15 de septiembre 2020
Por Graciela Vázquez Moure
La última vez que se realizó una repavimentación de todo el tramo de la ruta 40 desde el aeropuerto hasta San Martín de los Andes y luego el tramo de los Siete Lagos, fue entre el año 2010 y 2011.
Hace 10 años que no se hace un mantenimiento adecuado, en cada gobierno se anunció el trabajo necesario para que esta ruta nacional se encuentre en condiciones.
El Municipio tapa los baches, hace arreglos provisorios, pero en realidad no es parte de su jurisdicción, y la falta de un pavimento nuevo, cada vez se nota más, provocando un riesgo visible en la circulación vehicular. Los pozos están a lo largo de toda la ruta hasta la entrada a la Av. Koessler y en el tramo de los Siete Lagos, hace tiempo que el pavimento es un desastre.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, le informó al organismo nacional que desde el Municipio se vienen haciendo algunos trabajos de bacheo para mejorar la transitabilidad, pero se requiere una intervención integral para mejorar todo el trazado.
Saloniti, realizó un pedido formal a Vialidad Nacional con el fin de pedir asistencia para el bacheo y repavimentación de la mencionada ruta nacional Nº 40. La ruta es la única vía de comunicación para ingresar a la ciudad, e inclusive, un importante tramo de la misma atraviesa la ciudad de San Martín de los Andes.
Con el comienzo de la temporada otoñal, y luego la invernal, el deterioro se acentuó, generándose una gran cantidad de baches y afectando todo el trazado. Ante esto, la municipalidad comenzó con trabajos de bacheo en distintos sectores, desde la rotonda de la ruta 62 y Callejón de Gin Gins, siguiendo por la Ruta Alternativa Norte, ruta 48 y Perito Moreno. Además se avanzó por la Avenida Koessler.
“Sabemos que no es la mejor época para realizar tareas de bacheo, pero no nos podemos detener y necesitamos planificar para poder empezar con los trabajos en cuanto las condiciones mejoren”, explicó el Jefe Comunal.
Por otra parte, los usuarios que circulan con frecuencia por la ruta, solicitaron especial intervención en el tramo Km 2227 y acceso al cerro Chapelco (Empalme con la Ruta provincial Nº 19). “Nuestro objetivo es hacer los trabajos de bacheo y repavimentación en todos los lugares que se pueda”, agregó el intendente.
Finalmente, Saloniti remarcó que el trabajo de bacheo sería algo temporario, ya que lo que resulta necesario es realizar una repavimentación en diversos tramos, y llevar adelante una intervención integral sobre el recorrido.
21 de enero 2021
Estas fueron las informaciones más sobresalientes de la reunión del COEM de este jueves, encabezado por las autoridades de Zona Sanitaria, el Secretario de Gobierno, y otras instituciones, la reunión decidió intensificar los controles tanto en la vía pública como en los barrios. Se comunicó que el Jueves, Viernes y Sábado, habrá un fuerte operativo montado en puntos estratégicos de la ciudad, en el marco de las acciones de prevención […]
14 de enero 2021
UNA EN EL CALLEJON DE BELLO Y OTRA EN VILLA VEGA SAN MARTIN Son dos obras que el intendente Saloniti se comprometió a realizar ni bien comenzó su gestión. Una de las rotondas tiene como ubicación en ingreso al callejón de Bello y ruta 40 y la otra en la misma ruta en el área de la Vega San Martin. Dos puntos neurálgicos que requieren de un ordenamiento para permitir […]
13 de enero 2021
EL COEM INFORMO QUE SE REFUERZA CON PERSONAL POLICIAL LA CIUDAD PIDEN RESPONSABILIDAD DE LOS VECINOS PARA EVITAR QUE LOS CONTAGIOS SIGAN AUMENTANDO La situación en toda la provincia está al límite en el sistema de salud, y tal como se había informado hace dos días, llegan más profesionales de salud para reforzar el sistema en San Martín de los Andes. Así lo informó el intendente Saloniti y el Dr. […]
12 de enero 2021
Eso es justamente lo que se informó desde Zona Sanitaria mientras que trascendió que el gobierno de Neuquén, pidió refuerzos sanitarios a la provincia de Buenos Aires para ampliar las Unidades de Cuidados Intensivos destinadas a atender pacientes con COVID-19 de Zapala y San Martín de Los Andes. Otro de los datos que preocupa es la cantidad de fallecidos en la última semana, que también se incrementó.Se supo este lunes […]
11 de enero 2021
Este año, las actividades están comprendidas en el marco de los Centros de Actividades Recreativas y Culturales. Los cupos en la inscripción se hicieron atendiendo a las medidas de prevención sanitaria, y en pos de trabajar con grupos más reducidos y con mayor seguridad. Como todos los años, la Colonia cuenta con un cupo reservado para niños y jóvenes con discapacidad. Los Centros de Actividades Recreativas se desarrollarán desde […]