Política

20 de septiembre 2024

EL ESTACIONAMIENTO MEDIDO COMENZARÁ A REGIR EL 30 DE SETIEMBRE

HUBO ALGUNOS CAMBIOS DESPUES DE UNA REUNION MANTENIDA ENTRE EL INTENDENTE, CONCEJALES Y EL GABINETE JUNTO CON UN GRUPO DE VECINOS

LO QUE SIGUE ES UN MENSAJE A LA COMUNIDAD, REFIERE A LA CARTA ORGANICA MUNICIPAL, A LAS ORDENANZAS VIGENTES Y A LA APLICACIÓN DE UNA METODOLOGÍA APROBADA POR EL CONCEJO DELIBERANTE HACE MESES, LA APROBACION FUE EN NOVIEMBRE DEL 2023.

SE INFORMA DE ALGUNOS CAMBIOS QUE SE ANALIZAN CON LA EMPRESA.

ESTE ES EL MENSAJE DEL MUNICIPIO:

La discusión sobre el Sistema de Estacionamiento Medido lleva más de diez años.

El procedimiento aplicado cumple íntegramente con la Carta Orgánica Municipal y las Ordenanzas vigentes.

Todo el proceso fue público y, durante el mismo, no hubo manifestaciones en contra. Ningún vecino/a ni organización intermedia expresó objeciones públicas ni solicitó reuniones al Concejo Deliberante o al Ejecutivo para pedir la no aplicación o modificaciones al sistema.

La ordenanza que autorizó el sistema de estacionamiento medido (Ordenanza N° 14379 Año 2023) fue sancionada por unanimidad el 2 de noviembre de 2023 y publicada el 24 de noviembre de 2023.

Por Decreto N° 369/24 de fecha 28 de febrero de 2024 se llamó a licitación pública N° 05/2024 y, a través del Decreto N° 386/24, se reglamentó el sistema de estacionamiento medido con fecha 4 de marzo de 2024.

Se conformó la comisión de preadjudicación con representantes del Ejecutivo y Legislativo y con fecha 3 de mayo de 2024 mediante Decreto N° 758/24 se adjudicó ad referéndum del Concejo Deliberante la licitación pública N° 05/24 a la Empresa SAEM S.A., Cuit 30-71582911-5.

El Concejo Deliberante, por unanimidad mediante Ordenanza N° 14670/24, ratificó el Decreto N° 758/24 y mediante el Decreto N° 925 de 2024 se modificó la reglamentación del sistema de estacionamiento medido.

El principal objetivo de la implementación del sistema de estacionamiento medido es ordenar el tránsito, disminuir el uso de vehículos y aumentar la rotación de los mismos, generando un impacto comercial positivo. Los fondos se destinarán exclusivamente al diseño de un proyecto integral de movilidad urbana, al subsidio del transporte urbano de pasajeros y a garantizar la gratuidad del boleto estudiantil.

San Martín de los Andes ofreció la operación del sistema a empresas locales que desestimaron asumir la tarea.

Desde el inicio de la implementación se contemplaron beneficios para los residentes, que no existen en las más de 250 ciudades que tienen estacionamiento medido en el país. No obstante ello y, en atención a los planteos realizados por distintos vecinos el día 19 de septiembre de 2024, el Departamento Ejecutivo y los Concejales en conformidad con la empresa SAEM, hemos acordado los siguientes puntos:

1) Se analizará un incremento en el descuento, ya establecido para residentes, de más del 10 %.

2) El tiempo de tolerancia pasará de 10 a 15 minutos.

3) Exención al pago para los jubilados residentes para un único vehículo radicado en la localidad; lo que se suma al ya existente descuento del 75% del pago de patente.

4) Las personas con discapacidad están eximidas del pago y siguen contando con las reservas exclusivas previstas en la ciudad. Asimismo, cuentan con eximición del pago de patentes.

5) El inicio del cobro del estacionamiento medido comenzará a regir el 30 de septiembre, utilizando la semana del 23 al 28 de septiembre como de ajuste, adaptación e implementación.

