Cultura

21 de agosto 2025

“EL ALEPH” DE JORGE LUIS BORGES CUMPLE 80 AÑOS DESDE SU PUBLICACIÓN

“El diámetro del Aleph sería de dos o tres centímetros, pero el espacio cósmico estaba ahí, sin disminución de tamaño”.

Por Graciela Vázquez Moure

Lector – Dígame Borges, el Aleph, ¿usted lo vio?

Borges- no… es ficción.

Lector-Pero cómo si usted nos da la calle y el número…

Borges– bueno que cosa más simple que dar una calle e indicar un número.

Lector- (mira desilusionado a Borges) ah, de modo que  usted no lo ha visto- se retira de la conferencia indignado.

Sucedió en Madrid, y Borges al relatar esta anécdota dice “me despreció inmediatamente, se dio cuenta que bueno… que yo era un embustero, que era un mero literato y que no había que tomar en cuenta lo que yo decía”.

Este relato sobre el Aleph, lo detalla Borges en “Diálogos” uno de los libros de Osvaldo Ferrari, y en ese momento destacando que más allá de la historia de amor, lo que más ha quedado en la memoria era el Aleph.

Ese punto que se encontraba en una casa en la  calle Garay  en Buenos Aires. En el sótano de esta casa, el personaje de Carlos Argentino Daneri le revela a Borges la existencia del Aleph, una esfera que contiene la totalidad del universo.  Y en medio una historia de amor y  una muerte, esa historia que él dedica a una mujer que amaba.

Y así en 1945 nace uno de los libros de Jorge Luis Borges más famosos y traducidos y editados en el mundo.

Fue publicado en la revista Sur, ese maravilloso legado que dejó Victoria Ocampo, superando durante décadas todos los escollos y dejando plasmada la literatura del siglo 20. Allí Borges en la revista de su querida amiga,  publica el cuento que años después sería traducido en 25 idiomas, consolidándose como una de las obras literarias argentinas más traducidas. 

entre los traducidos al japonés El Hacedor

Entre los idiomas a los que ha sido traducido se encuentran: Árabe, Esperanto, Estonio, Gallego, Macedonio y Japonés. Justamente en este último idioma,  el libro estuvo presente en San Martín de los Andes,  hace unos años, expuesto en la sala Lidaura Chapitel, en una exposición sobre cultura japonesa. El Aleph en japonés estaba entre otros ejemplares de este científico de la palabra, considerado uno de los escritores más prolíficos, más talentosos del mundo, quien como él mismo decía utilizaba “la palabra justa” en cada una de las líneas de sus poesías y de sus cuentos.

El Aleph cumple 80 años y sigue siendo uno de los libros más nombrados y destacados en el mundo, con ese punto que concentra el universo, con una esfera pequeña que encierra la sabiduría de quien fue un escritor argentino, más nombrado que leído, es cierto, pero bueno quizás a muchos,  80 años después les despierte curiosidad y se atreva a algunas de sus páginas y entonces descubra  “una pequeña esfera tornasolada, de casi intolerable fulgor”, como dice el protagonista del cuento. “Al principio la creí giratoria; luego comprendí que ese movimiento era una ilusión producida por los vertiginosos espectáculos que encerraba. El diámetro del Aleph sería de dos o tres centímetros, pero el espacio cósmico estaba ahí, sin disminución de tamaño”.

Más Artículos

1 de septiembre 2025

DESTREZA, HISTORIA Y ARRAIGO POPULAR

Por Graciela Vázquez Moure Agosto es el mes del Montañés, de su acción diaria en distintos ámbitos. En la nieve, con el esquí, en la montaña con el quehacer cotidiano. En cada rincón con la industria maderera, en sus mínimas presencias. Y es justamente en ese punto de inflexión cuando nació el Concurso de Hacheros, hace 44 años. Se consolidó, se convirtió en una fiesta popular, es Patrimonio Cultural Inmaterial, […]

Leer más...

28 de agosto 2025

SON DOS DECADAS

PorGraciela Vazquez Moure COMO NACIO ESTE ESPACIO TAN QUERIDO Y VALORADO POR LOS VECINOS DE LA CIUDAD En el año 2001 y 2002, en plena crisis económica y política de nuestro país, desde la Secretaría Municipal de Turismo surgió una idea. Coincidía con un slogan “Ciudad de las Artes”, que había surgido a través de una consultora que había hecho un análisis de lo que requería la ciudad, para de […]

Leer más...

21 de agosto 2025

“EL ALEPH” DE JORGE LUIS BORGES CUMPLE 80 AÑOS DESDE SU PUBLICACIÓN

“El diámetro del Aleph sería de dos o tres centímetros, pero el espacio cósmico estaba ahí, sin disminución de tamaño”. Por Graciela Vázquez Moure Lector – Dígame Borges, el Aleph, ¿usted lo vio? Borges- no… es ficción. Lector-Pero cómo si usted nos da la calle y el número… Borges– bueno que cosa más simple que dar una calle e indicar un número. Lector- (mira desilusionado a Borges) ah, de modo […]

Leer más...

11 de agosto 2025

COMO PONER LIMITE AL USO NO LIMITADO DE INTERNET

En este Seminario de la Red de Prevención Familia-Escuela que se realizará el sábado 16 de agosto a las 10 hs en la Biblioteca Popular 9 de Julio, se expondrá sobre esta temática: Como poner límite al uso NO limitado de internet, qué significa poner ese límite en el hogar y en la escuela. ¿Cuál es la diferencia entre sobreproteger y proteger a nuestros hijos? Otra de las preguntas que […]

Leer más...

2 de agosto 2025

NO RESPETAN NADA

Por Graciela Vázquez Moure San Martín de los Andes está entrando en un camino peligroso. Donde nada es importante para algunos, donde nada se respeta, donde el daño se realiza solo con ese objetivo : hacer daño. El vandalismo avanza en plazas y lugares públicos, y este es el caso. La escultura realizada por el escultor Jorge Vilchez, «Bandurria» ha sido vandalizada. Luego de haber hecho la denuncia correspondiente, la […]

Leer más...