23 de enero 2023
Por Graciela Vázquez Moure
ENTRE ELLAS LOS 5 KM DE LA RUTA 19 QUE UNE LA 40 CON EL COMPLEJO INVERNAL Y LOS 12 KM POSTERGADOS, DEL PASO INTERNACIONAL MAMUIL MALAL
SE INICIAN TRABAJOS DE ADECUACION EN LA RUTA DE HUECHULAFQUEN, EN UN TRAMO DE 8 KM. PARA LICITAR ESTE AÑO LA CONTINUACION DEL PAVIMENTO
Se proyectan varias obras de pavimento y licitaciones para este año 2023. Así lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez y lo que toda la comunidad de San Martín de los Andes espera es que los anuncios se concreten.
Es que ya varios años se informó sobre pavimentación de distintos sectores de las rutas de la región, y estos trabajos nunca llegaron. Un ejemplo los 12 km que faltan en el tramo Mamuil Malal, o la durante años mencionada obra, en la ruta provincial 48 al paso internacional Hua Hum, nuevamente mencionada en estos anuncios y entre los temas anunciados en el 2016, pero podríamos hablar de hace 20 años, que también fue prometida.
Es que estamos en un año electoral en que generalmente abundan las promesas y finalmente las obras no llegan.
El mal estado de los caminos de circuitos turísticos es una constante en cada verano, y este no es la excepción.
Ahora se informa que hay un conjunto de obras que la Dirección Provincial de Vialidad se encuentra ejecutando, por ejecutar o gestionando para su pronta licitación.
Dijo que se prevé un conjunto de licitaciones que serán realizadas durante el año en curso que permitirán concretar buena parte de lo proyectado por el gobierno en su plan vial 2030.
Entre ellas, la pavimentación y de las rutas 62, 61, 60 y 19 como hitos importantes del corredor turístico y también como un salto de calidad respecto a la conservación y mantenimiento de estas. Obras que se complementan con el ítem de reequipamiento para el organismo, que se viene ejecutando y que permite también proyectar una vialidad moderna y eficiente que se encuentre acorde de las nuevas necesidades del desarrollo neuquino.
En el Corredor Vial de Los Lagos se concentran localidades como San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa Traful, Villa La Angostura, Piedra del Águila, Pilo Lil, Las Coloradas y los Parques Nacionales Arrayanes, Lanín y Nahuel Huapi; así como los Pasos Internacionales Cardenal Samoré, Mamuil Malal, Hua Hum y Carrirriñe. Se han contemplado obras que satisfagan las necesidades de vinculación de las localidades y comunidades que habitan el territorio, así como el fortalecimiento de rutas troncales.
La pavimentación de los 12 kilómetros restantes entre el fin de pavimento y el Paso Internacional Mamuil Malal es una obra que se concretará a través de un convenio entre el Gobierno Provincial y Nacional.
La obra consiste en la pavimentación de 12.25 kilómetros en el tramo Parque Nacional Lanín- Límite con Chile. En la actualidad Vialidad Provincial se encuentra ultimando los detalles de actualización del proyecto ejecutivo y paralelamente realizando todos los trámites de permisos ambientales para licitar a la mayor brevedad posible. El proyecto contempla el desarrollo de la obra dentro de la traza existente con el objetivo de minimizar el impacto al medioambiente circundante y preservar a los pehuenes, especie protegida dentro del Parque.
El gobierno provincial proyectó en su planificación vial la pavimentación de la ruta 61 en Junín de los Andes desde su empalme con la ruta nacional 40 hasta el Lago Huechulafquen. La obra, que se realiza por etapas, suma esta semana un nuevo capítulo al iniciar los trabajos preliminares de adecuación de la infraestructura pluvial, con la ejecución de 27 nuevas alcantarillas de hormigón en un tramo de 8 km. La necesidad de adecuación del sistema de drenaje y escurrimiento, fundamental para la vida útil de la ruta, surge de la evaluación que hizo la consultora contratada a través del organismo vial para la adecuación del proyecto ejecutivo que permitirá realizar la licitación de la obra de pavimentación en 8 km en el ejercicio 2023.
La pavimentación de este primer tramo de 34 kilómetros de longitud entre Siete Lagos y la localidad de Villa Traful se encuentra actualmente en buen ritmo de avance de ejecución.
Por su parte, Vialidad garantiza el mantenimiento rutinario del tramo comprendido entre la localidad y la ruta nacional 237, lo que resulta fundamental para garantizar la transitabilidad a pobladores y turistas.
El Corredor de Los Lagos representa el espacio de mayor desarrollo turístico de la provincia. En ese sentido, el gobierno de la provincia se ha fijado metas ambiciosas en su planificación vial para lograr una infraestructura que se encuentre acorde a la complejidad y jerarquía de sus servicios turísticos.
Con una inversión millonaria y la gestión de las áreas de gobierno implicadas en el desarrollo del patrimonio vial de la provincia, se prevé sumar casi 75 km de pavimento y lograr la articulación de este corredor con los corredores del Pehuén y del Norte, a través de la consolidación de la ruta provincial 23 con obras de pavimentación.
17 de mayo 2023
TIENE QUE VER CON LA “TRAMPA DE PECES”Y SU OBJETIVO ES EDUCATIVO, DE FORMACION Y DE CONCIENTIZACIÓN Por Graciela Vázquez Moure Hace 20 años comenzaba a delinearse este proyecto que fue realidad. JICA (Agencia Internacional de Cooperación de Japón) fue fundamental para desarrollar la idea, cooperaron con la información y logística para llevar adelante lo que se llamó popularmente “Trampa de Peces”, que en realidad fue una “Estación de captura […]
11 de mayo 2023
Por Graciela Vázquez Moure Son estos extensos territorios naturales que reciben protección estatal por la belleza que ostentan y para proteger los ecosistemas valiosos que alojan, eso es el Parque Nacional Lanín Pasaron 34 años de la donación de tierras que Francisco P. Moreno concretó en 1903, cuando decidió regalar al Estado la estancia que había recibido por los servicios prestados al país para que sea destinada a un parque […]
5 de mayo 2023
Por Graciela Vázquez Moure Hace dos meses destacamos la inauguración de una nueva escuela el Jardín 63 de Cordones del Chapelco. A pesar de que cumplió dos años, pero funcionaba en otro edificio esperando el propio. Siempre un nuevo edificio escolar es una alegría y sobre todo cuando llega para dar respuesta a todo un sector de la ciudad. Pero no todo es lo que parece. Porque esta semana la […]
28 de abril 2023
TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS LEVANTARON LA ESTRUCTURA DEBIDO A UN AUMENTO POR EL USO DEL ESPACIO Por Graciela Vázquez Moure Las terrazas gastronómicas también llamadas deck, surgieron durante el 2020 en plena pandemia. La idea surgió por la disminución del aforo dentro de los locales que no les permitía ocupar todas las mesas, y con el objetivo de generar una mayor concurrencia en cada café, bar o restaurante. La idea se […]
17 de abril 2023
ROLANDO FIGUEROA SERÁ EL NUEVO GOBERNADOR DE NEUQUEN Por Graciela Vázquez Moure Quizás los 10 mil votos que lo separaron a Koopmann de Figueroa están en los 14 mil votos en blanco que se registraron en la provincia. Fueron los desencantados, los que ya no creen en alianzas, ni en promesas, ni en 60 años de liderazgo. Es quizás la elección más fragmentada que se recuerde. Partidos más “partidos” que […]