4 de octubre 2024
Por Graciela Vázquez Moure
Está ubicado sobre la ruta 40 en La Vega Maipú y forma parte de la historia de la educación en San Martín de los Andes. Tiene 97 años y su origen guarda casi 100 años desde que comenzó en la casa particular de don Pío Domingo Proto, un 10 de setiembre de 1925 quien ofreció este espacio gratuitamente y comenzó con 104 alumnos, dos años después contaba con su edificio propio.
Esta construcción fue confortable y muy destacada en la década del 30 del siglo pasado. Cercano a los 100 años en el proyecto presentado por la diputada Mercedes Tulián, se solicita además la necesaria restauración del edificio.
La noticia de estos días es que el edificio histórico de la Escuela N°86 «Batalla de Maipu» quedó declarado Patrimonio Histórico Provincial, mediante la Ley Nº 3469.Fue en la sesión del 3 de octubre, a través de un proyecto presentado por la diputada Mercedes Tulián.
El edificio está ubicado en la chacra 22 del barrio Vega Maipú. Durante muchos años fue un importante polo social y cultural de la Vega Maipú, donde se desarrollaban actividades agrícolas y ganaderas, a 10 kilómetros del centro. Fue sede de una biblioteca popular, un taller de cerámica y de numerosos eventos tradicionalistas. Desde 1927, año de su inaguración, hasta hoy, funciona allí la Escuela N°86 «Batalla de Maipu», aunque actualmente el edificio antiguo no está habilitado.
Al momento de la presentación del proyecto, la diputada Tulián indicó que «el edificio forma parte del Patrimonio Cultural de San Martín de los Andes y necesita una restauración. En ese marco, declararlo patrimonio histórico provincial facilitará su revalorización a casi cien años de su fundación».
20 de abril 2025
Por Graciela Vázquez Moure Lo conocí hace 30 años. Su voz áspera, su calidez, su bagaje que se convirtió en eterno, hizo que Marcelo Berbel, fuera siempre un ícono en la poesía y la música de Neuquén. En cada entrevista que pude realizar, dejó siempre expresado su amor por la provincia que lo vio nacer y desarrollar su talento. Siempre, Don Marcelo con su guitarra, inseparables. Y el 19 de […]
14 de abril 2025
Un grupo de docentes de San Martín de los Andes pidieron al intendente Carlos Saloniti el apoyo para la creación del Profesorado de Artes Visuales en la región Sur de la provincia de Neuquén ante la importancia que tienen los espacios para explorar la creatividad y expresar a través del arte. “Al interactuar diariamente con adolescencias, hemos observado cómo las particularidades de su etapa de desarrollo demandan enfoques pedagógicos màs […]
12 de enero 2025
Miles de vecinas, vecinos y turistas vivieron la primera edición 2025 de la Noche de las Artes, de las más concurridas de los últimos años, en un clima de diversidad cultural inédito y con variedad de opciones, que pusieron en valor a la cultura como un derecho. En las próximas horas, la Secretaría de Cultura tendrá los resultados de las encuestas, pero estima que unas 7.000 personas asistieron a esta […]
26 de diciembre 2024
El viernes 20 de diciembre, la Sala Municipal de Exposiciones “Lidaura Chapitel” se llenó de vida con la inauguración y premiación de “Mostranos tu barrio” – 3ª edición, el concurso de fotografía barrial organizado por la Biblioteca Popular 9 de Julio. Ganadoras 2024: Leslie Dallapiccola Florencia Piscicelli Mazzeo María Esperanza Diez Ogando Con 173 participantes, el jurado—integrado por Olivia Gentili, Pablo Camperi y Federico Soto—seleccionó 50 fotografías que reflejan la […]
19 de noviembre 2024
La participación comunitaria en San Martín de los Andes para la conservación del Patrimonio, fue tema de exposición durante el reciente Simposio Científico del Comité Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) que se realizó en Ouro Preto, en Brasil. El tema fue desarrollado durante una exposición presentada por Tomás Vaccaro, abogado, asesor legal de ICOMOS en Argentina, y especialista en patrimonio cultural, integrante de la delegación argentina que fue parte […]