8 de abril 2025
El incendio en Valle Magdalena pasó de contenido a controlado
Esta actualización representa un avance en los operativos, ya que reduce considerablemente los riesgos para la zona y sus habitantes.
El Gobierno de la provincia del Neuquén, a través de la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, informó hoy que el incendio en Valle Magdalena ha cambiado su estado de «contenido» a «controlado».
Las brigadas del Sistema Provincial de Manejo del Fuego y Parques Nacionales lograron rodear el incendio mediante líneas de control, apagando el fuego en el perímetro.
La secretaria de Emergencias, Luciana Ortiz Luna, explicó que “si bien el fuego ya no representa una amenaza activa, el compromiso de los equipos de respuesta continúa con tareas de enfriamiento y vigilancia” y que no queden brasas activas.
“Esta experiencia dejó en evidencia no solo la magnitud del desafío que implican los incendios forestales en contextos de sequía y vientos intensos, sino también el valor del trabajo articulado entre instituciones, provincias y comunidades locales”, agregó la funcionaria y concluyó: “El esfuerzo conjunto permitió proteger vidas, bienes y un ecosistema de alto valor para nuestra provincia. Estamos muy agradecidos con todos aquellos organismos de otras provincias que se acercaron a colaborar y ayudarnos en este momento de tanta dificultad. Su apoyo fue fundamental para superar la emergencia».
Cronología
El incendio comenzó el 30 de enero y requirió un enorme despliegue de recursos, con más de 1,000 personas y 17 medios aéreos involucrados en las tareas de contención, hasta que finalmente fue contenido en marzo.
Las condiciones meteorológicas adversas, caracterizadas por vientos intensos del oeste, ráfagas aún más fuertes y humo disperso en los valles cercanos, junto con la compleja topografía del área y la escasez de lluvia, favorecieron la rápida propagación del fuego.
El 5 de febrero, la extensión del incendio obligó a sectorizar la superficie afectada, lo que facilitó la asignación de recursos y la planificación de las operaciones en terreno.
El 7 de febrero, con una superficie de 12,273 hectáreas comprometidas, comenzó a llegar ayuda de otras provincias para contener el avance del fuego. Gracias al esfuerzo continuo de los brigadistas y al uso intensivo de medios aéreos, a partir del 13 de febrero el ritmo de propagación disminuyó drásticamente.
El 9 de febrero, varias familias de crianceros de las comunidades Aucapán y Chiquilihuín fueron evacuadas por precaución.
Algunos fueron alojados en casas de amigos y familiares, mientras que 25 personas fueron derivadas al centro de evacuados establecido en la Escuela 187 de Junín de los Andes.
El 15 de febrero, ante la expansión del incendio hacia la zona de Aluminé, se trasladó el campamento base a la estructura operativa de Rahue, con capacidad logística, planificación y operativa para aproximadamente 200 personas.
Para ese momento, el fuego había afectado una superficie de 15,200 hectáreas.
Finalmente, el 3 de marzo, tras más de un mes de intenso trabajo de brigadistas, el Comando Conjunto informó que el incendio había sido controlado. Sin embargo, el equipo de respuesta, conformado por el Gobierno provincial y Parques Nacionales, continuó con las tareas de extinción total y monitoreo, con el objetivo de evitar posibles reactivaciones de focos ígneos.
El control del incendio en Valle Magdalena marca el cierre de una de las emergencias ambientales más complejas de los últimos años en la provincia..
16 de abril 2025
EL CASO ES DE SAN MARTIN DE LOS ANDES Y FALLECIO EN EL HOSPITAL LOCAL El lamentable desenlace corresponde a un hombre de 38 años quien contrajo el virus y falleció en el hospital Dr. Ramón Carrillo de nuestra ciudad. Ya hay medidas preventivas en marcha informaron desde el área de Salud. Autoridades sanitarias confirmaron el fallecimiento de un hombre de 38 años por hantavirus en San Martín de los […]
8 de abril 2025
El incendio en Valle Magdalena pasó de contenido a controlado Esta actualización representa un avance en los operativos, ya que reduce considerablemente los riesgos para la zona y sus habitantes. El Gobierno de la provincia del Neuquén, a través de la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, informó hoy que el incendio en Valle Magdalena ha cambiado su estado de «contenido» a «controlado». Las brigadas del Sistema Provincial de […]
24 de marzo 2025
Por Graciela Vázquez Moure MIRA LO QUE DICE LA IA (INTELIGENCIA ARTIFICIAL) SOBRE LA TRANSFORMACION DE LA ATMOSFERA Y LAS CONDICIONES CLIMATICAS, ADEMAS QUE PIENSA DE LOS “CHEMTRAILS” Las líneas blancas dejadas por los aviones fueron desde hace más de una década objeto de distintas teorías. Los famosos “chemtrails” o estelas químicas dejadas por los aviones que transforman la atmósfera echando químicos, entonces se convirtió en un tema conspirativo, falso […]
7 de marzo 2025
La imagen de la foto con el caballo de José Eduardo Aigo, sin él, es el símbolo de su ausencia y el reclamo de una justicia que no llegó. Por Graciela Vázquez Moure El 7 de marzo de 2012 la noticia se conoció temprano, la muerte durante la madrugada de un sargento de la Brigada Rural de Junín de los Andes, generó conmoción en San Martín de los Andes y […]
24 de febrero 2025
Cerrando la temporada de verano 2025, culminaron las obras realizadas en el monolito erigido en su memoria en el mencionado centro de esquí El sábado 22 de febrero Chapelco cerró una nueva temporada de verano, esta etapa que culmina coincidió con la finalización de las obras de restauración y puesta en valor del monolito que honra a Doña Berta Salgado, una de las pioneras de Chapelco. Este espacio había sido […]