Editora

22 de septiembre 2023

TRAGEDIA VIAL

INFORME DEL MINISTERIO DE SALUD Y REPORTE DE BOMBEROS VOLUNTARIOS SOBRE EL TRISTE HECHO QUE PROVOCO 4 FALLECIDOS Y 18 HERIDOS, ALGUNOS MUY GRAVES

Por Graciela Vázquez Moure

Hay noticias que impactan por cercanía. Otras por su magnitud, otras por la imagen del siniestro. El incidente vial de la ruta 62, impactó por estas tres condiciones.

Cuatro  integrantes del Regimiento 4 Coraceros General Lavalle fallecieron, 18 heridos 9 de ellos de gravedad, varios en terapia intensiva en el hospital local y en la clínica Chapelco y uno de ellos trasladada en avión sanitario a la ciudad de Neuquén.

La justicia investiga a través de la fiscal Gerez causas del accidente, que en primera instancia se dijo que fue por una falla en los frenos.

Era una de las últimas curvas de la ruta. Un sector riesgoso para cualquier vehículo. La curva del caracol. Una más y se llegaba a la zona del Regimiento. Muy poco para que todos voluntarios e integrantes del ejército llegaran después de una jornada  de ski de fondo en las tierras de Corfone en laguna Rosales.

El día se transformó en tragedia y toda la comunidad quedó impactada.

Fue un jueves negro, un día de la primavera disimulado por la lluvia y temperaturas de invierno. Una tarde en que toda la actividad cambió con los decretos municipales y provinciales, anunciaron duelo por tres días con la bandera nacional y provincial a media asta.

Y entonces las fotos mostraban la magnitud de la tragedia y los Bomberos Voluntarios pidieron no viralizar las más dramáticas, por respeto a las víctimas y a sus familias.

La Justicia dirá qué sucedió, cuando los sobrevivientes puedan relatar los hechos.

A última hora del jueves el ministerio de Salud de la provincia del Neuquén informó que, como resultado del incidente vial que protagonizó un vehículo del Regimiento de Caballería Ligera N° 4 Coraceros General Lavalle, en la Ruta Provincial 62, en el que viajaban 23 personas (19 hombres y 4 mujeres) de entre 19 y 39 años, se produjeron cuatro fallecimientos.

Asimismo, nueve personas fueron trasladadas a la Clínica Chapelco, y dos de ellas se encuentran en terapia intensiva; siete personas fueron internadas en el Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes, de las cuales tres están en terapia intensiva; otras dos personas fueron dadas de alta; y la restante fue derivada al Hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén.

Por su parte los Bomberos Voluntarios de la ciudad enviaron un informe del trágico hecho.

Informan que 14:29 de ayer jueves se convoca por alarma general a personal de las dos dependencias por incidente vial sobre Ruta Provincial 62 camino al lago Lolog en la zona conocida como curvas de los caracoles.

Al arribar las dotaciones al lugar se observa un camión marca Mercedes-Benz del Ejército Argentino volcado con sus cuatro ruedas hacia arriba. En el mismo se trasladaban un total de 22 soldados que se dirigían al Regimiento de Caballería Coraceros General Lavalle luego de realizar ejercicios de ski de fondo en la zona de CORFONE, laguna Rosales.

Por causas que se investigan el rodado impacto contra el guardarrail y luego cayó entre 10 y 15 metros sobre el patio de un vecino del barrio Alihuen Bajo. Por la magnitud del incidente se convocan a otras fuerzas para realizar las tareas de rescate, que requirieron la utilización de herramientas hidráulicas y neumáticas para extraer a los pacientes que quedaron atrapados debajo del camión.

En total se trasladaron 18 pacientes, 9 pacientes graves fueron derivados al Hospital Ramón Carrillo y los otros 9 restantes fueron trasladados a la Clínica Chapelco, mientras que en lugar quedaron 4 fallecidos.

El operativo de rescate demando casi tres horas de trabajo y contó con la participación de 6 dotaciones de Bomberos Voluntarios, ICE del Parque Nacional Lanín, Ejército Argentino, SIEN, Hospital Ramón Carrillo, Policía de Tránsito y Protección Civil.

Más Artículos

6 de enero 2025

EL CAMBIO LO HACE EL SER HUMANO EN UNA RED DE EXPANSION EVOLUTIVA BASADA EN AMOR

Por Graciela Vázquez Moure El Dr. Mariano Arriaga, hace cinco años comenzó un camino que lo llevó a recorrer el país, llevando un mensaje. Encabezó el movimiento Médicos por la verdad, en Argentina. Los orígenes de esa vivencia fue el comienzo de la Pandemia, en marzo del 2020,  esa que encerró al mundo, que detuvo el planeta, que intentó una prueba de control. Y que en cierto modo se logró. […]

Leer más...

31 de diciembre 2024

UN AÑO PARA DAR VUELTA LA PAGINA

Sumado el 2025 da el número 9 Un número que significa cierre de ciclos,  un año para terminar etapas y es ideal para dar vuelta la página. Por Graciela Vázquez Moure El 9 es intuitivo, imparcial y sincero. Es romántico y sentimental, amistoso, tolerante, simpático, desinteresado y voluntarioso. Simboliza la luz interior, priorizando ideales y sueños, esos sueños que son vivencias a través de las emociones y la intuición. Representa la […]

Leer más...

22 de diciembre 2024

MERECIDO RECONOCIMIENTO

Por Graciela Vázquez Moure En unas semanas cumplirá 100 años. Recorre las calles de nuestra ciudad siempre con una sonrisa. Impulsora del Consejo de los Mayores junto a Dorila Fleitas, ya fallecida. Ese centro para adultos mayores lleva su nombre. El jueves último el Concejo Deliberante, la declaró Ciudadana Ilustre. Fue un ejemplo de tenacidad, cuando hace 15 años se recibió con el título de Nivel Medio, en el CPEM […]

Leer más...

16 de diciembre 2024

DESCUBRI TU NUEVO YO Y TRANSFORMA VIDAS

Por Graciela Vázquez Moure PORQUE SANAR EL ALMA AYUDA A BORRAR HUELLAS ANCESTRALES. VENIMOS A LA VIDA UNA Y OTRA VEZ PARA SANAR HERIDAS Y FINALMENTE EVOLUCIONAR, PARA RETIRARNOS MEJOR DE LO QUE LLEGAMOS Y ahora se puede acceder al conocimiento en forma virtual, no importa el lugar de residencia. No hay que trasladarse, el sumar nuevas técnicas en tu vida que pueden mejorar la realidad de cada día, se […]

Leer más...

12 de noviembre 2024

MI GINKGO BILOBA Y LA DUALIDAD DEL SER

Por Graciela Vázquez Moure Es mi árbol, un estandarte en la puerta de mi casa. Es un símbolo con sus hojas divididas que representan el UNO Y EL DOBLE. Un árbol asiático Sus hojas representan la perfecta simetría, lo que dicen que en el amor reflejan una imagen de igual a igual. Y es por eso que el escritor y poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe le dedicó este poema […]

Leer más...