19 de noviembre 2020
No es información oficial, pero estamos en condiciones de adelantar que la obra de la plataforma 2 de estacionamiento del aeropuerto Chapelco se acaba de concluir, la número 1 como ya habíamos adelanto hace semanas, no se realizó y tampoco hay fecha para hacerlo, teniendo en cuenta que cuando el aeropuerto esté operativo no puede hacerse la obra.
La plataforma 2 requiere de 28 días según normas internacionales para que el cemento frague por lo que recién para el 15 de diciembre la ANAC aprobará la reparación que desde los primeros días de setiembre comenzó en la aeroestación. Aerolíneas Argentinas ya sabe de estas condiciones y en breve según pudimos saber, estarán los vuelos hacia San Martín de los Andes en pantalla.
Lo que podemos confirmar la ANAC -ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL- definió que para esa fecha 15 de diciembre se habilitarán los vuelos a San Martín de los Andes, quedando así operable el aeropuerto.
Un detalle que no es menor, de cumplirse con esa fecha será después del eclipse del 14 de diciembre, por lo que esto no permitirá llegar al aeropuerto local a quienes viajen para ver este fenómeno, que podrán hacerlo con vuelos hacia Bariloche.
El gobernador Gutiérrez había dicho en los primeros días de noviembre que la aeroestación comenzaría a operar en los primeros días de diciembre, pero en realidad esa fecha se traslada comenzando la segunda quincena, y esto es posible debido a que después de su visita se envió más personal para hacer los últimos trabajos.
Asimismo se confirmó oficialmente que el 1ro de diciembre comenzará el turismo en la provincia y por ende en San Martín de los Andes, como Desde el Sur Digital ya anticipó hace semanas.
Con respecto a la controvertida decisión de volver a FASE 1, el ejecutivo local este jueves amplió los horarios para el delivery y aclaró que no existen restricciones para la llegada de las salidas de pesca, de montañismo o aquellas organizadas por agencias de turismo a pesar de las medidas que se tomaron esta semana que en un principio era regresar al confinamiento. Recordamos que debido a la reacción de un sector importante de la sociedad, y del no acatamiento del comercio en general, el COEM debió retroceder en las decisiones permitiendo que los comercios y las diversas actividades puedan trabajar de 7 a 16 hs. Por lo que trascendió además, que a partir del martes las restricciones que tanta reacción adversa provocaron, se levantarán.
21 de enero 2021
Estas fueron las informaciones más sobresalientes de la reunión del COEM de este jueves, encabezado por las autoridades de Zona Sanitaria, el Secretario de Gobierno, y otras instituciones, la reunión decidió intensificar los controles tanto en la vía pública como en los barrios. Se comunicó que el Jueves, Viernes y Sábado, habrá un fuerte operativo montado en puntos estratégicos de la ciudad, en el marco de las acciones de prevención […]
14 de enero 2021
UNA EN EL CALLEJON DE BELLO Y OTRA EN VILLA VEGA SAN MARTIN Son dos obras que el intendente Saloniti se comprometió a realizar ni bien comenzó su gestión. Una de las rotondas tiene como ubicación en ingreso al callejón de Bello y ruta 40 y la otra en la misma ruta en el área de la Vega San Martin. Dos puntos neurálgicos que requieren de un ordenamiento para permitir […]
13 de enero 2021
EL COEM INFORMO QUE SE REFUERZA CON PERSONAL POLICIAL LA CIUDAD PIDEN RESPONSABILIDAD DE LOS VECINOS PARA EVITAR QUE LOS CONTAGIOS SIGAN AUMENTANDO La situación en toda la provincia está al límite en el sistema de salud, y tal como se había informado hace dos días, llegan más profesionales de salud para reforzar el sistema en San Martín de los Andes. Así lo informó el intendente Saloniti y el Dr. […]
12 de enero 2021
Eso es justamente lo que se informó desde Zona Sanitaria mientras que trascendió que el gobierno de Neuquén, pidió refuerzos sanitarios a la provincia de Buenos Aires para ampliar las Unidades de Cuidados Intensivos destinadas a atender pacientes con COVID-19 de Zapala y San Martín de Los Andes. Otro de los datos que preocupa es la cantidad de fallecidos en la última semana, que también se incrementó.Se supo este lunes […]
11 de enero 2021
Este año, las actividades están comprendidas en el marco de los Centros de Actividades Recreativas y Culturales. Los cupos en la inscripción se hicieron atendiendo a las medidas de prevención sanitaria, y en pos de trabajar con grupos más reducidos y con mayor seguridad. Como todos los años, la Colonia cuenta con un cupo reservado para niños y jóvenes con discapacidad. Los Centros de Actividades Recreativas se desarrollarán desde […]