Cultura

22 de octubre 2023

ALEGORIA: “PIONERA”

ESAS MUJERES ANONIMAS QUE SILENCIOSAMENTE PARTICIPARON DEL CRECIMIENTO DE UN PUEBLO

Por Graciela Vázquez Moure

No tenían ni voz ni voto. Estaban detrás de aquellos hombres que forjaron las instituciones. No podían más que acompañar  cada acción y realizarlas en forma anónima.

Así era la vida de las pioneras de este rincón cordillerano, reflejando la realidad de un país todo.

Y entonces este homenaje que se realizó el viernes 20 de octubre, deja plasmada una historia que a través de esta obra hermosa del artista plástico, Jorge Vilchez, escultor y artífice de una imagen que las homenajea a todas, más de 480, según indicó Mabel Martínez una integrante del grupo que llevó adelante la propuesta.

Esta idea se plasmó gracias a la venta de ejemplares de otro aporte a la cultura histórica “Calles de San Martín de los Andes”, con la venta de esa segunda edición en colaboración con el Concejo Deliberante y la Asociación Amigos del Museo Primeros Pobladores, se logró encomendar a Jorge Vilchez, una nueva obra que ocupa un lugar público en la ciudad.

Jorge Vilchez recibiendo un presente de la Asociación

“Pionera” está ubicada en la plazoleta de la terminal de ómnibus denominada Mujeres Sanmartinenses, y su imagen recuerda a cada una de ellas. Y en ese mismo espacio se encuentra el Polo de Paz, emplazado en la década del 90,  con la leyenda Niños por la Paz, y donde se depositaron mensajes de niños y niñas de la ciudad, con la leyenda Que la Paz  prevalezca en la tierra, un mensaje que cobra nuevamente actualidad, escrito en tres idiomas, y en un momento en que la guerra aparece como un fantasma de destrucción.

Estuvieron presentes el intendente Carlos Saloniti y el Secretario de Cultura Gustavo Santos, entre otros funcionarios, y por supuesto integrantes y  la presidenta de la Asociación del Museo, Lidia Mabel Mora,  y público en general convocado especialmente para acompañar este acto.

Lidia Mabel Mora, presidente de la Asociación Amigos del Museo

Lidia Mora detalló los pasos que se siguieron para este logro, y el intendente Saloniti dijo entre otros conceptos “son 40 años de democracia y momentos en que el mundo  pide Paz», y resaltó “es un acto de justicia recordar a las mujeres pioneras», abogó por la unión, en medio de la diversidad y a trabajar sin dividir “porque tenemos un compromiso con la historia” resaltó el intendente de la ciudad.

Intendente Carlos Saloniti

Por su parte Gustavo Santos, recordó que las mujeres no formaban parte de las instituciones y no tenían derecho al voto, ni a opinar dentro de ellas “fueron silenciadas durante años” dijo y también resaltó el trabajo de Jorge Vilchez, que sigue su obra, ocupando el espacio público, recordamos que es el escultor que realizó la Bandurria, ave símbolo ubicada en la plazoleta en la  ruta 40 en el sector de la Cuesta de los Andes.

Gustavo Santos, secretario municipal de cultura

Esta obra  dijo Vilchez a Desde el Sur Digital, se  eligió entre tres dibujos que presentó, y su imagen una mujer que mira hacia un costado, representa a las más de 400, las margaritas  en relieve refieren a esa imagen femenina.

Jorge Vilchez, artista y artífice de la obra #Pionera»

“Pionera”, esta alegoría, palabra que nos  refiere a un símbolo, es sin duda un reconocimiento a  las mujeres que forjaron la historia en cada lugar: en la salud, la educación, como sostén de un hogar, al cuidado de sus hijos e hijas, en sectores públicos y privados, siempre silenciosamente sabiendo que podían decir “misión cumplida”

La Fanfarria acompañando esta inauguración

Acompañó la presencia de La Fanfarria, y la interpretación de temas icónicos de nuestra ciudad a través de la guitarra y la voz de Ricardo Parada.

Ricardo Parada

Más Artículos

1 de diciembre 2023

CROQUISEROS URBANOS

UN TALLER QUE NOS REMITE AL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y A LA HISTORIA DEL PUEBLO Por Graciela Vázquez Moure Sin duda es uno de los talleres dependiente de la Secretaría de Cultura,  que ha mostrado una innovadora  propuesta de trabajo. El coordinador del taller  es Federico Peralta Godoy, que  llegó a  San Martín de los Andes a los tres años. Cursó la primaria y la escuela técnica en la EPET 12 […]

Leer más...

27 de noviembre 2023

DEFINICIONES DE CARGOS PARA LA PROXIMA GESTIÓN MUNICIPAL

El intendente Carlos Saloniti que asumirá su segundo mandato el 10 de diciembre comunicó que decidió desdoblar la Secretaría de Obras Publicas y Servicios Públicos. Por lo que Saloniti comunicó que: » Con el objetivo de profundizar en nuestra próxima gestión áreas claves para el desarrollo de la ciudad, he decidido desdoblar la actual Secretaría de Obras y Servicios Públicos en dos.De esta manera, Alfredo Muñoz estará a cargo de […]

Leer más...

26 de octubre 2023

SE CREÓ EL FONDO MUNICIPAL DE LAS ARTES, DESTINADO A FINANCIAR PROYECTOS DE ARTISTAS INDEPENDIENTES

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad sancionó la Ordenanza “Fondo Municipal de las Artes Elena Lapuente”, destinado a otorgar asistencias financieras a artistas, agrupaciones de artistas, gestores independientes y asociaciones sin fines de lucro que desarrollen proyectos culturales, y a quienes reciban invitaciones de otras ciudades para realizar alguna actividad cultural. Las propuestas que se presenten para acceder a los recursos concursables serán consideradas por un Consejo Asesor formado por […]

Leer más...

22 de octubre 2023

ALEGORIA: “PIONERA”

ESAS MUJERES ANONIMAS QUE SILENCIOSAMENTE PARTICIPARON DEL CRECIMIENTO DE UN PUEBLO Por Graciela Vázquez Moure No tenían ni voz ni voto. Estaban detrás de aquellos hombres que forjaron las instituciones. No podían más que acompañar  cada acción y realizarlas en forma anónima. Así era la vida de las pioneras de este rincón cordillerano, reflejando la realidad de un país todo. Y entonces este homenaje que se realizó el viernes 20 […]

Leer más...

14 de octubre 2023

» DE AMOR Y LOCURA»

NUEVO LIBRO DE RELATOS DEL CEM -CENTRO EDITOR MUNICIPAL- EN UNA FERIA DEL LIBRO QUE YA SE DESPIDE Y pasó un año más de esta propuesta cultural que reúne a miles de personas en la sala Lidaura Chapitel y en la globa en la que librerías y editoriales proponen la lectura. En este marco se presentó el libro «De amor y locura», que reúne los relatos seleccionados en la XV […]

Leer más...