Editora

24 de octubre 2025

“El pensamiento del andinista debe ser una satisfacción propia, nunca de vencer a la montaña” Enzio Mazzoldi

Recordamos a Enzio Mazzoldi con  su mensaje de humildad y de gran andinista. Fue el primero en subir por la cara sur del volcán Lanín,  en febrero se cumplieron 70 años de su logro.  Otra de sus frases: “para subir una montaña primero hay que preparar la mente y luego el físico” y sobre todo respetar los límites establecidos teniendo en cuenta que muchos intentos terminaron trágicamente.
ESTE VIERNES RESCATARON A DOS JÓVENES ANDINISTAS DE NUESTRA CIUDAD EN EL VOLCAN LANIN, SUBIAN POR LA CARA SUR. EN MEDIO DE VIENTO BLANCO Y TEMPERATURAS BAJO CERO, EN UNA SENDA DIFICIL FUERON RESCATADOS  MEDIANTE UN OPERATIVO QUE SE INICIÓ EN LA NOCHE DEL JUEVES.

Por Graciela Vázquez Moure

El 21 de febrero a las dos de la tarde se cumplieron 70 años de aquella proeza que fue parte de un histórico hecho: Enzio Mazzoldi ascendió por primera vez por la cara sur del volcán Lanín.

enzio mazzoldi en la entrevista de diciembre del 2012

Hace 70 años años eran pocos los que ponían sus ojos  en el Lanín, y pocos los que ascendían para hacer cumbre. Solo dos personas se prepararon para hacerlo por la cara sur, la de mayor dificultad. Mazzoldi y Wisse, su compañero de andinismo.

La última entrevista fue en diciembre del 2012, en agosto del 2014 Enzio falleció con 92 años.

Enzio Mazzoldi nació en Italia, en el norte, en un pueblo llamado Merano, ubicado en la zona de los Alpes “llamado el Tirol italiano” escalar las montañas de los Alpes era parte de un programa familiar “no una cosa cotidiana, pero estábamos acostumbrados a esa vida” incluso era usual que en aquellos tiempos fuera a la escuela montado en sus esquíes  transitando las profundas nieves de su pueblo.

noticia publicada en febrero de 1955

Pero más allá de sus hermosos recuerdos plasmados en esa nota, hay algo más para rescatar que puede ser aprendizaje para quienes practican andinismo, para quienes aman la montaña.

Marcó un hito, con una desafiante ascensión  al volcán, pero por la cara sur, a la que nadie había podido acceder más que en una parte de esta ruta. Los intentos fueron varios, pero los logros no.
Mazzoldi contó ese día de diciembre,  que el ascenso comenzó en la mañana y se hizo todo el trayecto previo a la pared de hielo y “para la noche superamos esa zona,  y al día siguiente continuamos  hasta la cima con viento blanco. Descansamos en algunos lugares, donde podíamos, con bolsas de dormir,  nada más que eso, todo el equipo lo había traído de Italia, camperas,  y un pequeño hornito sueco a bencina, que nos sirvió para comer algo y tomar algo caliente” recuerda, y resaltamos que la ascensión fue en febrero, verano pero con nevadas a pesar de ello.
Dejó el mensaje que quizás muchos andinistas debieran tener en cuenta “era un desafío personal, una satisfacción propia, no significaba vencer la montaña, sino superarme”.  “La colada Mazzoldi” está marcada en la ruta de la cara sur, en honor de quien logró la ascensión y marcó un hito.
“El desafío es personal, sin soberbia y con la ayuda de Dios” dice Enzio, porque siempre se debe guardar respeto a la montaña “el desafío es a nosotros mismos” recalca, y  destaca un pensamiento  para recordar “para subir una montaña primero hay que preparar la mente y luego el físico”.
“Ese día era un día sereno, pero luego las condiciones se complicaron y debimos enfrentar el viento blanco, en la foto se ve como estaba el clima, estuve el tiempo de dejar el testimonio de nuestra llegada, nada más, pocos minutos y bajamos por Tromen. Es que el pensamiento del andinista es una satisfacción propia, nunca de vencer a la montaña”.

