Política

20 de febrero 2025

EL INTENDENTE SALONITI DEJO INAUGURADAS LAS SESIONES ORDINARIAS EN EL DELIBERANTE

El plan de Metas para el 2025 fue presentado por Carlos Saloniti frente a los concejales y así dejó inauguradas las sesiones ordinarias de este año.

El mandatario fue analizando en forma muy concreta los puntos más trascendentes, de los cuales solo mencionamos algunos.

Y dio números de lo que se recauda y ayuda por el ejemplo con la Tasa Vial en el transporte público que en enero tuvo un costo de 484 millones, 491 en diciembre y 468 en noviembre.

Con los aportes de recaudación del municipio destinados a este punto específico se ingresaron 211 millones y a través de la tasa vial se ingresó con este destino 98 millones en el último mes. Saloniti dijo que el llamado a licitación no tuvo respuesta de las empresas, y para que la ciudad siga teniendo transporte público se debió llegar a ese 4.5% en los combustibles, un aporte que ayuda al mantenimiento de este subsidio hacia la empresa.

El martes se conoció la decisión de la Justicia de no aprobar el pedido de derogar este impuesto, un pedido de distintos sectores institucionales de la ciudad.

También destacó el Boleto Estudiantil que comienza nuevamente en marzo y que se subvenciona con el Estacionamiento Medido, y destacó que este es un compromiso municipal que seguirá manteniéndose. Un tema que como se sabe despertó duras críticas y resistencia desde un sector de la comunidad.

Habló además de las 64 bajas en la planta municipal. Algunas por jubilaciones y otras por empleados dados de baja por no cumplir con su trabajo “no es una caza de brujas” dijo, el que cumple no tiene riesgo y el que no cumple con su trabajo tiene esta consecuencia. Resaltó 540 personas en la planta permanente y 214 en proceso de regularización, y se suman quienes están contratados específicamente para algunas tareas determinadas.

El rol de Contralor fue un tema destacado. En este caso pidió no hacer un “show por cada tema que se menciona, estamos para subsanar los puntos que el Contralor resalta y hacemos el procedimiento correspondiente, no debe ser una batalla entre él y nosotros”  dijo.

Habló del COPE, de los Planes de Viviendas, de las obras pendientes como el pavimento de los callejones y las dos rotondas  en la ruta nacional 40, todas obras que hay que buscar financiación desde el gobierno provincial.

Solo hacemos un esbozo de la presentación de las metas y el desarrollo de los puntos, que el intendente Saloniti desarrolló en la mañana de este jueves en el legislativo local.

Más Artículos

17 de marzo 2025

LA BIBLIA Y EL CALEFON. ESTABA EN LA LEY BASES Y SE EMPIEZA A CUMPLIR

EL RECHAZO A ESTE ANUNCIO DEL PRESIDENTE DE PARQUES NACIONALES ES DE LOS MÁS DE 800 GUIAS PROFESIONALES DE PARQUES Y MILES DE TODO EL PAIS Por Graciela Vázquez Moure PREGUNTO: ¿SEGUIRA PARQUES COBRANDO EL CANNON? Se trata de una desregulación que estaba entre el articulado de la Ley Bases y el anuncio reciente del presidente de Parques Nacionales Cristian Larsen, confirma que la medida se pone en marcha. Esto […]

Leer más...

13 de marzo 2025

CUESTIONES PENDIENTES QUE EMPIEZAN A VER UN HORIZONTE POSITIVO

EL GOBIERNO DE NEUQUÉN RENOVARÁ TODAS LAS LUMINARIAS DE SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y DEL RESTO DE LA PROVINCIA ADEMAS SE ABORDO EL FINANCIAMIENTO PARA LA EMPRESA QUE SUMINISTRA EL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO OTRO DE LOS TEMAS ABORDADOS FUE EL HABITACIONAL Por Graciela Vázquez Moure Son temas que muchas veces fueron analizados y se comprometieron recursos y acciones para mejorar distintos sistemas de infraestructura, la mayoría de las […]

Leer más...

11 de marzo 2025

EL MIEDO A PERDER EL PARAISO

LA LICITACION DE LA PAVIMENTACION DE UNA RUTA PROVOCA CONTROVERSIA Por Graciela Vázquez Moure Villa Lago Meliquina es una de las llamadas villa satélite que quizás más creció en las últimas dos décadas. Sin duda que el desarrollo y la gran cantidad de residentes, sumado a los turistas cambia la vida de todos, pero la controversia creada a raíz del anuncio del gobierno provincial que informó sobre la licitación de […]

Leer más...

7 de marzo 2025

LA EMPRESA NIEVES DEL CHAPELCO DEL CENTRO DE ESQUI TAMBIEN EXPRESA SU INCERTIDUMBRE ANTE LA FALTA DE DEFINICIONES POR EL CAMBIO DE CONCESION A TRES MESES DEL INVIERNO

ENTRE OTRAS COSAS ESPECIFICAN QUE LA FALTA DE RESPUESTA ENCAMINA A UN INEVITABLE FRACASO DE LA TEMPORADA INVERNAL DEFIENDEN SU TRAYECTORIA EN ESTOS ULTIMOS 19 AÑOS Y “HACEN OIDOS SORDOS” A QUE EXISTA YA UNA LICITACION CERRADA CON OTRA EMPRESA TAL COMO SURGE DE COMENTARIOS QUE HACE SEMANAS SE ESCUCHAN EN LA LOCALIDAD Por Graciela Vázquez Moure En un comunicado enviado a los medios los responsables de la concesión del […]

Leer más...

5 de marzo 2025

PREOCUPACION POR LA CONCESION DEL CENTRO DE ESQUI CHAPELCO INCERTIDUMBRE A CUATRO MESES DEL INVIERNO

Por Graciela Vázquez Moure Una vez más San Martín de los Andes camina por senderos inciertos, como pasó décadas anteriores cuando se termina una concesión del centro de esquí Chapelco y debe llamarse a licitación para determinar el cambio. Estamos a un mes de que termine la actual concesión de Nieves del Chapelco, y el gobierno de la provincia aún no publicó el pliego de condiciones y por consiguiente no […]

Leer más...