Política

11 de marzo 2025

EL MIEDO A PERDER EL PARAISO

LA LICITACION DE LA PAVIMENTACION DE UNA RUTA PROVOCA CONTROVERSIA

Por Graciela Vázquez Moure

Villa Lago Meliquina es una de las llamadas villa satélite que quizás más creció en las últimas dos décadas. Sin duda que el desarrollo y la gran cantidad de residentes, sumado a los turistas cambia la vida de todos, pero la controversia creada a raíz del anuncio del gobierno provincial que informó sobre la licitación de la pavimentación de la ruta  provincial 63 que une la villa con la ruta nacional 40, terminó en estos días con la judicialización.

Al llamado se presentaron 10 empresas interesadas, los anuncios fueron hechos hace un mes por el gobernador.

Esos 19 km de ripio eternamente provocaron reclamos de mantenimiento, el sector se divide en jurisdicción de provincia y de parques nacionales.

El lago Meliquina y todo su entorno la convierte en uno de los lugares a 40 km de San Martín de los Andes, con un nivel paisajístico maravilloso.

Y quienes han decidido vivir allí, algunos de ellos, no quieren perder esos valores que fueron a buscar, y sienten que el pavimento de ese tramo provocará cambios sustanciales.

La división en la comunidad ya está planteada. Unos aprueban y otros rechazan.

Y así  un  grupo de residentes presentó una acción judicial en Zapala para evitar que avance el proyecto provincial  y otros, dicen que son mayoría, defienden el progreso de la propuesta.

Hasta el momento, no se han dado a conocer los fundamentos jurídicos de la acción presentada en Zapala ni la postura oficial de la Justicia sobre el pedido de los vecinos que apoyan la obra.

Son alrededor de 500 habitantes  en la Villa, y si bien el pavimento provoca cambios ambientales, y un mayor flujo de visitantes, también genera un acceso más seguro para todos.

Todo cambio genera dudas y rechazo percibiendo algunos,  que los riesgos de un camino de ripio son menores a lo que redunda de un avance en  las mejoras de una ruta pavimentada.

Es comprensible de un lado y de otro de la biblioteca legal, quizás con diálogo se logre un entendimiento y se pueda evaluar las ventajas de una licitación de una obra que eternamente fue anunciada en gobiernos anteriores y en estos llega con avances ciertos: el llamado a licitación.

Temen además que este avance provoque un crecimiento de la oferta inmobiliaria, razón lógica porque no es la primera vez que sucedería de ser así, en la región.

Tal vez se deberán extremar los cuidados, las advertencias, la educación, un mayor control provincial en los estándares de la construcción,  cuestión que muchas veces fue tema central  por falta de códigos edilicios,  y la prevención para que quienes buscan un lugar especial para vivir, no pierdan esos objetivos. La Justicia, una vez más tiene la palabra final.

Más Artículos

24 de abril 2025

LAS OBRAS PÚBLICAS Y PRIVADAS MOVILIZAN LA ECONOMÍA DE SAN MARTÍN DE LOS ANDES

PAVIMENTACION DE CALLES, EDIFICIOS ESCOLARES, UN EMPRENDIMIENTO EN EL PREDIO DE LA HOSTERIA PARQUE LOS ANDES, UNA NUEVA ESTACION DE SERVICIO, FUTURAS OBRAS EN EL AEROPUERTO LOCAL,  MEJORAMIENTO DE PUENTES,  Y OTRAS OBRAS FUERON DESTACADAS POR EL GOBIERNO MUNICIPAL Varias obras en simultáneo se llevan adelante en San Martín de los Andes, muchas de ellas con recursos propios del Municipio, otras con financiamiento del Estado neuquino y otras, producto de […]

Leer más...

23 de abril 2025

EXTINGUIDO

El Comando Unificado del Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén informa que tras casi tres meses de intenso trabajo el incendio “Valle Magdalena” se encuentra EXTINGUIDO. En el mes de abril el Índice de Peligrosidad de incendios (FWI), que descendió al rango de Moderado a Bajo, traccionado por una precipitación acumulada de 111,47 mm identificado en la estación meteorológica de Tromen y la temperatura media […]

Leer más...

16 de abril 2025

LAMENTABLE Y NUNCA SE SOLUCIONA ¿PARA CUANDO?

Por Graciela Vázquez Moure Hace más de dos años que la ruta provincial 48 está en un estado calamitoso. Es una de las rutas turísticas que conducen a circuitos como Yuco, Hua Hum, Chachín y sobre todo es la que nos lleva al paso internacional con Chile. Pero Además conduce a urbanizaciones y a la EPET 21. Por ejemplo. Reclamos que son ignorados. Peligros que cada día se incrementan, porque […]

Leer más...

11 de abril 2025

PROVINCIA RATIFICÓ LOS ROLES QUE TENDRÁ EL MUNICIPIO EN LA ADJUDICACIÓN Y CONCESIÓN DEL CERRO CHAPELCO

El ministro de Turismo de la provincia de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, aseguró que el municipio tendrá un lugar en la Comisión de Adjudicación de la concesión del centro invernal del Cerro Chapelco, que será ejercido por el intendente Carlos Saloniti. Fernández Capiet recordó que el Municipio integrará la Mesa Ambiental, prevista en el pliego de bases y condiciones de la licitación, junto a las comunidades mapuche, la Provincia y […]

Leer más...

1 de abril 2025

CERRO CHAPELCO: LAS ACUSACIONES VAN Y VIENEN

EL GOBIERNO DENUNCIA LOS HECHOS, EL MINISTERIO PUBLICO FISCAL INTERVIENE Y EL PERIODISMO DIFUNDE INFORMACIÓN DE LA JUSTICIA. NO ES PARTE DE UNA CAMPAÑA DE DIFAMACION. LA EMPRESA SE DEFIENDE DE LAS ÚLTIMAS DENUNCIAS Y DENUNCIA UNA CAMPAÑA ORQUESTADA DESDE AUTORIDADES DEL GOBIERNO Por Graciela Vázquez Moure Siempre sucedió que el cambio de concesión del cerro Chapelco generó conflictos. Pero esta vez quizás es la más grave, porque la incertidumbre […]

Leer más...