La nota completa de esa entrevista de diciembre del 2012, podés leerla en: http://www.desdeelsurdigital.com.ar/?p=3827 “EL PENSAMIENTO DEL ANDINISTA DEBE SER UNA SATISFACCIÓN PROPIA, NUNCA DE VENCER A LA MONTAÑA” SE CUMPLEN 62 AÑOS DE LA PRIMERA ASCENSIÓN DEL VOLCÁN LANÍN POR LA CARA SUR, RECORDAMOS A ENZIO MAZZOLDI SU MENSAJE DE HUMILDAD Y DE GRAN ANDINISTA. (FUE PUBLICADA EN EL 2012 Y NUEVAMENTE  EN FEBRERO DEL 2017)

Más Artículos

24 de octubre 2025

“El pensamiento del andinista debe ser una satisfacción propia, nunca de vencer a la montaña” Enzio Mazzoldi

Recordamos a Enzio Mazzoldi con  su mensaje de humildad y de gran andinista. Fue el primero en subir por la cara sur del volcán Lanín,  en febrero se cumplieron 70 años de su logro.  Otra de sus frases: “para subir una montaña primero hay que preparar la mente y luego el físico” y sobre todo respetar los límites establecidos teniendo en cuenta que muchos intentos terminaron trágicamente.ESTE VIERNES RESCATARON A […]

Leer más...

20 de octubre 2025

“TODO EN LA VIDA ES UN VIAJE”

LUDOVICA SQUIRRU PRESENTO SU LIBRO EN SAN MARTIN DE LOS ANDES. AÑO DEL CABALLO DE FUEGO EN EL HOROSCOPO CHINO «En el año del Caballo de Fuego tendremos que cabalgar en un mundo con nuevos paradigmas, valores, guerras, enfermedades y cambios climáticos. Y aprender a domar a este signo que nos tomará examen» Por Graciela Vázquez Moure Como suele ser en sus presentaciones la astróloga y estudiosa del horóscopo chino […]

Leer más...

6 de octubre 2025

¿LOS INVASORES SOMOS NOSOTROS?

Por Graciela Vázquez Moure La captura de un zorro colorado en Av. San Martín y Mariano Moreno, hecho sucedido el último sábado en nuestra ciudad, despierta una serie de cuestionamientos. David Beroíza, director de Fauna, delegación San Martín de los Andes, nos da un panorama de la realidad. La captura y vuelta a su hábitat fue realizado por la Dirección Provincial de Fauna, Delegación San Martín de los Andes, con […]

Leer más...

22 de septiembre 2025

MARIA NATALIA CICCIOLI PRESENTE EN LA MEMORIA DE TODOS

“ES PARTE DE NUESTRA HISTORIA Y ES JUSTO NO NEGARLO” Por Graciela Vázquez Moure Fue un 16 de enero de 1994. Una tarde calurosa de verano. Una noticia que rápidamente se extendió al pueblo. Una niña de 12 años no había vuelto a su casa. Las versiones rodaban en las calles, en las casas, en las mentes. Así fue que la desaparición de Nati es un ícono en la ciudad. […]

Leer más...

4 de agosto 2025

EL MITO DE SISIFO O EL DESAFIO A LO QUE SE REPITE MILES DE VECES

Por Graciela Vázquez Moure El combate al narcotráfico y el delito que opera encubierto, una y otra vez Esto surge a raíz de un comentario excelente de un lector. Mariano Carucci,  es profesor de filosofía, desde su cuenta “Mariano Metafísico”, acotó “es como el mito de Sísifo, se atacan los efectos y no las causas» a una nota publicada por esta cronista,  sobre la acción que se desarrolla en la […]

Leer más...