Política

24 de septiembre 2025

DESPUES DE 20 AÑOS PARECE QUE SE HACE REALIDAD

EL PUENTE DE LA RINCONADA, ESTA EN SU FASE FINAL DE CONSTRUCCION

TODAVIA NO HAY INFORMACION OFICIAL DE SU TERMINACION E INAUGURACION

Por Graciela Vázquez Moure

Hace 20 años, en el 2005 recuerdo que hice las primeras notas informando que se licitaría un nuevo puente. Ya en ese entonces cuando se transitaba por sobre el río Collón Cura, se movía su estructura.

Esta anomalía cada vez se acentuó. En el 2008 siendo intendenta Luz Sapag, estando yo en prensa del municipio, volvió de Buenos Aires, de tener reuniones con Obras Públicas del gobierno nacional, esperanzada y comunicó que comenzarían las obras, pasaron 18 años.

Las licitaciones, las empresas, los compromisos, los inicios, las interrupciones, la falta de pago desde el gobierno nacional a la empresa constructora, la paralización de las obras, fueron hechos continuos en estos 20 años.

Yo no sé si en otros países sucede, que la construcción de un puente tarde dos décadas en concluir, un puente que une la ruta nacional 40 con localidades del sur neuquino, y rionegrino, importante en la comunicación vial para toda una región.

Pero en nuestro país, todo es posible.

Llamado popularmente el puente de la Rinconada, está sobre el río Collón Cura, y es una de las grandes obras postergadas. Fue construido en 1942, por el Regimiento de Infantería de Montaña del Ejército Argentino, este puente no es solo una estructura de acero y hormigón, unía la ruta 234, antes,  ahora nacional 40.

Llamado popularmente el puente de la Rinconada, está sobre el río Collón Cura, y es una de las grandes obras postergadas. Fue construido en 1942, por el Regimiento de Infantería de Montaña del Ejército Argentino, este puente no es solo una estructura de acero y hormigón, unía la ruta 234, antes,  ahora nacional 40.

Según parece que podría culminar su ejecución, y esperemos que su estructura sea sólida, que no existan falencias, como hace unos pocos años se denunció en el sistema de pilotes que lo sostienen.

Llega la etapa final, de una obra vial que es esperada y símbolo de una frustración continua, es necesaria, imperiosa para la Patagonia, importante para dar un poco más de esperanza que todo llega, es cuestión de esperar los tiempos de un país que tiene avances y retrocesos permanentes.

Más Artículos

4 de octubre 2025

A ULTIMA HORA DEL VIERNES SE INFORMO LA CAUSA DE LA INTERNACION DEL INTENDENTE CARLOS SALONITI

EN UN COMUNICADO OFICIAL SE INDICO: El Municipio de San Martín de los Andes informa que el intendente, Carlos Saloniti, fue intervenido quirúrgicamente luego de que se le detectara una obstrucción renal. El jefe comunal se recupera satisfactoriamente y permanecerá internado en la clínica San Agustín de la ciudad de Neuquén. El diagnóstico médico se confirmó luego de los estudios realizados durante este viernes, una vez que el intendente ingresó […]

Leer más...

1 de octubre 2025

Planifican acciones para prevenir y combatir incendios en la Patagonia

El gobernador Rolando Figueroa se reunió con representantes patagónicos y de Nación. Se realizó una evaluación de la temporada alta de incendios 2025-2026 y se presentó el personal y los equipos con los que cuenta cada jurisdicción. BUSCAN COORDINAR ENTRE NACION, PARQUES Y LAS PROVINCIAS El gobernador Rolando Figueroa recibió hoy en Casa de Gobierno a representantes del gobierno nacional y de provincias de la Patagonia, como parte de un trabajo de […]

Leer más...

24 de septiembre 2025

DESPUES DE 20 AÑOS PARECE QUE SE HACE REALIDAD

EL PUENTE DE LA RINCONADA, ESTA EN SU FASE FINAL DE CONSTRUCCION TODAVIA NO HAY INFORMACION OFICIAL DE SU TERMINACION E INAUGURACION Por Graciela Vázquez Moure Hace 20 años, en el 2005 recuerdo que hice las primeras notas informando que se licitaría un nuevo puente. Ya en ese entonces cuando se transitaba por sobre el río Collón Cura, se movía su estructura. Esta anomalía cada vez se acentuó. En el […]

Leer más...

21 de septiembre 2025

UN PASO HACIA UNA COMUNIDAD MÁS INCLUSIVA ANTE LA DISCAPACIDAD

Y UNA DE LAS PREMISAS ES QUE NO SON «DISCAPACITADOS» SINO «PERSONAS CON DISCAPACIDAD» UN DESAFIO PARA UNA CIUDAD QUE DEBE ELIMINAR BARRERAS Y CREAR NUEVAS OPCIONES INCLUSIVAS Por Graciela Vazquez Moure La igualdad ante la discapacidad significa que todas las personas tienen el derecho de participar plenamente en todos los aspectos de la vida social, económica, política y cultural, sin discriminación por motivo de su discapacidad. Implica eliminar las […]

Leer más...

9 de septiembre 2025

CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS DEL SUR PARA AVANZAR EN LA REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL, COMERCIAL Y DE FAMILIA

El viernes 19 de septiembre se realizará una reunión, abierta al público, para avanzar en la Reforma del Código Civil, Comercial y de Familia que impulsa el Gobierno de la provincia de Neuquén. El encuentro será a las 14 horas en el Salón Municipal de San Martín de los Andes. La propuesta de reforma está siendo presentada a la ciudadanía y a las instituciones de las siete regiones de la […]

Leer más...