Editora

1 de agosto 2024

¿VISTE “MI OTRA YO”?

EL EXCELENTE ABORDAJE DE LAS CONSTELACIONES FAMILIARES

Por Graciela Vázquez Moure

En la serie turca que se emite por Netflix “Mi otra yo”, tanto en la primera como la segunda temporada recién subida a la plataforma, se aborda el tema de las Constelaciones Familiares. Un tratamiento excelente, creíble y serio con un guion que oscila entre lo dramático y toques graciosos en la vida de tres amigas.

En medio de la trama surge el libro “Este dolor no es mío” que se sitúa en los traumas familiares, cómo afecta desde la niñez y cómo se transmiten de generación a generación, lo que hoy se denomina “transgeneracional”.

La serie nos remite a analizar esta terapia complementaria y consultar a Aldo Zurzolo  quien es facilitador de bienestar integral, a través de terapias holísticas y además coaching ontológico, que entre otros conceptos, pone énfasis  en la importancia de la sanación, sobre todo, del alma.

Las Constelaciones familiares nos acercan a esta posibilidad, como también lo logra la Regresión a vidas pasadas, “Muchas veces -dice Aldo- inconscientemente no nos animamos a buscar una vida más plena o feliz que la de nuestros padres. Sin saberlo, no nos permitimos superarlos y seguimos las costumbres familiares que se transmiten de manera silenciosa y que influyen en nuestras  decisiones” expresa. 

¿Qué son las Constelación Familiares? Te lo resumo:

Se trata de una técnica terapéutica que busca revelar las dinámicas ocultas que influyen en las relaciones familiares, personales, laborales o en cualquier grupo.

Se basa en la idea de que todos los miembros de una familia están conectados por un campo energético que transmite información, emociones y patrones de comportamiento.

Una constelación familiar consiste en representar a los miembros de la familia, ya sea con personas o con objetos, y observar cómo se relacionan entre sí. Esta modalidad está representada en la mencionada serie.

El objetivo es identificar los conflictos, las lealtades, las heridas y las creencias que limitan el bienestar y la armonía familiar.

A través de este proceso, se pueden liberar las cargas del pasado, sanar las relaciones y encontrar soluciones creativas a los problemas.

De esto trata esta serie turca, con un excelente tratamiento de las técnicas y un argumento que nos atrapa.

Por último y como explica Aldo Zurzolo en diálogo con Desde el Sur Digital, que aclaro que vio la serie y aprueba el tratamiento de la trama: “La familia es la base para toda persona. Aquel que busca encontrar su lugar correcto y su misión en la vida, debe conocer los principios básicos que son los “Órdenes del Amor” descubierto por Bert Hellinger” -recordamos es quien inició este tipo de terapias-, y los debe integrar en su vida.”

“La constelación familiar te lleva a reconocer que nunca es tarde para una vida feliz” destaca Aldo y agrega.: “Para cada persona hay sólo un lugar correcto en la familia y ese, es el lugar propio para brillar.  Una vez que lo has encontrado y lo ocupas, se abre una nueva perspectiva que te da la capacidad para actuar, comprender, aceptar, honrar, liberar, transformar y avanzar.”

Si no viste “Mi otra yo” es una buena opción verla y quizás te decidas a probar con esta terapia complementaria que puede ayudarte a mejorar la dinámica de tu vida.

Podes conocer más de Aldo Zurzolo, que vive en San Martín de los Andes. en Instagram o en la página “Sanando el alma.com.ar”

Más Artículos

14 de marzo 2025

ENJAMBRE SISMICO EN EL VOLCAN LANIN

SE REGISTRARON 62 EVENTOS EN 5 HORAS INFORME DEL SEGEMAR El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) informa que desde el día de ayer, jueves 13 de marzo de 2025, a partir de las 23:08 hora local (02:08 UTC del 14 de marzo), las estaciones de monitoreo volcánico instaladas en las inmediaciones del Volcán Lanín han registrado un enjambre de eventos […]

Leer más...

7 de marzo 2025

A 13 AÑOS DE ESTA HISTORIA:EL ASESINATO DE JOSÉ AIGO UN HECHO IMPUNE Y UNA DEUDA DE LA JUSTICIA

La imagen de la foto con el caballo de José Eduardo  Aigo, sin él, es el símbolo de su ausencia y el reclamo de una justicia que no llegó. Por Graciela Vázquez Moure El 7 de marzo de 2012 la noticia se conoció temprano, la muerte durante la madrugada de un sargento de la Brigada Rural de Junín de los Andes, generó conmoción en San Martín de los Andes y […]

Leer más...

25 de febrero 2025

TEO, EL NIÑO SANMARTINENSE SELECCIONADO POR EL CLUB BARCELONA

El intendente Carlos Saloniti recibió a Teo Francisco Morales, el niño sanmartinense de 7 años, que en octubre próximo viajará con sus padres a Barcelona, luego de haber sido seleccionado en diciembre pasado, en pruebas realizadas en Cipolletti.Teo viajará a Barcelona, junto a su mamá Carla y a su papá Francisco, el próximo 25 de octubre para una estadía de 10 jornadas en las que el niño realizará actividades y […]

Leer más...

3 de febrero 2025

EN EL RECUERDO DON LUIS BRAVO Y EL PASO DE NERUDA POR SU CASA EN LA CORDILLERA CUANDO TENÍA 14 AÑOS

“La cordillera es el bienestar de la persona” así definió el lugar donde vivió Por Graciela Vázquez Moure El paso de Pablo Neruda por San Martín de los Andes entre febrero y marzo de 1949 dejó su huella. Una de esas marcas imborrables fue la que mantuvo siempre don Luis Bravo, quien era un niño de 14 años cuando lo conoció en su casa de la cordillera. Don Luis, ya […]

Leer más...

2 de febrero 2025

CUANDO LA LIBERTAD NO ALCANZA

Por Graciela Vázquez Moure LGBTQ y muchos otros que se van sumando. Sin duda que es una realidad que para algunos no es aceptada. Gays y lesbianas siempre han existido, como se dice desde hace un tiempo estaban en el closet. No había espacio para mostrarse tal como se sentían. No es sencillo afrontar la realidad, y lo he hablado a lo largo de mi profesión con muchos, las personas […]

Leer más...