17 de julio 2024
El plan de erradicación de especies exóticas que viene llevándose adelante desde hace meses en el área Queñi del Parque Nacional Lanín, en el marco del “Proyecto Huemul”, comienza a arrojar resultados positivos.
En los últimos días, un equipo de guardaparques se desplazó hasta la zona con la misión de continuar recolectando información obtenida por las cámaras trampa que se encuentran dispuestas en puntos específicos del área.
Estás cámaras fotográficas que trabajan de forma autónoma y realizan registros cuando detectan movimiento fueron colocadas en sendas por las que los animales se desplazan dentro del bosque.
Los trabajos de erradicación de ganado bagual o sin autorización (animales sin caravanas ni marcas que se volvieron salvajes) que se viene realizando sostenidamente desde hace meses, sumado al hecho que toda el área lleva ya un tiempo cerrada al público, comienza a mostrar indicios palpables de recuperación en los registros de dichas cámaras.
En la primera etapa del “Proyecto Huemul” uno de los objetivos principales es la erradicación del ganado, incluido los baguales que se dispersaron en lo profundo del valle.
Los técnicos a cargo del proyecto sostienen que una vez liberado el ambiente de la presión ejercida por los bovinos -que entre otras cosas compiten por el alimento y pisotean el estrato inferior del bosque- se abrirá el camino para que otras especies recuperen lentamente esos territorios.
Y es precisamente lo que los datos comenzaron a dar cuenta. Especies que por escasez de alimento se vieron forzadas a migrar hoy regresan a sus antiguas áreas de invernada en las proximidades del lago, y junto a ellas, sus predadores naturales. Dejando indicios de su presencia con cada vez más frecuencia. Donde antes solo se veían vacas y caballos hoy vuelven a transitar especies nativas y exóticas como ciervos, jabalíes, zorros, pumas, gatos monteses y hasta el mismísimo huiña.
Con el tiempo y la implementación de las siguientes fases del programa de restauración del ambiente en Queñi, se espera que sea el huemul el que logre retornar desde la vecina reserva de Huilo Huilo en Chile. Poniendo fin a más de tres décadas de ausencia en este Parque Nacional.
7 de marzo 2025
La imagen de la foto con el caballo de José Eduardo Aigo, sin él, es el símbolo de su ausencia y el reclamo de una justicia que no llegó. Por Graciela Vázquez Moure El 7 de marzo de 2012 la noticia se conoció temprano, la muerte durante la madrugada de un sargento de la Brigada Rural de Junín de los Andes, generó conmoción en San Martín de los Andes y […]
24 de febrero 2025
Cerrando la temporada de verano 2025, culminaron las obras realizadas en el monolito erigido en su memoria en el mencionado centro de esquí El sábado 22 de febrero Chapelco cerró una nueva temporada de verano, esta etapa que culmina coincidió con la finalización de las obras de restauración y puesta en valor del monolito que honra a Doña Berta Salgado, una de las pioneras de Chapelco. Este espacio había sido […]
17 de febrero 2025
Huemul cruza desde Los Ríos al Parque Lanín luego de 30 años de ausencia en esa zona Argentina Esta importante noticia para el mundo de la conservación de una especie en riesgo, ha sido posible gracias a un trabajo conjunto entre la Reserva Biológica Huilo Huilo, a través de su Centro de Reproducción y Reintroducción del Huemul liderado por su Fundación Huilo Huilo y agentes del Parque Nacional Lanín. Luego […]
13 de febrero 2025
Se dispuso una ambulancia, bomberos y brigadistas en la comunidad con permanencia las 24 horas. El Gobierno de la Provincia de Neuquén confirmó que los evacuados del paraje Chiquilihuín regresan a sus hogares tras el retroceso del fuego en varias zonas y la ayuda de las condiciones climáticas. La coordinadora del Comité de Emergencia y secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquén, Luciana Ortiz Luna fue la portadora […]
11 de febrero 2025
LOS JOVENES QUE NOS REPRESENTAN Para un grupo de egresados de la EPET N° 12 de San Martín de los Andes, ‘sarasa’ no sólo es una palabra coloquial usada en nuestro país para calificar un discurso improvisado; es, también, el nombre con el que decidieron llamar a su proyecto vinculado a un kit con sensores de aplicación en el sector agropecuario, con el que ganaron un certamen nacional. “Nos divertimos bastante porque […]