22 de septiembre 2025
“ES PARTE DE NUESTRA HISTORIA Y ES JUSTO NO NEGARLO”
Por Graciela Vázquez Moure
Fue un 16 de enero de 1994. Una tarde calurosa de verano. Una noticia que rápidamente se extendió al pueblo. Una niña de 12 años no había vuelto a su casa.
Las versiones rodaban en las calles, en las casas, en las mentes. Así fue que la desaparición de Nati es un ícono en la ciudad. Falta una habitante de este rincón cordillerano.
La búsqueda fue infructuosa. La tardanza para aceptar la denuncia de sus padres fue quizás, una de las causas de ese fracaso.
En estos tiempos eso cambió El Alerta Sofía, está en todo el país, y es rápidamente que comienza a buscarse a quien desapareció. Sofía Herrera, esa niña de cuatro años de Río Grande, tampoco fue encontrada, como tantos otros niños y niñas.
Lo cierto es que hace algunos meses, finalmente Obras Públicas del Municipio, instaló el cartel en la rotonda sobre la ruta 40, en la entrada de El Arenal y frente a él, Kumelkayén.
En el cartel se instaura el nombre de la rotonda, y la frase “Rotonda María Natalia Ciccioli Es parte de nuestra historia y es justo no negarlo”. Dos mutisias, la flor emblema de nuestra ciudad, rodean su nombre.
Y así su nombre, su presencia cobra más fuerza, genera quizás interrogantes para quienes lo leen y no conocen lo sucedido. Trae a la mente de todos ese recuerdo eterno y provoca una vez más, la pregunta: ¿qué pasó con esa niña de 12 años?.
Su padre Miguel, falleció hace tiempo, se llevó con él la tristeza. Su madre Mirta, como siempre sigue esperando alguna respuesta, que nunca llegó.
La gente de la ciudad en cada paso por esa rotonda, lee su nombre, y el cartel surgido de un pedido de un sector de la comunidad y aprobado por el legislativo local, hace meses, concreta un anhelo, recordarla y seguir sintiendo su presencia, en el aire, en el cielo sanmartinense, en las montañas, en sus calles, en definitiva, en el corazón.
foto gentileza Adriana Maddaleni
22 de septiembre 2025
“ES PARTE DE NUESTRA HISTORIA Y ES JUSTO NO NEGARLO” Por Graciela Vázquez Moure Fue un 16 de enero de 1994. Una tarde calurosa de verano. Una noticia que rápidamente se extendió al pueblo. Una niña de 12 años no había vuelto a su casa. Las versiones rodaban en las calles, en las casas, en las mentes. Así fue que la desaparición de Nati es un ícono en la ciudad. […]
4 de agosto 2025
Por Graciela Vázquez Moure El combate al narcotráfico y el delito que opera encubierto, una y otra vez Esto surge a raíz de un comentario excelente de un lector. Mariano Carucci, es profesor de filosofía, desde su cuenta “Mariano Metafísico”, acotó “es como el mito de Sísifo, se atacan los efectos y no las causas» a una nota publicada por esta cronista, sobre la acción que se desarrolla en la […]
15 de julio 2025
Por Graciela Vázquez Moure ¿Cambió de dirección?: qué está pasando en las profundidades del planeta Es un tema que desde hace dos décadas suena como posible, porque el mundo científico analiza su comportamiento. Y en esta semana un estudio se hizo público a través de la revista Nature Geoscience por un grupo de investigadores de la Universidad de Pekín y la Universidad del Sur de California (USC). El núcleo de la Tierra se […]
6 de julio 2025
LA MUERTE DE LUZ MARIA SAPAG Por Graciela Vázquez Moure Es imposible olvidar esa noche, en la que la tragedia alteró la madrugada del 7 de julio. Fue en el 2010 y la partida de Luz María Sapag, intendenta de San Martín de los Andes, quedó grabada en la comunidad. Y en mi caso especialmente, es imposible no recordar esa madrugada de julio, lluviosa, fría y trágica. Era directora de […]
18 de mayo 2025
Por Graciela Vázquez Moure Si hay algo que no se borra nunca en la vida es la violencia institucional, la violencia en todas sus formas nos graba a fuego y el alma queda afectada por estos hechos. Esos momentos vividos en que desconocidos arrebatan de los brazos de una madre a una niña de 5 años, como es este el caso quedan plasmados en la retina y en el corazón. […]