Cultura

27 de noviembre 2023

DEFINICIONES DE CARGOS PARA LA PROXIMA GESTIÓN MUNICIPAL

El intendente Carlos Saloniti que asumirá su segundo mandato el 10 de diciembre comunicó que decidió desdoblar la Secretaría de Obras Publicas y Servicios Públicos.

Por lo que Saloniti comunicó que: » Con el objetivo de profundizar en nuestra próxima gestión áreas claves para el desarrollo de la ciudad, he decidido desdoblar la actual Secretaría de Obras y Servicios Públicos en dos.De esta manera, Alfredo Muñoz estará a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, y Héctor Durán, de la Secretaría de Servicios Públicos.

Nuestro compromiso es optimizar estas áreas para dar respuesta a las necesidades que tiene San Martín de Los Andes en estos aspectos fundamentales» concluyó el mandatario municipal en un posteo en redes.

Falta todavía definir los funcionarios de Cultura y Educación y Turismo, de acuerdo a información no oficial trascendió que Saloniti ya habría confirmado en su cargo a los actuales funcionarios Gustavo Santos y Alejandro Apaolaza, aunque todavía no se ha expresado oficialmente sobre esta decisión.

Más Artículos

12 de enero 2025

MILES DE PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE DE LAS ARTES

Miles de vecinas, vecinos y turistas vivieron la primera edición 2025 de la Noche de las Artes, de las más concurridas de los últimos años, en un clima de diversidad cultural inédito y con variedad de opciones, que pusieron en valor a la cultura como un derecho. En las próximas horas, la Secretaría de Cultura tendrá los resultados de las encuestas, pero estima que unas 7.000 personas asistieron a esta […]

Leer más...

26 de diciembre 2024

SE INAUGURÓ MOSTRANOS TU BARRIO

El viernes 20 de diciembre, la Sala Municipal de Exposiciones “Lidaura Chapitel” se llenó de vida con la inauguración y premiación de “Mostranos tu barrio” – 3ª edición, el concurso de fotografía barrial organizado por la Biblioteca Popular 9 de Julio. Ganadoras 2024: Leslie Dallapiccola Florencia Piscicelli Mazzeo María Esperanza Diez Ogando Con 173 participantes, el jurado—integrado por Olivia Gentili, Pablo Camperi y Federico Soto—seleccionó 50 fotografías que reflejan la […]

Leer más...

19 de noviembre 2024

EL EJEMPLO DE SAN MARTÍN DE LOS ANDES ESTUVO PRESENTE EN UN ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PATRIMONIO

La participación comunitaria en San Martín de los Andes para la conservación del Patrimonio, fue tema de exposición durante el reciente Simposio Científico del Comité Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) que se realizó en Ouro Preto, en Brasil. El tema fue desarrollado durante una exposición presentada por Tomás Vaccaro, abogado, asesor legal de ICOMOS en Argentina, y especialista en patrimonio cultural, integrante de la delegación argentina que fue parte […]

Leer más...

17 de noviembre 2024

“LA TRAMA EN COMUN”. ES PARTE DE MANTENER ESTE PROCESO VIVO

Saberes, el arte del tejido y ese Patrimonio Inmaterial que es parte de nuestra historia neuquina Por Graciela Vázquez Moure Nicolás Padín es responsable del área de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Neuquén, es profesor de historia y es investigador de patrimonio inmaterial, es un conocedor de esos actores sociales que forman parte del legado neuquino, y el proceso cultural de creación,  en […]

Leer más...

12 de noviembre 2024

MI GINKGO BILOBA Y LA DUALIDAD DEL SER

Por Graciela Vázquez Moure Es mi árbol, un estandarte en la puerta de mi casa. Es un símbolo con sus hojas divididas que representan el UNO Y EL DOBLE. Un árbol asiático Sus hojas representan la perfecta simetría, lo que dicen que en el amor reflejan una imagen de igual a igual. Y es por eso que el escritor y poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe le dedicó este poema […]

Leer más...