11 de julio 2018
Lo dijo públicamente ese miércoles 11 de julio. La senadora por el Movimiento Popular Neuquino, anunció que se abstendrá en la votación en el Senado cuando se vote la ley de despenalización por la interrupción del embarazo.
En una cuenta regresiva de esta ley con media sanción en diputados, Lucila Crexell es un voto fundamental en lo ajustado que está el resultado, y su abstención por un lado dio alivio a quienes están a favor y preocupa a quienes están en contra.
Ya que lo que se suponía por haber adelantado su pensamiento sobre el aborto, era que votaría en contra, sin embargo lo comunicado públicamente da por tierra las suposiciones y le da alivio a Miguel Pichetto quien lidera el debate en senadores.
La senadora Crexell expresó este miércoles: “Yo estoy en contra del aborto pero también hay una realidad que no se puede ocultar. No me convencen ninguna de las dos posturas, ni el rechazo, ni tampoco considerar que el aborto sea un derecho subjetivo de la mujer, por eso mi voto es de abstención”, además de volver a expresar que debería llamarse a una consulta popular por este tema.
La discusión de que es un “derecho” de la mujer ha tenido cientos de análisis, de quienes aprueban y quienes cuestionan ese derecho cuando en realidad hay un ser que también cuenta con ese derecho en este caso “de la vida”.
escultura “Memorial para los niños no nacidos”, de Martin Hudacek.
Crexell dijo que su abstención “es firme” y que no cambiaría aún si su voto fuera decisivo para volcar el futuro del proyecto en una u otra dirección. Todavía no está clara la postura de su compañero de bancada Guillermo Pereyra, el líder de los petroleros no adelantó su postura, y se sabe que muy pocas veces coincide con Lucila Crexell con quien ha tenido incluso enfrentamientos políticos a pesar de pertenecer al mismo partido provincial.
Según ha trascendido por ahora 30 senadores están a favor y otra cifra similar en contra de los 72 que conforman la Cámara Alta, por ese motivo la abstención de Lucila Crexell, es fundamental en el resultado final.
Recordamos que la senadora Crexell es hija de Luz Sapag, fallecida trágicamente hace 8 años, quien fuera también senadora y tres veces intendente de San Martín de los Andes.
21 de febrero 2019
Después de años de anuncios, pronunciados en el gobierno nacional anterior, finalmente se hizo realidad. Ya lo había anunciado el presidente Macri hace un mes y en la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, la intendente Rebolledo hizo un adelanto este jueves 21 de febrero. Luego visitó la obra momentos después de la apertura de sesiones. La Jefa Comunal se dirigió a la zona donde personal de la […]
20 de febrero 2019
Las elecciones serán el 10 de marzo, se elegirá gobernador de la provincia de Neuquén e intendente. Habrá dos debates antes de ese domingo en que la ciudadanía decidirá Todos los candidatos y candidatas a Intendente de San Martín de los Andes firmaron su compromiso para participar de los debates de ideas y propuestas que se realizarán los días lunes 25 de febrero, a las 19 horas, en la Escuela […]
11 de febrero 2019
Por Graciela Vázquez Moure Habría que recordar que fue la misma Defensoría del Pueblo de San Martín de los Andes que hace más de un año presentó un recurso de amparo ante la justicia para que no se permitiera habilitar la sexta celda en el vertedero municipal, solicitando un cambio de lugar del vertedero. El tema tuvo la aprobación de la Justicia de Neuquén y al quedar colmada la quinta […]
5 de febrero 2019
En intendente en primer lugar está Carlos Saloniti y en segundo No sabe/no contesta, los indecisos suman el 20% en la pequeña muestra realizada. Si bien los casos presenciales son pocos considerando un padrón de 23 mil personas aproximadamente, es interesante ver la tendencia. Será a quién deberán convencer los candidatos. Lo que sigue es el resumen de lo logrado por la mencionada consultora. Se trata de la consultora […]
29 de enero 2019
Lo que comenzó como una charla informal entre concejales y la Presidente de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, en el Concejo Deliberante de San Martín de los Andes, se convirtió en la firma de un convenio entre la Provincia del Neuquén, Abuelas y La Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI). El convenio establece que la provincia, a través de la dirección provincial […]