moure Hablar de patrimonio nos lleva a descubrir esos bienes que fueron creados por una comunidad a lo largo de la historia de un pueblo. Nos representan, marcan nuestra identidad, conforman un legado con el sustento de la memoria histórica de nuestra cultura. […]

Leer más...

25 de octubre 2025

CON TEMA LIBRE

Se conocieron los participantes seleccionados en el Concurso Literario del Centro Editor Municipal El martes 14 de octubre se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal, correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes. El encuentro contó con la presencia del Secretario de Cultura, Gustavo […]

Leer más...

20 de octubre 2025

“TODO EN LA VIDA ES UN VIAJE”

LUDOVICA SQUIRRU PRESENTO SU LIBRO EN SAN MARTIN DE LOS ANDES. AÑO DEL CABALLO DE FUEGO EN EL HOROSCOPO CHINO «En el año del Caballo de Fuego tendremos que cabalgar en un mundo con nuevos paradigmas, valores, guerras, enfermedades y cambios climáticos. Y aprender a domar a este signo que nos tomará examen» Por Graciela Vázquez Moure Como suele ser en sus presentaciones la astróloga y estudiosa del horóscopo chino […]

Leer más...

13 de octubre 2025

A SALA LLENA

Por Graciela Vázquez Moure La Dra. Sara Itkin presentó las “Plantas Nativas de la Patagonia para la Salud” y ella misma dice “En formato guía describo las características de cada especie, sus hábitats, propiedades medicinales y alimenticias, su forma de utilización y cultivo. Cada una de ellas está acompañada de varias fotografías para que puedas reconocerlas”. Un libro de lectura sencilla y amena que te invita a conocer 87 plantas […]

Leer más...

13 de octubre 2025

“SOY LO QUE ESCRIBO”

Por Graciela Vázquez Moure “Yo hago un elogio a la lectura” dice, recordando la biblioteca de su adolescencia de su familia, y siente que el libro no muere, a pesar de los avances de la tecnología. Sylvia Iparraguirre en su paso por San Martín de los Andes Es cálida, con una vasta cultura, con ese bagaje que deja la carrera de Letras. Fue parte de dos excelentes revistas literarias de […]

Leer más...