Sociedad

17 de octubre 2024

REABRIÓ SUS PUERTAS EL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL PICHI RAYEN

Por Graciela Vázquez Moure

Nació en 1978, como UNIDAD DE ACCION FAMILIAR, UAF, llamada por todos, y era una gran innovación para las familias, porque en la Pichi Rayén en ella, podían llevar cada día a sus hijas e hijos, desde los primeros meses.

Y como en muchas cosas que ha tenido San Martín de los Andes, la innovación en reiterados aspectos, estaba presente en la ciudad. Su actividad fue ininterrumpida y ya con más de 45 años, la UAF o CDI, como lo llaman ahora, Centro de Desarrollo Infantil, abre sus puertas renovada. Con mejoras sustanciales, desde agosto.

Ubicada en El Arenal, allí donde un árbol en medio de la calle marca su entorno, volvió a recibir a las niñas y niños del barrio, además de sus familias, luego de los trabajos realizados para mejorar las condiciones de seguridad y una adecuación del edificio.

Mientras los niños estuvieron en las salas en el período de adaptación, los adultos responsables compartieron un desayuno en una sala armada para ese fin.

Las familias y sus niñas y niños estuvieron acompañadas por la secretaria de Desarrollo Social, Rocío Demateo; la subsecretaria del área, Romina Leiblich; la directora de Primera Infancia, Erica Serafin, y la directora de la Pichi Rayen, Adela Muñoz.

Las obras fueron muchas y definitorias, algunas cosas de la cosntrucción tenían el desgaste típico de los años y el uso, siempre se hacían reparaciones pero esta vez la cosa fue a fondo.

Desde que comenzaron las obras, en agosto pasado, se realizó la readecuación integral de la instalación eléctrica a cargo del profesional matriculado Martín Torres, quien también estuvo a cargo del informe de seguridad eléctrica del edificio.

La obra incluyó la construcción de un pilar normalizado; tablero principal y seccional; reemplazo de luminarias; recableado de toda la instalación; iluminación interior y exterior; luces de emergencia y puesta a tierra. Como parte de estos trabajos, se independizó la instalación eléctrica del CDI con el complejo de viviendas sociales lindero.

También se realizó el reemplazo de tanques de reserva de agua con modificaciones de cañerías y la refacción general de baños; colocación de piletas y bachas nuevas y reparación de sanitarios; limpieza y reparación de calefactores.

Esta etapa incluyó, además, la reparación de cerraduras y puertas; barras antipánico en salidas de emergencia y señalética en escalones y desniveles; y los protectores para evitar quemaduras con los calefactores recibieron pintura ignífuga.

Demateo recordó que las obras se realizaron gracias a un convenio de uso entre el Municipio y el Consejo Provincial de Educación (CPE) ya que el edificio se comparte, en horarios cruzados, con el Centro de Iniciación Artística N°5, que depende del Estado neuquino.

Más Artículos

15 de enero 2025

EXTINGUIDO

Por Graciela Vazquez Moure Es importante destacar una vez más, lo importante que es cada una de las áreas que componen el Comité de Emergencia, aquellos que trabajan para atender las urgencias, cuidar nuestra región, acudir ante el llamado. Es muy importante recordar que la defensa que el año pasado muchos de nosotros hicimos de los trabajadores del ICE-Parque Nacional Lanín, no fue en vano. Una vez más ese trabajo […]

Leer más...

9 de enero 2025

«LA PODEROSA» VUELVE A SAN MARTIN DE LOS ANDES

LA MITICA MOTOCICLETA DE ERNESTO GUEVARA Y ALBERTO GRANADO ESTARÁ EN NUESTRA CIUDAD EN EL MUSEO DEL CHE-LA PASTERA Del 8 a 11 de enero el museo patagónico La Pastera, administrado por la Asociación Trabajadores del Estado presentará un programa de actividades que tendrá como protagonista principal el regreso de la mítica motocicleta a nuestra ciudad. Tendremos proyecciones al aire libre de películas, estrenos de cortos documentales y actividad recreativas […]

Leer más...

8 de enero 2025

SIGUEN TRABAJANDO EN EL INCENDIO DE MELIQUINA QUE SE ENCUENTRA CONTENIDO

El Comité de Emergencia del Parque Nacional Lanín informa sobre el incendio llamado “Fracción 6 – Meliquina”. El incendio se encuentra contenido.El perímetro, luego de diversos vuelos de drone que pudieron ser realizados entre ayer y hoy, dieron una superficie estimada de 7 hectáreas, que se modifican, en más o menos, a medida que se obtienen datos.Los focos se dan en la zona margen sur lago Meliquina, donde hay bosque […]

Leer más...

6 de enero 2025

EL CAMBIO LO HACE EL SER HUMANO EN UNA RED DE EXPANSION EVOLUTIVA BASADA EN AMOR

Por Graciela Vázquez Moure El Dr. Mariano Arriaga, hace cinco años comenzó un camino que lo llevó a recorrer el país, llevando un mensaje. Encabezó el movimiento Médicos por la verdad, en Argentina. Los orígenes de esa vivencia fue el comienzo de la Pandemia, en marzo del 2020,  esa que encerró al mundo, que detuvo el planeta, que intentó una prueba de control. Y que en cierto modo se logró. […]

Leer más...

4 de enero 2025

LLEGO RIVER A SAN MARTIN DE LOS ANDES

Casi a las 5 de la tarde llegó el plantel de River al LoiSuites del Chapelco Golf. Muchísimos hinchas desde temprano se nuclearon sobre la ruta 40 en la que se desplegó un importante dispositivo de seguridad. La llegada del plantel de fútbol de River Plate se concreta para realizar la pretemporada en San Martín de los Andes. El avión que trajo a la delegación desde Buenos Aires arribó al […]

Leer más...