21 de septiembre 2025
Y UNA DE LAS PREMISAS ES QUE NO SON «DISCAPACITADOS» SINO «PERSONAS CON DISCAPACIDAD»
UN DESAFIO PARA UNA CIUDAD QUE DEBE ELIMINAR BARRERAS Y CREAR NUEVAS OPCIONES INCLUSIVAS
La igualdad ante la discapacidad significa que todas las personas tienen el derecho de participar plenamente en todos los aspectos de la vida social, económica, política y cultural, sin discriminación por motivo de su discapacidad. Implica eliminar las barreras físicas y sociales, y adoptar medidas para asegurar que las personas con discapacidad disfruten de las mismas oportunidades y acceso a servicios y entornos que el resto de la población.
Funcionarios y representantes de la comunidad participaron de la reunión del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDIS) que se llevó a cabo esta semana que culmina, que incluyó el análisis de varios temas relacionados con la temática y la ampliación de las políticas de accesibilidad en nuestra ciudad.
El COMUDIS señaló que “este encuentro (realizado el miércoles 17, en el Espacio Trama) representó un paso significativo hacia la construcción de una comunidad más inclusiva y respetuosa de la dignidad de todas las personas”.
La reunión se centró en discutir temas cruciales relacionados con los derechos de las personas con discapacidad, su inclusión, la visibilización de la discapacidad y la accesibilidad universal en nuestra ciudad con el objetivo de realizar una radiografía de la realidad en discapacidad en San Martín de los Andes, de acuerdo a lo informado por el COMUDIS.
El encuentro contó con la presencia del secretario de Gobierno, Alejandro Apaolaza; representantes de la Comisión de Discapacidad del Consejo de Juntas Vecinales (CJV); integrantes del Foro por la Discapacidad de San Martín de los Andes; consejeros del Consejo Provincial de Discapacidad (COPRODIS), y concejales locales.
Un comunicado de Prensa del COMUDIS reseñó los principales temas tratados durante el encuentro:
1. Certificado Único de Discapacidad (CUD): Javier Peñalba realizó una presentación sobre el CUD, en la que resaltó su importancia como documento esencial para acceder a prestaciones y derechos fundamentales. Se hizo hincapié en la necesidad de diferenciarlo de las pensiones no contributivas (PNC).
2. Auditorías de PNC (Pensiones NO Contributivas): La Lic. Valeria Bezzán planteó la necesidad de una articulación institucional para brindar claridad y apoyo a quienes están afectados por la revisión de estos beneficios.
3. Políticas de Inclusión: El secretario de Turismo, a cargo de la Secretaría de Gobierno, Alejandro Apaolaza, destacó la urgencia de implementar políticas de accesibilidad que aborden los ámbitos turístico y urbano, con el fin de avanzar hacia una San Martín de los Andes más inclusiva.
A lo largo de la jornada, se organizaron comisiones de trabajo enfocadas en sectores como vivienda, transporte, empleo y educación. Se presentaron propuestas innovadoras, entre ellas la creación de un natatorio municipal inclusivo y la promoción de mayor participación política y social de las personas con discapacidad.
Identificación de Problemáticas:- Accesibilidad y Transporte: Barreras físicas en la ciudad y fallas en el transporte público limitan la movilidad de personas con discapacidad.- Falta de Inclusión Laboral: Incumplimiento del cupo laboral y escasez de programas de soporte profesional.- Educación y Formación Docente: Falta de preparación en docentes y limitada articulación entre instituciones educativas.- Barreras en Vivienda: Opciones de vivienda adaptadas son insuficientes, con un cupo muy restringido.
Propuestas Sugeridas:1. Incorporar el diseño universal en códigos de edificación y planificación urbana.
2. Adaptar el transporte público con tecnologías que informen sobre accesibilidad.
3. Implementar programas de inserción laboral que incluyan apoyo profesional.
4. Crear una mesa de trabajo permanente para evaluar proyectos educativos e incentivar la capacitación docente.
5. Promover la inclusión de representantes de la comunidad de personas con discapacidad en procesos políticos.
Entre las conclusiones, el COMUDIS señaló que el encuentro evidenció los desafíos que enfrenta la comunidad de San Martín de los Andes en términos de infraestructura, transporte, educación y empleo para personas con discapacidad.
“Para abordar estos problemas, es esencial adoptar un enfoque interdisciplinario y un compromiso firme para garantizar que todos los derechos, incluida la vida independiente y la inclusión social, sean efectivos y respetados, en sintonía con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, señaló.
“Este encuentro representa un paso significativo hacia la construcción de una comunidad más inclusiva y respetuosa de la dignidad de todas las personas”, concluyó el comunicado suscripto por el equipo de trabajo para el COMUDIS, Secretaría de Gobierno; representantes ante el COPRODIS; Comisión de Trabajo por la Discapacidad del Consejo de Juntas Vecinales; y Foro por la discapacidad de SMA.
4 de octubre 2025
EN UN COMUNICADO OFICIAL SE INDICO: El Municipio de San Martín de los Andes informa que el intendente, Carlos Saloniti, fue intervenido quirúrgicamente luego de que se le detectara una obstrucción renal. El jefe comunal se recupera satisfactoriamente y permanecerá internado en la clínica San Agustín de la ciudad de Neuquén. El diagnóstico médico se confirmó luego de los estudios realizados durante este viernes, una vez que el intendente ingresó […]
1 de octubre 2025
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con representantes patagónicos y de Nación. Se realizó una evaluación de la temporada alta de incendios 2025-2026 y se presentó el personal y los equipos con los que cuenta cada jurisdicción. BUSCAN COORDINAR ENTRE NACION, PARQUES Y LAS PROVINCIAS El gobernador Rolando Figueroa recibió hoy en Casa de Gobierno a representantes del gobierno nacional y de provincias de la Patagonia, como parte de un trabajo de […]
24 de septiembre 2025
EL PUENTE DE LA RINCONADA, ESTA EN SU FASE FINAL DE CONSTRUCCION TODAVIA NO HAY INFORMACION OFICIAL DE SU TERMINACION E INAUGURACION Por Graciela Vázquez Moure Hace 20 años, en el 2005 recuerdo que hice las primeras notas informando que se licitaría un nuevo puente. Ya en ese entonces cuando se transitaba por sobre el río Collón Cura, se movía su estructura. Esta anomalía cada vez se acentuó. En el […]
21 de septiembre 2025
Y UNA DE LAS PREMISAS ES QUE NO SON «DISCAPACITADOS» SINO «PERSONAS CON DISCAPACIDAD» UN DESAFIO PARA UNA CIUDAD QUE DEBE ELIMINAR BARRERAS Y CREAR NUEVAS OPCIONES INCLUSIVAS Por Graciela Vazquez Moure La igualdad ante la discapacidad significa que todas las personas tienen el derecho de participar plenamente en todos los aspectos de la vida social, económica, política y cultural, sin discriminación por motivo de su discapacidad. Implica eliminar las […]
9 de septiembre 2025
El viernes 19 de septiembre se realizará una reunión, abierta al público, para avanzar en la Reforma del Código Civil, Comercial y de Familia que impulsa el Gobierno de la provincia de Neuquén. El encuentro será a las 14 horas en el Salón Municipal de San Martín de los Andes. La propuesta de reforma está siendo presentada a la ciudadanía y a las instituciones de las siete regiones de la […]