Cultura

22 de enero 2023

“TRAZOS Y RELATOS” UN MARAVILLOSO LIBRO QUE CON SUS ILUSTRACIONES Y SUS HISTORIAS, RESCATA EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL PASADO

Silvia Walker, Tili Solanas, Néstor Sacchi

Por Graciela Vázquez Moure

No siempre nos detenemos para mirar los signos  de la ciudad, ella nos muestra los síntomas, sus grandezas, sus tristezas, sus alegrías.

El ojo a veces se posa en un árbol, en una flor, en el lago. A veces en ventanas que ocultan intimidades o rarezas. El ojo se posa en las paredes que guardan historia a través del silicio que las levantó.

Eso sucede con esas casas que son patrimonio de una ciudad que crece.  Esas casas tienen alma, y quizás Tili Solanas al dibujarlas magistralmente, ha descubierto lo más íntimo de ellas. Y por eso conmueve.

Tili Solanas en la presentación en el Hotel Lacar, actual restaurante Doña Quela

Esto pasa con “Trazos y Relatos” el libro presentado en una hermosa tarde de verano en un lugar histórico. En el  maravilloso hotel Lácar, hoy un restaurante: Doña Quela. Allí se congregaron vecinos, escritores, Silvia y Néstor de Patalibro, editores de la publicación,  Tili Solanas, la  figura principal de esta convocatoria. Porque allí, en este lugar histórico  un libro maravilloso con ilustraciones de la arquitecta Stella “Tili” Solanas, deja plasmado un pedacito de la historia de San Martín de los Andes. Un libro  en el que 37 escritores publican sus relatos, todos inspirados en históricas construcciones del pueblo,  historias que combinan la ficción con la realidad y que nos llevan a conocer  esos mundos olvidados.

Este patrimonio arquitectónico dibujado magistralmente por Tili Solanas, es un documento que “Trazos y Relatos” encierra y lo eterniza.

Hermosa “tertulia” en ese salón de lo que fue el hotel Lácar, lleno total, cada paso fue coordinado por los anfitriones y un logro excelente: un nuevo libro de San Martín de los Andes.

Tili Solanas con el vicegobernador Marcos Koopmann

Apoyo de la Legislatura, y justamente la presencia de su presidente y vicegobernador Marcos Koopmann que destacó aspectos de la cultura y su trascendencia para una comunidad, y resaltó  la importancia de acompañar esta publicación que “pone en valor la arquitectura, las artes visuales, los relatos y poemas de  vecinos y vecinas de la ciudad”.

parte de los 37 escritores junto a Tili Solanas

Muchos colaboraron,  para hacerlo posible, empresas,  asociaciones  intermedias, la lista es extensa, pero lo importante es que se unieron las ganas, 37 escritores,  el esfuerzo, el aliento de cada uno para que en las páginas del libro queden las historias, los dibujos, las casas que fueron de los pioneros, ese patrimonio que debemos defender para que no lo borre el paso del tiempo, que sabemos es inexorable.

En el jardín del antiguo hotel Lacar- actual restaurante Doña Quela- Graciela Vázquez Moure, Marcos Koopmann, Ricardo Druck y Coby Vross

Más Artículos

9 de mayo 2023

COMENZÓ EL 15° FESTIVAL INTERNACIONAL DE TITERES

«UNIVERSOS PARALELOS» UNA MUESTRA DE ARTE QUE ES PARTE DEL FESTIVAL «Universos Paralelos» es una muestra de arte de Martín Villalba, que se inauguró en la Sala Municipal de Exposiciones «Lidaura Chapitel» y es parte de esta nueva edición del Festival Internacional de Títeres de San Martín de los Andes. La exposición presenta una serie de personajes elaborados con técnicas artesanales y materiales como lana de oveja y madera. A […]

Leer más...

19 de abril 2023

LA CAPILLA QUE GUARDA LA HISTORIA, LA FE Y LA ORACIÓN DE UN PUEBLO

Por Graciela Vázquez Moure “ (…)todo el pueblo se había congregado en la capilla  y en el atrio de la misma. Por la noche el vecino Gabriel Saurel obsequió a los concurrentes  más íntimos, con un banquete en su propia casa” (Fernán Félix de Amador relatando la consagración el 21 de abril de la Capilla San José) El padre Zacarías Genghini es quien a comienzo del siglo XX propone que  […]

Leer más...

16 de abril 2023

POR UN SEGUNDO MANDATO GANO CARLOS SALONITI EN SAN MARTIN DE LOS ANDES

En San Martin de los Andes ganó por un segundo mandato Carlos Saloniti con el 28.48% -casi 6,000 votos-de los votos faltando muy pocas mesas por definir.En segundo lugar María de las Nieves “Monin” Aquín con el 25%, 5.040 votos.No hizo una mala elección considerando la división que tuvo Juntos por el Cambio en su versión original, Monin Aquín representó al PRO.Saloniti en sus primeras declaraciones públicas dijo: «La voluntad […]

Leer más...

4 de abril 2023

“Relatos de Malvinas”

HISTORIAS DE SEIS VETERANOS DE MALVINAS. UN LIBRO DE ESCRITORES LOCALES El domingo se presentó en la Sala Günther Blaas el libro “Relatos de Malvinas”, escrito por autores y autoras locales que se basaron en las historias de seis veteranos de Malvinas que viven en nuestra ciudad. El libro, que contiene quince relatos de once escritores, es el resultado de encuentros realizados en 2022 entre escritores y escritoras y los […]

Leer más...

30 de enero 2023

LA BANDURRIA AVE SIMBOLO YA ESTÁ EMPLAZADA EN LA PLAZOLETA DE LA CUESTA DE LOS ANDES

FRENTE A LA HOSTERIA PARQUE LOS ANDES Y FORMA PARTE DE LOS SIMBOLOS DE NUESTRA CIUDAD El viernes fue inaugurada oficialmente, esta escultura del escultor Jorge Vilchez, quien ganó el concurso de la Secretaría de Cultura el año pasado: Bandurria Austral, Ave Símbolo. Y así desde el viernes 27 de enero ya forma parte de la ciudad. La Bandurria fue elegida hace unos años como el ave símbolo de San […]

Leer más...