Sociedad

3 de septiembre 2024

COMPROMISO CON EL DEPORTE

El concurso “Alentando al deporte” otorgó premios en dos categorías principales: atletas individuales y organizaciones sociales.

Entre los premiados se destacó Tiziano Sepúlveda de 10 años como piloto de motocross de San Martín de los Andes.

En organizaciones sociales el club social y deportivo Hualas Patagónico de San Martín de los Andes, que se destaca en montañismo, hockey de pista y escalada también recibió el aporte.

El gobernador Rolando Figueroa encabezó el martes 3 de setiembre, la entrega de los premios del concurso “Alentando al deporte”, una iniciativa que impulsan el gobierno provincial junto a la empresa Vista y la fundación Laureus para apoyar el desarrollo deportivo en todas sus formas.

En atletas individuales, seis jóvenes promesas del deporte neuquino recibieron cada uno hasta un millón de pesos para impulsar sus carreras. Los galardonados fueron el nadador Tomás Jouglard (de 16 años) de Neuquén, la lanzadora de martillo Giuliana Baigorria (19) de Zapala, la patinadora Lucia Monje (17) de Senillosa, el badmintonista Máximo Rettig (15) de Neuquén, el gimnasta Felipe Bruni (13) de Villa La Angostura y el piloto de motocross Tiziano Sepúlveda (10) de San Martín de los Andes. Los finalistas utilizarán el dinero para solventar gastos en competencias nacionales e internacionales.

En organizaciones sociales fueron tres la entidades comprometidas con el deporte comunitario recibieron hasta tres millones de pesos cada una para fortalecer sus programas: club Stabile de  Centenario que ofrece vóley, fútbol, taekwondo, gimnasia, judo y montañismo; el club social y deportivo Hualas Patagónico de San Martín de los Andes, que se destaca en montañismo, hockey de pista y escalada; y la Asociación de Guardavidas Neuquén, que promueve el salvamento acuático, natación adaptada y diversas disciplinas acuáticas.

Van Houtte detalló el proceso de selección del premio: “Después de recolectar esos 50 proyectos y evaluarlos, hoy llegamos al momento de premiarlos y darles un poco un reconocimiento. Lo más importante es que ese proyecto es para ejecutar cada trayectoria y cada proyecto, que vamos a seguir de manera conjunta con la Provincia para que se lleve adelante. Eso le da claridad, transparencia y buenas reglas de juego claro para todos”, explicó.

Porta, presidente de Laureus, destacó: “El trabajo en equipo es fundamental para permitir el desarrollo del deporte y sus beneficios. Esta iniciativa es un ejemplo de cómo la alianza entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil puede generar cambios más profundos y sostenidos en el tiempo”.

Luego de la premiación, integrantes de la secretaría de Deportes y Juventudes, Vista y Laureus visitaron las instalaciones del Club Stábile y conversaron con los responsables de la ejecución del proyecto ganador.

Un compromiso con el futuro

El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar la participación de personas jurídicas en la promoción del deporte, estimulando prácticas deportivas en todas las edades. Representa un firme compromiso con las organizaciones de la sociedad civil que impulsan actividades deportivas en la comunidad.

Los ganadores no solo recibirán apoyo económico, sino que también contarán con el asesoramiento de la Fundación Laureus Argentina para la redacción de sus proyectos. La aplicación de los fondos será monitoreada cuidadosamente, con reportes a medio término y al final del periodo de septiembre a diciembre de 2024.

Esta primera edición neuquina del concurso es el resultado de la colaboración entre Vista, una compañía energética comprometida con el desarrollo comunitario; la Fundación Laureus Argentina, que busca generar integración comunitaria a través del deporte; y el gobierno neuquino.

Esta iniciativa ya tuvo éxito en la provincia de Río Negro, donde ya se acompañó a siete organizaciones y 16 atletas, alcanzando a más de 5.000 personas.

Con esta entrega de premios, Neuquén da un paso significativo en el apoyo al talento deportivo local y el fortalecimiento de las organizaciones que día a día trabajan por un futuro más saludable y activo para todos los neuquinos.

Más Artículos

7 de marzo 2025

A 13 AÑOS DE ESTA HISTORIA:EL ASESINATO DE JOSÉ AIGO UN HECHO IMPUNE Y UNA DEUDA DE LA JUSTICIA

La imagen de la foto con el caballo de José Eduardo  Aigo, sin él, es el símbolo de su ausencia y el reclamo de una justicia que no llegó. Por Graciela Vázquez Moure El 7 de marzo de 2012 la noticia se conoció temprano, la muerte durante la madrugada de un sargento de la Brigada Rural de Junín de los Andes, generó conmoción en San Martín de los Andes y […]

Leer más...

24 de febrero 2025

HOMENAJE A UNA PIONERA DE CHAPELCO: BERTA SALGADO

Cerrando la temporada de verano 2025, culminaron las obras realizadas en el monolito erigido en su memoria en el mencionado centro de esquí El sábado 22 de febrero Chapelco cerró una nueva temporada de verano, esta etapa que culmina coincidió con la finalización de las obras de restauración y puesta en valor del monolito que honra a Doña Berta Salgado, una de las pioneras de Chapelco. Este espacio había sido […]

Leer más...

17 de febrero 2025

PASAN COSAS LINDAS. SE CONFIRMO LA PRESENCIA DE UN HUEMUL EN EL PARQUE NACIONAL LANIN

Huemul cruza desde Los Ríos al Parque Lanín luego de 30 años de ausencia en esa zona Argentina Esta importante noticia para el mundo de la conservación de una especie en riesgo, ha sido posible gracias a un trabajo conjunto entre la Reserva Biológica Huilo Huilo, a través de su Centro de Reproducción y Reintroducción del Huemul liderado por su Fundación Huilo Huilo y agentes del Parque Nacional Lanín. Luego […]

Leer más...

13 de febrero 2025

Valle Magdalena: DENTRO DE LA GRAVEDAD DE LA SITUACION UNA BUENA NOTICIA: Los evacuados de Chiquilihuín regresan a sus hogares

Se dispuso una ambulancia, bomberos y brigadistas en la comunidad con permanencia las 24 horas. El Gobierno de la Provincia de Neuquén confirmó que los evacuados del paraje Chiquilihuín regresan a sus hogares tras el retroceso del fuego en varias zonas y la ayuda de las condiciones climáticas. La coordinadora del Comité de Emergencia y secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquén, Luciana Ortiz Luna fue la portadora […]

Leer más...

11 de febrero 2025

Un proyecto de la EPET 12 ganó un concurso nacional

LOS JOVENES QUE NOS REPRESENTAN Para un grupo de egresados de la EPET N° 12 de San Martín de los Andes, ‘sarasa’ no sólo es una palabra coloquial usada en nuestro país para calificar un discurso improvisado; es, también, el nombre con el que decidieron llamar a su proyecto vinculado a un kit con sensores de aplicación en el sector agropecuario, con el que ganaron un certamen nacional. “Nos divertimos bastante porque […]

Leer más...