Política

2 de marzo 2020

Inauguraron en San Martín de los Andes la EPET 21

 

El gobernador junto al intendente Carlos Saloniti cortó las cintas del nuevo edificio de la EPET N° 21 de la localidad, con especialidad en Energías Renovables. Destacó que este año llegarán a 24 las escuelas técnicas del sistema educativo provincial.

El gobernador Omar Gutiérrez junto al intendente Carlos Saloniti inauguró esta mañana el ciclo lectivo 2020 en el nuevo edificio de la Escuela Provincial de Enseñanza Técnica N° 21 de San Martín de los Andes, acompañado por la viceministra de Educación de la Nación, Adriana Puiggrós, y la ministra de Educación de la provincia, Cristina Storioni.

El acto se llevó a cabo en el playón deportivo del establecimiento, que está ubicado en pleno bosque junto a la ruta provincial N° 48. Además del tradicional corte de cintas, en la ceremonia se exhibieron proyectos realizados por los alumnos de la escuela relacionados con la energía renovable y el trabajo con la comunidad.

Participaron el intendente local, Carlos Salonitti, la primera directora de la escuela Alcira Garibaldi, el director actual, Marcelo Ávila, representantes de la comunidad Mapuche Curruhuinca, alumnos y ex alumnos, padres y madres.

Hizo hincapié en el carácter de limpia y no contaminante que tiene la energía renovable, que es precisamente la orientación técnica que posee la escuela. Por ello invitó a los alumnos y la comunidad escolar en general a participar de la próxima inauguración y despacho al Sistema Interconectado Nacional de la energía eléctrica producida por los cinco primeros generadores del parque eólico Vientos Neuquinos, el primero en la provincia.

“Es aquí, en Bajada Colorada a 40 km entre Picún Leufú y Piedra del Águila. Los quiero invitar para que vean que todo aquello para lo que ustedes se están formando y capacitando también en la provincia del Neuquén es posible”, dijo.

epet 21 inaugura

Entre otros proyectos, Gutiérrez destacó el desarrollo de un molino con aerogenerador eléctrico, un sistema de calentamiento de agua mediante energía solar que fue instalado en el SUM del comedor comunitario del barrio intercultural de la ciudad, una estufa con horno incorporado y un prototipo de bicicleta de paseo para personas con discapacidad.

En cuanto a nuevas obras, el gobernador ratificó que -con un presupuesto de 120 millones de pesos- ya se concretó la apertura de las ofertas para construir el edificio de la escuela especial de Jóvenes y Adultos N° 3 cuyos trabajos comenzarán en breve, y que están en marcha los proyectos del hospital cabecera del sur de la provincia, el Skate Park para el paseo del arroyo Pocahullo y un espacio cultural.

“Neuquén es tierra de encuentros. Ayer se cumplía un nuevo aniversario de nuestro himno provincial en honor al fallecimiento de Osvaldo Arabarco, autor de su letra, que dice que Neuquén es compromiso. Y lo es, en el diálogo fecundo; para nosotros la juventud es presente”, señaló y finalizó: “en momentos macroeconómicos difíciles, este es un gran triunfo de la comunidad de San Martín de los Andes”.

La escuela

epet 21 vista

La Escuela Provincial de Enseñanza Técnica N° 21 tiene capacidad para 800 alumnos, y actualmente concurren cerca de 450. Otorga el título de Técnico en Energías Renovables.

Tiene una superficie cubierta de 3.400 metros cuadrados con ocho aulas comunes, una biblioteca, una sala de informática, un laboratorio de Físico Química, un aula para Dibujo Técnico, nueve talleres y un aula de teoría.

Además en esta primera etapa también contará con un área pedagógica con aulas y espacios comunes, de administración y de servicios y un playón exterior para actividades deportivas con equipamiento. En la segunda etapa se construirá un salón de usos múltiples (SUM) de 800 metros cuadrados, sanitarios con vestuarios de 110 metros cuadrados y un comedor de 160 metros cuadrados.

Está ubicada a la vera de la ruta provincial N° 48 que lleva al paso internacional Hua Hum, en la fracción F del Lote 27, a 1.800 metros aproximadamente de la ruta 40 que conduce al casco urbano de la ciudad.

La Escuela Provincial de Enseñanza Técnica N° 21 tiene capacidad para 800 alumnos, y actualmente concurren cerca de 450.

Más Artículos

4 de octubre 2025

A ULTIMA HORA DEL VIERNES SE INFORMO LA CAUSA DE LA INTERNACION DEL INTENDENTE CARLOS SALONITI

EN UN COMUNICADO OFICIAL SE INDICO: El Municipio de San Martín de los Andes informa que el intendente, Carlos Saloniti, fue intervenido quirúrgicamente luego de que se le detectara una obstrucción renal. El jefe comunal se recupera satisfactoriamente y permanecerá internado en la clínica San Agustín de la ciudad de Neuquén. El diagnóstico médico se confirmó luego de los estudios realizados durante este viernes, una vez que el intendente ingresó […]

Leer más...

1 de octubre 2025

Planifican acciones para prevenir y combatir incendios en la Patagonia

El gobernador Rolando Figueroa se reunió con representantes patagónicos y de Nación. Se realizó una evaluación de la temporada alta de incendios 2025-2026 y se presentó el personal y los equipos con los que cuenta cada jurisdicción. BUSCAN COORDINAR ENTRE NACION, PARQUES Y LAS PROVINCIAS El gobernador Rolando Figueroa recibió hoy en Casa de Gobierno a representantes del gobierno nacional y de provincias de la Patagonia, como parte de un trabajo de […]

Leer más...

24 de septiembre 2025

DESPUES DE 20 AÑOS PARECE QUE SE HACE REALIDAD

EL PUENTE DE LA RINCONADA, ESTA EN SU FASE FINAL DE CONSTRUCCION TODAVIA NO HAY INFORMACION OFICIAL DE SU TERMINACION E INAUGURACION Por Graciela Vázquez Moure Hace 20 años, en el 2005 recuerdo que hice las primeras notas informando que se licitaría un nuevo puente. Ya en ese entonces cuando se transitaba por sobre el río Collón Cura, se movía su estructura. Esta anomalía cada vez se acentuó. En el […]

Leer más...

21 de septiembre 2025

UN PASO HACIA UNA COMUNIDAD MÁS INCLUSIVA ANTE LA DISCAPACIDAD

Y UNA DE LAS PREMISAS ES QUE NO SON «DISCAPACITADOS» SINO «PERSONAS CON DISCAPACIDAD» UN DESAFIO PARA UNA CIUDAD QUE DEBE ELIMINAR BARRERAS Y CREAR NUEVAS OPCIONES INCLUSIVAS Por Graciela Vazquez Moure La igualdad ante la discapacidad significa que todas las personas tienen el derecho de participar plenamente en todos los aspectos de la vida social, económica, política y cultural, sin discriminación por motivo de su discapacidad. Implica eliminar las […]

Leer más...

9 de septiembre 2025

CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS DEL SUR PARA AVANZAR EN LA REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL, COMERCIAL Y DE FAMILIA

El viernes 19 de septiembre se realizará una reunión, abierta al público, para avanzar en la Reforma del Código Civil, Comercial y de Familia que impulsa el Gobierno de la provincia de Neuquén. El encuentro será a las 14 horas en el Salón Municipal de San Martín de los Andes. La propuesta de reforma está siendo presentada a la ciudadanía y a las instituciones de las siete regiones de la […]

Leer más...