13 de noviembre 2025
Se puso en marcha el operativo de trashumancia en Neuquén
El gobernador Rolando Figueroa encabezó el lanzamiento de un nuevo operativo de acompañamiento a la trashumancia, que involucra a más de mil crianceros que se movilizan en toda la provincia. Las fuerzas provinciales garantizan la seguridad y asistencia sanitaria durante los traslados desde las zonas de la invernada a la veranada, en cumplimiento de la Ley 3016.
El operativo combina tareas de seguridad vial, asistencia sanitaria y logística, con la participación de múltiples organismos.
“Es muy importante para nosotros porque es respetar nuestra cultura”, aseguró este jueves el gobernador Rolando Figueroa que horas más temprano participó del aniversario de Los Chihuidos.
El mandatario recordó que “la trashumancia forma parte de la Neuquinidad. Y creo que los neuquinos estamos muy enfocados en rescatar y potenciar lo nuestro. Es una actividad muy importante que se inicia, que tiene su historia, que tiene sus raíces. Y es muy importante que el gobierno de la provincia los esté acompañando”, remarcó.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, rescató que “desde esta gestión de gobierno se le ha dado realmente importancia y trascendencia a la trashumancia” y destacó el compromiso de todas las áreas que pertenecen a su cartera para garantizar “todo el desplazamiento que realizan nuestros crianceros”.
Por su parte, la secretaria Luciana Ortiz Luna dijo que se trata del cuarto periodo de acompañamiento. “Hemos logrado resultados realmente buenos con cero incidentes viales relacionados a la trashumancia y cero crianceros accidentados o con situaciones de emergencias”, señaló.
“La trashumancia es única en Argentina, es casi única en el mundo y la tenemos acá en Neuquén”, recalcó la secretaria.
Coordinado por la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo, participan Seguridad Vial, Defensa Civil, Manejo del Fuego, el Centro de Información y Emergencias de Neuquén (CIEN), el Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN), la Policía de la Provincia, la Dirección de Fauna, junto con municipios y comisiones de fomento de las distintas zonas involucradas.
La Ley 3016 establece el marco legal para la protección y acompañamiento de las familias veranadoras, regulando aspectos como la velocidad máxima de circulación de vehículos en zonas de arreo y la asistencia con agua, leña y apoyo logístico durante los traslados, garantizando así un tránsito seguro y respetuoso de esta práctica tradicional.
16 de noviembre 2025
Con la presencia de jugadores veteranos e infantiles, ex jugadores, dirigentes, funcionarios del Municipio de San Martín de los Andes y concejales, quedó inaugurada este viernes la segunda cancha de césped sintético para la Liga de Veteranos de Fútbol de nuestra ciudad. Del acto inaugural participaron el intendente, Carlos Saloniti, y los secretarios de Gobierno, Matías Consoli, de Obras y Servicios Públicos, Héctor Durán, y de Turismo, Alejandro Apaolaza; y […]
13 de noviembre 2025
Se puso en marcha el operativo de trashumancia en Neuquén El gobernador Rolando Figueroa encabezó el lanzamiento de un nuevo operativo de acompañamiento a la trashumancia, que involucra a más de mil crianceros que se movilizan en toda la provincia. Las fuerzas provinciales garantizan la seguridad y asistencia sanitaria durante los traslados desde las zonas de la invernada a la veranada, en cumplimiento de la Ley 3016. El operativo combina tareas de […]
4 de noviembre 2025
ES UNA MEDIDA DE INCLUSIÓN TENIENDO EN CUENTA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL En una nota dirigida al intendente Saloniti alumnas y alumnos del 4° año 2da y otros miembros de la comunidad educativa de la Escuela Provincial de Educación Técnica N°12 «Ing. Juan Carlos Fontanive», de nuestra localidad, proponen en el marco de la disciplina “Instrucción Cívica” articular contenidos técnicos con compromiso social y participación ciudadana y en este sentido […]
3 de noviembre 2025
Por Graciela Vázquez Moure Décadas reclamando un espacio para sus estudiantes, de todas las edades, con distintas situaciones y realidades que requerían inclusión, una condición que no siempre fue tenida en cuenta. He visto los pedidos, las carpetas de quienes estaban al frente de la llamada en ese momento Escuela Laboral 3. Se alquilaban edificios, casas particulares, se adaptaban, vencían los contratos y nuevamente había que encarar la situación. Así […]
29 de octubre 2025
A partir de una impugnación del fiscal jefe Gastón Ávila, un tribunal revocó la absolución de un varón acusado por abuso sexual con acceso carnal agravado, cometido en noviembre de 2024 en San Martín de los Andes. Además, dispuso la realización de un nuevo juicio con distinta integración del tribunal. El hecho investigado ocurrió en el interior de una cabaña donde la víctima, una adolescente, residía bajo la guarda de los padres del acusado. Según la […]