10 de octubre 2021
LA AGENDA MUNDIAL 2030 Y LA VUELTA A UNA NUEVA NORMALIDAD FUERON LOS EJES DE LOS DISCURSOS DEL SECRETARIO DE CULTURA Y DEL INTENDENTE SALONITI
Por Graciela Vázquez Moure
Este domingo tal como estaba previsto quedó formalmente inaugurada la “15° Feria Regional del Libro” de San Martín de los Andes. El secretario de cultura Gustavo Santos centró su discurso en la Agenda Mundial 2030 resaltando la creatividad y el conocimiento como ejes de una agenda que se desarrollará en el mundo. Facilitar la lectura, apoyar a las librerías de la ciudad y generar un encuentro con escritores y con referentes culturales de distintas disciplinas, fue otro de los puntos destacados por Santos.
“Temas ambientales, la paz y la prosperidad de los pueblos” fueron también citados por el responsable de Cultura de esta ciudad cordillerana. La solidaridad y la democracia, se funden en un ambicioso programa mundial en el que los pueblos concatenarán recursos financieros, con educación, cultura y conocimiento. Dijo entre otros interesantes conceptos.
Seguidamente el intendente Carlos Saloniti resaltó que “no fueron meses fáciles de transitar, pero estamos saliendo adelante” dijo y destacó el agrado de ver que la gente se acercó a la globa y recorría los stands de las librerías, manteniendo un protocolo establecido.
“La cultura y la educación son fundamentales para una sociedad, para esa sociedad que queremos-dijo Saloniti y admitió que no hay “salvadores” que cambien la realidad “se necesita el compromiso de todos” expresó “y yo sigo creyendo en cada uno de ustedes” dijo refiriéndose al auditorio que compartió la apertura oficial.
Carlos Saloniti mencionó a Ortega y Gasset como uno de sus escritores preferidos “me ayuda a comprender la realidad” dijo y recordó que su primer libro importante en el comienzo de la carrera de Derecho fue “El contrato Social” de Rousseau sin duda que fue un primer desafío.
La Feria del Libro tiene 15 años ininterrumpidos en San Martín de los Andes, y es un evento que convoca a un público que se renueva y que descubre un espacio propio en los stands de las librerías y en las conferencias que se realizan. Quedará abierta hasta el 17 de octubre desde las 14.30 hs a las 22 hs, la entrada es libre y gratuita en Drury y Tte. Gral Roca.
9 de mayo 2023
«UNIVERSOS PARALELOS» UNA MUESTRA DE ARTE QUE ES PARTE DEL FESTIVAL «Universos Paralelos» es una muestra de arte de Martín Villalba, que se inauguró en la Sala Municipal de Exposiciones «Lidaura Chapitel» y es parte de esta nueva edición del Festival Internacional de Títeres de San Martín de los Andes. La exposición presenta una serie de personajes elaborados con técnicas artesanales y materiales como lana de oveja y madera. A […]
19 de abril 2023
Por Graciela Vázquez Moure “ (…)todo el pueblo se había congregado en la capilla y en el atrio de la misma. Por la noche el vecino Gabriel Saurel obsequió a los concurrentes más íntimos, con un banquete en su propia casa” (Fernán Félix de Amador relatando la consagración el 21 de abril de la Capilla San José) El padre Zacarías Genghini es quien a comienzo del siglo XX propone que […]
16 de abril 2023
En San Martin de los Andes ganó por un segundo mandato Carlos Saloniti con el 28.48% -casi 6,000 votos-de los votos faltando muy pocas mesas por definir.En segundo lugar María de las Nieves “Monin” Aquín con el 25%, 5.040 votos.No hizo una mala elección considerando la división que tuvo Juntos por el Cambio en su versión original, Monin Aquín representó al PRO.Saloniti en sus primeras declaraciones públicas dijo: «La voluntad […]
4 de abril 2023
HISTORIAS DE SEIS VETERANOS DE MALVINAS. UN LIBRO DE ESCRITORES LOCALES El domingo se presentó en la Sala Günther Blaas el libro “Relatos de Malvinas”, escrito por autores y autoras locales que se basaron en las historias de seis veteranos de Malvinas que viven en nuestra ciudad. El libro, que contiene quince relatos de once escritores, es el resultado de encuentros realizados en 2022 entre escritores y escritoras y los […]
30 de enero 2023
FRENTE A LA HOSTERIA PARQUE LOS ANDES Y FORMA PARTE DE LOS SIMBOLOS DE NUESTRA CIUDAD El viernes fue inaugurada oficialmente, esta escultura del escultor Jorge Vilchez, quien ganó el concurso de la Secretaría de Cultura el año pasado: Bandurria Austral, Ave Símbolo. Y así desde el viernes 27 de enero ya forma parte de la ciudad. La Bandurria fue elegida hace unos años como el ave símbolo de San […]