Cultura

17 de junio 2025

EL HOMBRE QUE BUSCÓ EN EL ARTE SU VIDA Y LO LOGRÓ

Por Graciela Vázquez Moure

ABRIÓ LA MUESTRA: CARLOS PÁEZ VILARÓ- “EL PINTOR DEL MEDIO DEL RÍO”

Curaduría y producción: Florencio Páez y Rodrigo Magallanes

Es interesante poder relacionarlos, porque uno nació en orillas rioplatenses, Uruguay y Xul Solar en San Fernando. Pero ambos eligieron El Tigre como espacio inspirador.

Carlos Paéz Vilaró y Xul Solar, fueron amigos, se conocieron y ambos vivieron en El Tigre. Ambos encontraron en el color su forma expresiva y ambos buscaron en el cosmos alguna respuesta. Sus estilos fueron diferentes, pero los unía una misma visión del mundo. Una búsqueda a través de lo espiritual y el arte.

Los dos fueron autodidactas y experimentaron con un estilo fresco y despojado de tecnicismos. Su estadía en El Tigre no coincidió, pero se conocieron y gestaron una amistad.

En este caso es Paéz Vilaró el que se verá representado en esta muestra que a través de la Secretaría de Cultura llega a San Martín de los Andes.

“El pintor del medio del río”. Su estadía en El Tigre, en medio de la naturaleza selvática y como marco el río, tuvo influencia en este artista polifacético, que además fue creador y mentor de Casa Pueblo, convertido primero en un museo y ubicada en Punta Ballena, Uruguay, tardó 36 años en terminar esta obra particular, irregular y muy similar a construcciones de Grecia.

Inicialmente fue su casa de veraneo y su taller, y luego su residencia permanente. Siempre el elemento agua presente en su vida, en una etapa el río, y luego el mar en Uruguay.

Casa Pueblo, vio su final, su despedida de este plano en febrero de 2014.

Con relación a la muestra que se puede ver en San Martín de los Andes, podemos decir que luego de su estadía temprana en Buenos Aires, Carlos Páez Vilaró regresó a Uruguay en la década del 40 y se relacionó estrechamente con la vida del conventillo Mediomundo, símbolo de la cultura afro en Uruguay, incorporando la temática del candombe y la comparsa afro-oriental a su producción.

Pintó decenas de cartones, compuso candombes para las comparsas lubolas, dirigió sus coros, decoró sus tambores e incentivó un folklore que en ese momento luchaba por imponerse contra la incomprensión.

Las obras que comprenden la exhibición fueron producidas por el artista durante su estancia en Tigre, Argentina, evidenciando el vínculo estrecho que signó su trabajo en las dos orillas rioplatenses, convirtiéndolo en El pintor del medio del río.

Carlos Páez Vilaró nació en Montevideo, Uruguay, el 1º de noviembre de 1923, hijo de Doña Rosa Vilaró Braga y del Dr. Miguel Ángel Páez Formoso. Fue el menor de tres hermanos, siguiendo a Miguel y a Jorge.

Al ser autodidacta, investigó a profundidad las culturas más diversas para encontrar la raíz de su inspiración. Fue así como pintando y escribiendo, recorrió el mundo montando sus talleres en diversos sitios.

Hacedor incansable, viajero y expedicionario, fue un apasionado de la pintura mural, dejando el testimonio de su arte en los cinco continentes.

La muestra puede verse con entrada libre y gratuita en la Sala Municipal Lidaura Chapitel hasta el 8 de julio.

Más Artículos

30 de junio 2025

Avanzan mejoras en infraestructura de bibliotecas populares

Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura Durante la primera etapa del Programa de Fortalecimiento de Bibliotecas Populares, que aplica el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, 25 instituciones de cuatro regiones de la provincia avanzan en la ejecución de sus proyectos que redundarán en mejoras sustanciales para su funcionamiento […]

Leer más...

17 de junio 2025

EL HOMBRE QUE BUSCÓ EN EL ARTE SU VIDA Y LO LOGRÓ

Por Graciela Vázquez Moure ABRIÓ LA MUESTRA: CARLOS PÁEZ VILARÓ- “EL PINTOR DEL MEDIO DEL RÍO” Curaduría y producción: Florencio Páez y Rodrigo Magallanes Es interesante poder relacionarlos, porque uno nació en orillas rioplatenses, Uruguay y Xul Solar en San Fernando. Pero ambos eligieron El Tigre como espacio inspirador. Carlos Paéz Vilaró y Xul Solar, fueron amigos, se conocieron y ambos vivieron en El Tigre. Ambos encontraron en el color […]

Leer más...

16 de junio 2025

Cortometraje de estudiantes de San Martín participa en festival internacional

La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón Podés ver el corto en:  https://www.youtube.com/watch?v=ruqCJTCshPM. Fruto del trabajo desarrollado por el grupo de estudiantes del Taller de adultos de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística -CIART- N°5 […]

Leer más...

6 de junio 2025

GRATIS PARA TODOS

ESTE SÁBADO 7 DE JUNIO COMIENZA EL CICLO DE TEATRO DE TÍTERES: RUTA 40” El primer año de entrada en vigencia del Fondo Municipal de las Artes comienza a dar sus frutos, con el objetivo de garantizar el derecho a la cultura. Producto de esa iniciativa, instrumentada por la Secretaría de Cultura del Municipio, y con el trabajo de la Subsecretaría de Juntas Vecinales, La Pelela Títeres organiza para este […]

Leer más...

26 de mayo 2025

“LA SEÑORA DALLOWAY” CUMPLE 100 AÑOS Y VIRGINIA WOOLF SIEMPRE PRESENTE

Por Graciela Vázquez Moure Solo un recuerdo fugaz de ella, quien el 28 de marzo de 1941 decide su muerte. Se ahogó en el río Ouse. Ella tenía el apellido de su padre, conocido hombre de letras Leslie Stephen, y entonces Virginia Stephen, nacida en 1882 recorre su vida literaria con el apellido de su esposo Leonard Woolf, quien además fue su editor. “La Señora Dalloway” fue publicada  hace 100 […]

Leer más...