Editora

22 de septiembre 2025

MARIA NATALIA CICCIOLI PRESENTE EN LA MEMORIA DE TODOS

“ES PARTE DE NUESTRA HISTORIA Y ES JUSTO NO NEGARLO”

Por Graciela Vázquez Moure

Fue un 16 de enero de 1994. Una tarde calurosa de verano. Una noticia que rápidamente se extendió al pueblo. Una niña de 12 años no había vuelto a su casa.

Las versiones rodaban en las calles, en las casas, en las mentes. Así fue que la desaparición de Nati es un ícono en la ciudad. Falta una habitante de este rincón cordillerano.

La búsqueda fue infructuosa. La tardanza para aceptar la denuncia de sus padres fue quizás, una de las causas de ese fracaso.

En estos tiempos eso cambió El Alerta Sofía, está en todo el país, y es rápidamente que comienza a buscarse a quien desapareció. Sofía Herrera, esa niña de cuatro años de Río Grande, tampoco fue encontrada, como tantos otros niños y niñas.

Lo cierto es que hace algunos meses, finalmente Obras Públicas del Municipio, instaló el cartel en la rotonda sobre la ruta 40, en la entrada de El Arenal y frente a él, Kumelkayén.

En el cartel  se instaura el nombre de la rotonda, y la frase “Rotonda María Natalia Ciccioli Es parte de nuestra historia y es justo no negarlo”. Dos mutisias, la flor emblema de nuestra ciudad, rodean su nombre.

Y así su nombre, su presencia cobra más fuerza,  genera quizás interrogantes para quienes lo leen y no conocen lo sucedido. Trae a la mente de todos ese recuerdo eterno y provoca una vez más, la pregunta: ¿qué pasó con esa niña de 12 años?.

Su padre Miguel, falleció hace tiempo,  se llevó con él la tristeza. Su madre Mirta, como siempre sigue esperando alguna respuesta, que nunca llegó.

La gente de la ciudad en cada paso por esa rotonda, lee su nombre, y el cartel surgido de un pedido de un sector de la comunidad y aprobado por el legislativo local, hace meses, concreta un anhelo, recordarla y  seguir sintiendo su presencia, en el aire, en el cielo sanmartinense, en las montañas, en sus calles, en definitiva, en el corazón.

foto gentileza Adriana Maddaleni

Más Artículos

24 de octubre 2025

“El pensamiento del andinista debe ser una satisfacción propia, nunca de vencer a la montaña” Enzio Mazzoldi

Recordamos a Enzio Mazzoldi con  su mensaje de humildad y de gran andinista. Fue el primero en subir por la cara sur del volcán Lanín,  en febrero se cumplieron 70 años de su logro.  Otra de sus frases: “para subir una montaña primero hay que preparar la mente y luego el físico” y sobre todo respetar los límites establecidos teniendo en cuenta que muchos intentos terminaron trágicamente.ESTE VIERNES RESCATARON A […]

Leer más...

20 de octubre 2025

“TODO EN LA VIDA ES UN VIAJE”

LUDOVICA SQUIRRU PRESENTO SU LIBRO EN SAN MARTIN DE LOS ANDES. AÑO DEL CABALLO DE FUEGO EN EL HOROSCOPO CHINO «En el año del Caballo de Fuego tendremos que cabalgar en un mundo con nuevos paradigmas, valores, guerras, enfermedades y cambios climáticos. Y aprender a domar a este signo que nos tomará examen» Por Graciela Vázquez Moure Como suele ser en sus presentaciones la astróloga y estudiosa del horóscopo chino […]

Leer más...

6 de octubre 2025

¿LOS INVASORES SOMOS NOSOTROS?

Por Graciela Vázquez Moure La captura de un zorro colorado en Av. San Martín y Mariano Moreno, hecho sucedido el último sábado en nuestra ciudad, despierta una serie de cuestionamientos. David Beroíza, director de Fauna, delegación San Martín de los Andes, nos da un panorama de la realidad. La captura y vuelta a su hábitat fue realizado por la Dirección Provincial de Fauna, Delegación San Martín de los Andes, con […]

Leer más...

22 de septiembre 2025

MARIA NATALIA CICCIOLI PRESENTE EN LA MEMORIA DE TODOS

“ES PARTE DE NUESTRA HISTORIA Y ES JUSTO NO NEGARLO” Por Graciela Vázquez Moure Fue un 16 de enero de 1994. Una tarde calurosa de verano. Una noticia que rápidamente se extendió al pueblo. Una niña de 12 años no había vuelto a su casa. Las versiones rodaban en las calles, en las casas, en las mentes. Así fue que la desaparición de Nati es un ícono en la ciudad. […]

Leer más...

4 de agosto 2025

EL MITO DE SISIFO O EL DESAFIO A LO QUE SE REPITE MILES DE VECES

Por Graciela Vázquez Moure El combate al narcotráfico y el delito que opera encubierto, una y otra vez Esto surge a raíz de un comentario excelente de un lector. Mariano Carucci,  es profesor de filosofía, desde su cuenta “Mariano Metafísico”, acotó “es como el mito de Sísifo, se atacan los efectos y no las causas» a una nota publicada por esta cronista,  sobre la acción que se desarrolla en la […]

Leer más...