20 de enero 2023
Organizado por La Pastera, museo del «Che»
DOMINGO 22
Apertura de la muestra itinerante «CUANDO ERNESTO SOÑÓ AL CHE»
LUNES 23CAMINATA GUEVARIANA.
10.30 horas. Relatos del diario de Ernesto Guevara «Notas de Viaje». Recorrido: salida desde La Pastera, museo del Che, con 3 paradas. Iniciamos el recorrido con una guiada exclusiva. Parada 1) Hospital Ramón Carrillo: sitio donde intentaron alojarse, cuando llegaron a San Martín de los Andes. Parada 2) Centro de interpretación de Parque Nacionales. Parada 3) Costa del Lago Lácar. «Mateada soñada» e inicio de la Ruta de los 7 Lagos, con relatos de Alberto Granado en su libro «Con el Che por Sudamérica».
MARTES 24
LOS CAMINOS DEL CHE.
Noche dedicada a los museos y espacios de homenaje al Che en Argentina que integramos el Programa Nacional de Turismo Cultural Los Caminos del Che, La Pastera museo del Che (San Martín de los Andes, Neuquén). Horario especial de 21 a 00 hs.
MIERCOLES 25
JUEGOS PRE-COLONIALES.
Tarde de juegos ancestrales pre- coloniales a cargo de Miguel Callicur.Komicam / Awarcuzen / kechucahue /Maucamilla /Palin / LimaoLa muestra trata sobre juegos ancestrales mapuche a través de la presentación de elementos utilizados en todos los juegos, basándose en el conocimiento ancestral del pueblo originario y tomando como fuente principal son los testimonios y escritos antiguos de autores mapuche.
JUEVES 26
CICLO DE CINE. Hasta la Memoria Siempre. Fernando Birri. Titiritero y poeta. Actor y pintor. Cineasta y precursor visionario. Lúcido de la teoría de la imagen en movimiento. Educador y pedagogo. Transmisor de experiencias, que en campo de la cultura escrita y audiovisual lo hacen único. Ciclo de cine Latinoamericano Espacio INCAA
VIERNES 27
Reproducciones en el Centro de Interpretación del Parque Nacional Lanín. Documental holandés «Che Leven En Erfenis van een revolutionair» de Erik Dijkstra. Con la participación del Parque Nacional Lanín y La Pastera donde se refleja el Circuito Curruhué, visitado por Ernesto Guevara y Alberto Granado en su paso por Junín de los Andes y San Martin de los Andes.Mapeo Che. Registro impulsado por el Programa Nacional de Turismo Cultural «Los Caminos del Che». Presentación del CIRCUITO CURRUHUE, a cargo del Parque Nacional Lanín para su promoción como patrimonio cultural.
SABADO 28
Cierre de la Semana del Che 2023 en La Noche de las Artes La Pastera se hará presente con la muestra «Cuando Ernesto soñó al Che».
9 de mayo 2023
«UNIVERSOS PARALELOS» UNA MUESTRA DE ARTE QUE ES PARTE DEL FESTIVAL «Universos Paralelos» es una muestra de arte de Martín Villalba, que se inauguró en la Sala Municipal de Exposiciones «Lidaura Chapitel» y es parte de esta nueva edición del Festival Internacional de Títeres de San Martín de los Andes. La exposición presenta una serie de personajes elaborados con técnicas artesanales y materiales como lana de oveja y madera. A […]
19 de abril 2023
Por Graciela Vázquez Moure “ (…)todo el pueblo se había congregado en la capilla y en el atrio de la misma. Por la noche el vecino Gabriel Saurel obsequió a los concurrentes más íntimos, con un banquete en su propia casa” (Fernán Félix de Amador relatando la consagración el 21 de abril de la Capilla San José) El padre Zacarías Genghini es quien a comienzo del siglo XX propone que […]
16 de abril 2023
En San Martin de los Andes ganó por un segundo mandato Carlos Saloniti con el 28.48% -casi 6,000 votos-de los votos faltando muy pocas mesas por definir.En segundo lugar María de las Nieves “Monin” Aquín con el 25%, 5.040 votos.No hizo una mala elección considerando la división que tuvo Juntos por el Cambio en su versión original, Monin Aquín representó al PRO.Saloniti en sus primeras declaraciones públicas dijo: «La voluntad […]
4 de abril 2023
HISTORIAS DE SEIS VETERANOS DE MALVINAS. UN LIBRO DE ESCRITORES LOCALES El domingo se presentó en la Sala Günther Blaas el libro “Relatos de Malvinas”, escrito por autores y autoras locales que se basaron en las historias de seis veteranos de Malvinas que viven en nuestra ciudad. El libro, que contiene quince relatos de once escritores, es el resultado de encuentros realizados en 2022 entre escritores y escritoras y los […]
30 de enero 2023
FRENTE A LA HOSTERIA PARQUE LOS ANDES Y FORMA PARTE DE LOS SIMBOLOS DE NUESTRA CIUDAD El viernes fue inaugurada oficialmente, esta escultura del escultor Jorge Vilchez, quien ganó el concurso de la Secretaría de Cultura el año pasado: Bandurria Austral, Ave Símbolo. Y así desde el viernes 27 de enero ya forma parte de la ciudad. La Bandurria fue elegida hace unos años como el ave símbolo de San […]