Política

27 de marzo 2025

UN REPUDIO QUE PROVOCA CONTROVERSIA

Por Graciela Vázquez Moure

Una nota enviada al Municipio y al Juzgado de Faltas,  por los concejales Roberto Sicilia bloque de Fuerza Libertaria, Sol Petagna y César Meza, bloque PRO-NCN- en la que expresan su “repudio ante los actos de vandalización de los espacios públicos de nuestra ciudad, llevadas a cabo, en este caso, en el marco de la convocatoria realizada el día 24 de marzo por la Comisión por la Memoria de San Martín de los Andes”, seguramente despertará controversia, porque como sucedió desde marzo del 2011, cuando se realizó la primera pintada de los pañuelos de las Madres en la plaza San Martín, un espacio público que hacía apenas unos meses había sido terminada en su remodelación total, existe una parte de la sociedad que acuerda con estas prácticas y otra que la repudia.

El argumento de los concejales que indican en la nota enviada al intendente Saloniti, tiene sustento cuando exponen que “la vía pública es un espacio de convivencia ciudadana, el cual debe mantenerse en condiciones óptimas para el disfrute de todos los vecinos, sin que se impongan expresiones que, lejos de promover la unidad, generan divisiones y apropiación indebida de espacios comunes”.

Resaltan que “estas acciones no solo afectan la estética de nuestras plazas, sino que también vulneran el principio de neutralidad de los espacios públicos y pueden ser consideradas dentro del marco de infracciones municipales conforme al Código de Faltas vigente en nuestra ciudad”.

Y solicitan al Juez de Faltas que “se expida en relación con los hechos denunciados y tome las medidas pertinentes para garantizar el respeto a los espacios públicos y la sana convivencia de todos los ciudadanos de San Martín de los Andes”.

Finalmente, instan las autoridades municipales a “hacer cumplir la normativa vigente en materia de conservación del espacio público y a aplicar las sanciones correspondientes a quienes realicen intervenciones no autorizadas en el mobiliario urbano”.

Podríamos agregar que  cuando en el espacio público se expresan símbolos de la ideología que sea, deja esto la puerta abierta para que otros ciudadanos también se expresen, y podemos recordar que hace trece años aparecieron en el mismo espacio símbolos como la cruz esvástica, una cruz que tuvo su origen milenario, religioso y espiritual, hasta que  el nazismo se apropió de esta imagen y cambió totalmente su connotación.   Hubo proclamas a favor del aborto, escraches a distintas personas, entre otras expresiones.

Podemos citar además que hace unos años se instaló en el jardín del Centro de Visitantes de Parques Nacionales, un pañuelo que simboliza a las Madres, una escultura que  visibiliza su lucha y su reclamo en plena dictadura.

Un tema difícil para lograr acuerdos, sin duda.

Más Artículos

24 de abril 2025

LAS OBRAS PÚBLICAS Y PRIVADAS MOVILIZAN LA ECONOMÍA DE SAN MARTÍN DE LOS ANDES

PAVIMENTACION DE CALLES, EDIFICIOS ESCOLARES, UN EMPRENDIMIENTO EN EL PREDIO DE LA HOSTERIA PARQUE LOS ANDES, UNA NUEVA ESTACION DE SERVICIO, FUTURAS OBRAS EN EL AEROPUERTO LOCAL,  MEJORAMIENTO DE PUENTES,  Y OTRAS OBRAS FUERON DESTACADAS POR EL GOBIERNO MUNICIPAL Varias obras en simultáneo se llevan adelante en San Martín de los Andes, muchas de ellas con recursos propios del Municipio, otras con financiamiento del Estado neuquino y otras, producto de […]

Leer más...

23 de abril 2025

EXTINGUIDO

El Comando Unificado del Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén informa que tras casi tres meses de intenso trabajo el incendio “Valle Magdalena” se encuentra EXTINGUIDO. En el mes de abril el Índice de Peligrosidad de incendios (FWI), que descendió al rango de Moderado a Bajo, traccionado por una precipitación acumulada de 111,47 mm identificado en la estación meteorológica de Tromen y la temperatura media […]

Leer más...

16 de abril 2025

LAMENTABLE Y NUNCA SE SOLUCIONA ¿PARA CUANDO?

Por Graciela Vázquez Moure Hace más de dos años que la ruta provincial 48 está en un estado calamitoso. Es una de las rutas turísticas que conducen a circuitos como Yuco, Hua Hum, Chachín y sobre todo es la que nos lleva al paso internacional con Chile. Pero Además conduce a urbanizaciones y a la EPET 21. Por ejemplo. Reclamos que son ignorados. Peligros que cada día se incrementan, porque […]

Leer más...

11 de abril 2025

PROVINCIA RATIFICÓ LOS ROLES QUE TENDRÁ EL MUNICIPIO EN LA ADJUDICACIÓN Y CONCESIÓN DEL CERRO CHAPELCO

El ministro de Turismo de la provincia de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, aseguró que el municipio tendrá un lugar en la Comisión de Adjudicación de la concesión del centro invernal del Cerro Chapelco, que será ejercido por el intendente Carlos Saloniti. Fernández Capiet recordó que el Municipio integrará la Mesa Ambiental, prevista en el pliego de bases y condiciones de la licitación, junto a las comunidades mapuche, la Provincia y […]

Leer más...

1 de abril 2025

CERRO CHAPELCO: LAS ACUSACIONES VAN Y VIENEN

EL GOBIERNO DENUNCIA LOS HECHOS, EL MINISTERIO PUBLICO FISCAL INTERVIENE Y EL PERIODISMO DIFUNDE INFORMACIÓN DE LA JUSTICIA. NO ES PARTE DE UNA CAMPAÑA DE DIFAMACION. LA EMPRESA SE DEFIENDE DE LAS ÚLTIMAS DENUNCIAS Y DENUNCIA UNA CAMPAÑA ORQUESTADA DESDE AUTORIDADES DEL GOBIERNO Por Graciela Vázquez Moure Siempre sucedió que el cambio de concesión del cerro Chapelco generó conflictos. Pero esta vez quizás es la más grave, porque la incertidumbre […]

Leer más...