Por último, en referencia a la distribución de la recaudación, el porcentaje que ingresará al Municipio estará libre de todos los gastos e inversiones asociados a la implementación del servicio. Por su parte, la empresa deberá cubrir los gastos correspondientes a la contratación de empleados locales, la colocación y mantenimiento de la cartelería, el desarrollo y mantenimiento del software, las gestiones de cobro, los gastos de inspección, el alquiler de un local comercial, entre otros.

Más Artículos

17 de marzo 2025

LA BIBLIA Y EL CALEFON. ESTABA EN LA LEY BASES Y SE EMPIEZA A CUMPLIR

EL RECHAZO A ESTE ANUNCIO DEL PRESIDENTE DE PARQUES NACIONALES ES DE LOS MÁS DE 800 GUIAS PROFESIONALES DE PARQUES Y MILES DE TODO EL PAIS Por Graciela Vázquez Moure PREGUNTO: ¿SEGUIRA PARQUES COBRANDO EL CANNON? Se trata de una desregulación que estaba entre el articulado de la Ley Bases y el anuncio reciente del presidente de Parques Nacionales Cristian Larsen, confirma que la medida se pone en marcha. Esto […]

Leer más...

13 de marzo 2025

CUESTIONES PENDIENTES QUE EMPIEZAN A VER UN HORIZONTE POSITIVO

EL GOBIERNO DE NEUQUÉN RENOVARÁ TODAS LAS LUMINARIAS DE SAN MARTÍN DE LOS ANDES Y DEL RESTO DE LA PROVINCIA ADEMAS SE ABORDO EL FINANCIAMIENTO PARA LA EMPRESA QUE SUMINISTRA EL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO OTRO DE LOS TEMAS ABORDADOS FUE EL HABITACIONAL Por Graciela Vázquez Moure Son temas que muchas veces fueron analizados y se comprometieron recursos y acciones para mejorar distintos sistemas de infraestructura, la mayoría de las […]

Leer más...

11 de marzo 2025

EL MIEDO A PERDER EL PARAISO

LA LICITACION DE LA PAVIMENTACION DE UNA RUTA PROVOCA CONTROVERSIA Por Graciela Vázquez Moure Villa Lago Meliquina es una de las llamadas villa satélite que quizás más creció en las últimas dos décadas. Sin duda que el desarrollo y la gran cantidad de residentes, sumado a los turistas cambia la vida de todos, pero la controversia creada a raíz del anuncio del gobierno provincial que informó sobre la licitación de […]

Leer más...

7 de marzo 2025

LA EMPRESA NIEVES DEL CHAPELCO DEL CENTRO DE ESQUI TAMBIEN EXPRESA SU INCERTIDUMBRE ANTE LA FALTA DE DEFINICIONES POR EL CAMBIO DE CONCESION A TRES MESES DEL INVIERNO

ENTRE OTRAS COSAS ESPECIFICAN QUE LA FALTA DE RESPUESTA ENCAMINA A UN INEVITABLE FRACASO DE LA TEMPORADA INVERNAL DEFIENDEN SU TRAYECTORIA EN ESTOS ULTIMOS 19 AÑOS Y “HACEN OIDOS SORDOS” A QUE EXISTA YA UNA LICITACION CERRADA CON OTRA EMPRESA TAL COMO SURGE DE COMENTARIOS QUE HACE SEMANAS SE ESCUCHAN EN LA LOCALIDAD Por Graciela Vázquez Moure En un comunicado enviado a los medios los responsables de la concesión del […]

Leer más...

5 de marzo 2025

PREOCUPACION POR LA CONCESION DEL CENTRO DE ESQUI CHAPELCO INCERTIDUMBRE A CUATRO MESES DEL INVIERNO

Por Graciela Vázquez Moure Una vez más San Martín de los Andes camina por senderos inciertos, como pasó décadas anteriores cuando se termina una concesión del centro de esquí Chapelco y debe llamarse a licitación para determinar el cambio. Estamos a un mes de que termine la actual concesión de Nieves del Chapelco, y el gobierno de la provincia aún no publicó el pliego de condiciones y por consiguiente no […]

Leer más...