Política

18 de febrero 2025

EL FISCAL GENERAL JOSE GEREZ RECHAZO EL PEDIDO DE LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL COBRO DE LA TASA VIAL

LA DECISION FUE TOMADA EN EL CONVENCIMIENTO DE QUE EN EL CASO EL MARCO CONSTITUCIONAL NO HA SIDO ALTERADO

El fiscal general José Gerez propuso al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) rechazar la acción de inconstitucionalidad contra el cobro de la “tasa vial” que implementó la municipalidad de San Martín de los Andes, y que fue impulsada desde diversas asociaciones de la ciudad.

La resolución la tomó hoy, mediante un dictamen en el que evaluó la cuestión de fondo, y en el que señaló que el cobro de la tasa aprobada mediante la ordenanza 14.591 en febrero del año pasado, “no exhibe una incompatibilidad constitucional que lleve a invalidarla…”. Esto, en el contexto de una acción declarativa de inconstitucionalidad como la que impulsaron la  Asociación Hotelera Gastronómica, la Cámara Inmobiliaria, la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo, que es una vía procesal prevista en la Constitución Provincial.

 El fiscal general destacó que “de acuerdo con los principios constitucionales de legalidad, igualdad, finalidad y razonabilidad, interpreto que los tributos creadas por el órgano municipal competente para ello no exhiben una incompatibilidad constitucional que lleve a invalidarlas con los efectos de una acción declarativa de inconstitucionalidad como la aquí propuesta, sin perjuicio de los cuestionamientos o agravios que pudieran analizarse bajo otro tipo de control de constitucionalidad a la luz de un caso en concreto”.

Añadió que, en tal sentido, “encuentro que el tributo municipal aparece justificado en el interés público que para la comuna reporta el transporte urbano de personas, frente a las claras consecuencias generadas por las quitas de subsidios desde Nación”.

La “tasa vial” fue creada en febrero pasado mediante la Ordenanza 14.591, por un plazo de 24 meses y sobre un escenario de declaración de “Emergencia Vial y de Transporte Público de Pasajeros”, con el objeto de “generar y aplicar soluciones eficaces, oportunas y progresivas frente a la crisis económica y social actual para contar con una red vial que asegure la sustentabilidad del sistema, la movilidad y el tránsito urbano en condiciones de generalidad, regularidad, y que se garantice la accesibilidad de los usuarios al transporte público de pasajeros”.

 El fiscal general propuso al TSJ rechazar la acción declarativa de inconstitucionalidad impulsada por las diversas asociaciones de San Martín de los Andes, “en el convencimiento de que en el caso el marco constitucional no ha sido alterado”.

Más Artículos

17 de marzo 2025

LA BIBLIA Y EL CALEFON. ESTABA EN LA LEY BASES Y SE EMPIEZA A CUMPLIR

EL RECHAZO A ESTE ANUNCIO DEL PRESIDENTE DE PARQUES NACIONALES ES DE LOS MÁS DE 800 GUIAS PROFESIONALES DE PARQUES Y MILES DE TODO EL PAIS Por Graciela Vázquez Moure PREGUNTO: ¿SEGUIRA PARQUES COBRANDO EL CANNON? Se trata de una desregulación que estaba entre el articulado de la Ley Bases y el anuncio reciente del presidente de Parques Nacionales Cristian Larsen, confirma que la medida se pone en marcha. Esto […]

Leer más...

13 de marzo 2025

CUESTIONES PENDIENTES QUE EMPIEZAN A VER UN HORIZONTE POSITIVO

EL GOBIERNO DE NEUQUÉN RENOVARÁ TODAS LAS LUMINARIAS DE SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y DEL RESTO DE LA PROVINCIA ADEMAS SE ABORDO EL FINANCIAMIENTO PARA LA EMPRESA QUE SUMINISTRA EL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO OTRO DE LOS TEMAS ABORDADOS FUE EL HABITACIONAL Por Graciela Vázquez Moure Son temas que muchas veces fueron analizados y se comprometieron recursos y acciones para mejorar distintos sistemas de infraestructura, la mayoría de las […]

Leer más...

11 de marzo 2025

EL MIEDO A PERDER EL PARAISO

LA LICITACION DE LA PAVIMENTACION DE UNA RUTA PROVOCA CONTROVERSIA Por Graciela Vázquez Moure Villa Lago Meliquina es una de las llamadas villa satélite que quizás más creció en las últimas dos décadas. Sin duda que el desarrollo y la gran cantidad de residentes, sumado a los turistas cambia la vida de todos, pero la controversia creada a raíz del anuncio del gobierno provincial que informó sobre la licitación de […]

Leer más...

7 de marzo 2025

LA EMPRESA NIEVES DEL CHAPELCO DEL CENTRO DE ESQUI TAMBIEN EXPRESA SU INCERTIDUMBRE ANTE LA FALTA DE DEFINICIONES POR EL CAMBIO DE CONCESION A TRES MESES DEL INVIERNO

ENTRE OTRAS COSAS ESPECIFICAN QUE LA FALTA DE RESPUESTA ENCAMINA A UN INEVITABLE FRACASO DE LA TEMPORADA INVERNAL DEFIENDEN SU TRAYECTORIA EN ESTOS ULTIMOS 19 AÑOS Y “HACEN OIDOS SORDOS” A QUE EXISTA YA UNA LICITACION CERRADA CON OTRA EMPRESA TAL COMO SURGE DE COMENTARIOS QUE HACE SEMANAS SE ESCUCHAN EN LA LOCALIDAD Por Graciela Vázquez Moure En un comunicado enviado a los medios los responsables de la concesión del […]

Leer más...

5 de marzo 2025

PREOCUPACION POR LA CONCESION DEL CENTRO DE ESQUI CHAPELCO INCERTIDUMBRE A CUATRO MESES DEL INVIERNO

Por Graciela Vázquez Moure Una vez más San Martín de los Andes camina por senderos inciertos, como pasó décadas anteriores cuando se termina una concesión del centro de esquí Chapelco y debe llamarse a licitación para determinar el cambio. Estamos a un mes de que termine la actual concesión de Nieves del Chapelco, y el gobierno de la provincia aún no publicó el pliego de condiciones y por consiguiente no […]

Leer más...