Por Graciela Vázquez Moure
En diálogo con Desde el Sur Digital, Agustín Roca, que preside la Asociación Gastronómica Hotelera de San Martín de los Andes, se mostró optimista con la cantidad de reservas que se están registrando en los distintos establecimientos, ya sea hoteles, hosterías y complejos de cabañas.
“Si bien no creo que lleguemos a un 80% de ocupación como fue el verano anterior, tenemos esperanzas de que al menos enero y parte de febrero mucha gente elija San Martín de los Andes” expresó.
Además señaló que muchos están ansiosos por salir de su ciudad y llegar a la naturaleza, tener vacaciones que permitan recuperar esa libertad, ya que las restricciones en muchas ciudades se extendieron durante meses. Con un enero que se espera sea exitoso, se presenta un febrero que aún es incierto, por el comienzo de las clases y si no abren las fronteras terrestres no tendremos el turismo chileno, que justamente elige ese mes para vacacionar.
“Lo que estamos observando es que se planifican estadías prolongadas, quince días, volviendo a como era hace unos años que la gente no cambiaba de destino sino que se quedaba en nuestra localidad” dijo Roca corroborando lo que muchos están indicando que empiezan a ver con las reservas.
Los turistas prefieren llegar a un lugar y realizar todas las actividades en esa misma ciudad, sin cambiar de destino cada tres o cuatro días como era antes.
Con respecto a la gastronomía Agustín Roca, dijo que mejoró mucho la cantidad de gente que cada restaurante tiene, esto fue desde el fin de semana largo del 8 de diciembre y se mantuvo en esta última semana.
“Además con las terrazas gastronómicas que permiten ampliar la cantidad de mesas al aire libre, eso también colaborará para quienes no tienen posibilidad de tener mesas afuera”.
Lo que esperan además, es estirar la temporada hacia marzo y luego Semana Santa, porque lo fuerte de la ocupación hotelera será de un mes y medio, o sea una temporada corta, pero al menos se saldrá de la paralización que vivió el sector durante todo el año a partir del 15 de marzo.
Esperan que la Secretaría de Turismo pueda encarar alguna campaña de promoción para salir de la estacionalidad y promover los meses siguientes con distintos atractivos.
Siempre guardando el protocolo y con responsabilidad individual, San Martín de los Andes encara la temporada estival con esperanza de poder sanear en algo el daño provocado por la pandemia.