15 de diciembre 2022
Por Graciela Vázquez Moure
¿Cómo viene la temporada de verano con respecto a las reservas de alojamientos turísticos?, esta es la pregunta que surge en este mes de diciembre que generalmente es el termómetro para saber qué sucederá en los dos próximos meses.
Consultamos sobre el tema a Agustín Roca, presidente de la Asociación Gastronómica-Hotelera, quien indicó que en general las reservas no superan el 45%.
“Confirmadas, en promedio, no superan el 45%, es un porcentaje que es más bajo en los índices históricos que se conocen en esta fecha, es bastante más bajo” indicó Roca.
Además se refirió a los hospedajes informales, segundas residencias o aquellas propuestas que no están registradas oficialmente, este tema que el gobierno municipal tomó hace unos meses solicitando regular esta situación y generando un Reglamento de Alojamientos Turísticos, ordenanza 3929/00, que se propuso como una medida definitivamente efectiva a la hora de marcar ciertos requisitos a nivel edilicio y de instalaciones, especialmente relacionados a aspectos dimensionales de las distintas categorías.
Sin embargo Agustín Roca expresó a Desde el Sur Digital “el municipio no está haciendo lo que debería hacer y sabemos que la oferta se sigue moviendo desde ese sector no oficial, y genera preocupación en quienes están registrados y tienen su actividad en blanco” dijo.
La realidad es que la fiscalización parece que no está funcionando como debiera, porque quienes buscan alquileres permanentes tampoco vieron un beneficio con esta ordenanza, y ahora que llega la temporada estival, nuevamente el tema del circuito no oficial surge como una de las problemáticas.
“Veremos si ahora que termina el mundial, las cosas se reactivan, pero diciembre no tuvo buena demanda y las reservas sin duda son bajas para esta fecha” afirmó el referente del sector hotelero-gastronómico.
Recordamos que lo que incentivó mucho la temporada anterior fue el programa Pre-Viaje, propuesta que no está activa para el 2023, culminó los primeros días de diciembre.
Lo que se espera es que el turismo de verano llegue sin reservas y los índices suban superando ese 45% actual, que sin duda no es alentador.
19 de enero 2023
Con el objetivo de mostrar todos los atractivos y propuestas que ofrece la provincia a quienes deseen visitar sus diversos destinos, se realizó hoy la presentación de Neuquén en el auditorio del stand de Argentina en la Feria Internacional de Turismo IFEMA que se desarrolla hasta el 23 de enero en Madrid, España. De la presentación, participó el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez y el ministro de Turismo y […]
15 de diciembre 2022
Por Graciela Vázquez Moure ¿Cómo viene la temporada de verano con respecto a las reservas de alojamientos turísticos?, esta es la pregunta que surge en este mes de diciembre que generalmente es el termómetro para saber qué sucederá en los dos próximos meses. Consultamos sobre el tema a Agustín Roca, presidente de la Asociación Gastronómica-Hotelera, quien indicó que en general las reservas no superan el 45%. “Confirmadas, en promedio, no […]
6 de diciembre 2022
Actividades en la plaza San Martín, el encendido del árbol de Navidad, y la segunda edición de Navidad en las Estrellas, un espectáculo con más de 50 actores a 60 mts de altura, entre otras muchas propuestas. Desde el jueves 15 de diciembre hasta el domingo 18, se celebrará en San Martín de los Andes la vigésima primera edición de la Navidad Cordillerana. La Fiesta Nacional de la Navidad Cordillerana […]
5 de diciembre 2022
EN LA CIUDAD DE NEUQUEN SE LANZÓ LA TEMPORADA DE VERANO En la semana además trascendió que la provincia licitará la pavimentación de la ruta 19, los 5 km que distan de la ruta nacional 40 hacia el complejo de esquí Chapelco, y que la intención es que el asfalto esté listo para el invierno. También se habría llegado a un acuerdo con la comunidad Mapuche para agrandar la playa […]
22 de noviembre 2022
Toda la provincia de Neuquén tuvo números altos en cuanto a la ocupación hotelera en el fin de semana largo.Pero además hay que rescatar que casi ya no existen las temporadas bajas en San Martín de los Andes, porque excepto en el mes de mayo, que algo se notó la disminución de turismo, en octubre y noviembre los números fueron altos, en algunos casos debido a la proliferación de Congresos […]