Editora

10 de febrero 2022

EL NOMBRE DE UNA CALLE GENERO POLEMICA

Por Graciela Vázquez Moure

Es cierto que es difícil conformar a todos cuando se toma una decisión y sobre todo con la nominación de una calle de la ciudad, aunque solo tenga una cuadra.Y esto sucedió esta semana cuando se comunicó y se puso el cartel de la calle 27 entre Elordi y Sarmiento, lleva el nombre de José Fernando Vaccarezza.

Muchos comentarios en redes dijeron desconocer de quién se trata. Informamos que falleció en el 2010, fue director de radio Nacional en la década del 80 y al final de esa década fundó FM de la Montaña. Podríamos decir que su espíritu empresarial fue iniciador de varias competencias y eventos deportivos.

Pero si bien respeto totalmente la memoria de José, con quien trabajé en radio Nacional ni bien llegué al pueblo hace 34 años, también comparto los comentarios surgidos a raíz de esta nominación.

Uno de ellos es de Silvia Macchiarulo Obeid que posteó un recuerdo, el de su madre que vivió toda la vida junto a su familia pionera en esa cuadra, precisamente.

Entre otros conceptos Silvia expresa: “La esquina de mi infancia, dónde nacimos, de la mano del Dr. Koessler. Hogar en el que vivió una mujer nacida aquí, que supo de luchas, de fríos, de inviernos crueles, de necesidades extremas con dignidad superior. Si el campo tuvo una campaña vacunatoria fue de su mano, campañas para hidatidosis o bocio, si un niño sanó su sarna, sus piojos, sus heridas, fue de su mano, si aprendió a leer y escribir también lo hizo acompañado de su formación y los últimos tiempos, cuando las campañas de salud odontológicas de la provincia eran un orgullo, ahí estuvo… Grande fuiste Segunda Victoria Obeid” (…)

Y coincido plenamente, porque en oportunidades que la entrevisté contó su historia en la salud pública, con orgullo de haber cumplido con el objetivo de dar lo mejor para su pueblo.

Y justo Victoria Obeid, vivió en esa calle, junto a sus hijas, a sus nietos, y fue una de las mujeres pioneras en muchos aspectos.

Por eso digo, y me pregunto, quién decide estas designaciones de calles, sé que pasan por el Concejo Deliberante, pero digo, quiénes toman la decisión ¿conocen algo de la historia de nuestra ciudad?

Reitero mi respeto por la memoria de José Fernando Vaccarezza, pero creo que cuando hay definiciones de este tenor quiénes lo hacen deberían tener al menos discernimiento.

Más Artículos

4 de agosto 2025

EL MITO DE SISIFO O EL DESAFIO A LO QUE SE REPITE MILES DE VECES

Por Graciela Vázquez Moure El combate al narcotráfico y el delito que opera encubierto, una y otra vez Esto surge a raíz de un comentario excelente de un lector. Mariano Carucci,  es profesor de filosofía, desde su cuenta “Mariano Metafísico”, acotó “es como el mito de Sísifo, se atacan los efectos y no las causas» a una nota publicada por esta cronista,  sobre la acción que se desarrolla en la […]

Leer más...

15 de julio 2025

EL MUNDO CIENTIFICO EN ALERTA POR EL NUCLEO DE LA TIERRA

Por Graciela Vázquez Moure ¿Cambió de dirección?: qué está pasando en las profundidades del planeta Es un tema que desde hace dos décadas suena como posible, porque el mundo científico analiza su comportamiento. Y en esta semana un estudio se hizo público a través de la revista Nature Geoscience por un grupo de investigadores de la Universidad de Pekín y la Universidad del Sur de California (USC). El núcleo de la Tierra se […]

Leer más...

6 de julio 2025

A 15 AÑOS DE UNA NOCHE TRÁGICA

LA MUERTE DE LUZ MARIA SAPAG Por Graciela Vázquez Moure Es imposible olvidar esa noche, en la que la tragedia alteró la madrugada del 7 de julio. Fue en el 2010 y la partida de Luz María Sapag, intendenta de San Martín de los Andes, quedó grabada en la comunidad. Y en mi caso especialmente, es imposible no recordar esa madrugada de julio, lluviosa, fría y trágica.  Era directora de […]

Leer más...

18 de mayo 2025

LA HISTORIA DE MARIANA, A QUIEN LE ARREBATARON A SU HIJA DE SUS BRAZOS

Por Graciela Vázquez Moure Si hay algo que no se borra nunca en la vida es la violencia institucional, la violencia en todas sus formas nos graba a fuego y el alma queda afectada por estos hechos. Esos momentos vividos en que desconocidos arrebatan de los brazos de una madre a una niña de 5 años, como es este el caso quedan plasmados en la retina y en el corazón. […]

Leer más...

14 de mayo 2025

UN LIBRO QUE REVELA MANUSCRITOS INEDITOS DE DON JAIME DE NEVARES

“VIDA CON SABOR A EVANGELIO” LO PRESENTA HERNAN INGELMO EN NUESTRA CIUDAD Por Graciela Vázquez Moure El 19 de mayo se cumplen 30 años del fallecimiento de quien fuera el primer obispo de Neuquén. Jaime de Nevares.  Un ícono de  la justicia, la paz y el acompañamiento cercano a su pueblo,  y a tres décadas de su muerte,  sigue siendo inspirador cuando pensamos en una sociedad más justa y solidaria. […]

Leer más...