17 de noviembre 2021
El gobernador Omar Gutiérrez anunció que el lunes último se firmó el documento que ratifica el acuerdo entre la fuerza nacional y los gobiernos nacional, provincial y municipal. Se destinarán al desarrollo urbanístico y viviendas en la localidad turística neuquina.
Están ubicadas en el marco de la ruta provincial 48.
La localidad de San Martín de los Andes recibirá de parte del Ejército Argentino 20 hectáreas de tierras que serán destinadas al desarrollo urbanístico y loteos para viviendas. El gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, ratificó que se firmó la carta de intención entre las partes -que esta semana será refrendada mediante un decreto- y luego deberá ser ratificado por el Ministerio del Interior de la Nación.
El anuncio se realizó en la mañana del martes 16 de noviembre y en el caso de San Martín de los Andes, las tierras pertenecían al entonces territorio nacional y en 1946 se estableció allí el Regimiento de Caballería de Montaña Nº 4. El convenio firmado establece la cesión al Instituto provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), con lo cual se podrán utilizar para lotear y urbanizar y también para transferir a algunas organizaciones y entidades que tienen su sede allí, como la Asociación Puentes de Luz, el Centro de Veteranos de Fútbol Amateur y el ingreso al hospital local. Justamente sobre la ruta provincial 48, es donde están ubicadas las mencionadas tierras.
“Es un convenio que venimos trabajando hace varios años y quiero destacar la excelente predisposición de las autoridades de la Casa del Ejército en San Martín de los Andes y en la provincia del Neuquén –destacó Gutiérrez-. Hemos podido coronar una etapa y alcanzar el objetivo, que son las respectivas autorizaciones, consensos y acuerdos internos entre el gobierno de la provincia y el gobierno comunal que conduce Carlos Saloniti”.
Recordó que el acuerdo “tiene muchísimo trabajo detrás y permite que ahora se ratifique en la esfera del Poder Ejecutivo provincial, con un decreto que habremos de firmar en el transcurso del jueves o viernes de esta semana. Y aprobando este convenio ya lo remitimos con todas las actuaciones administrativas y acuerdos que hemos suscripto a las máximas autoridades del gobierno nacional para tener las últimas aprobaciones”.
“Es complejo y difícil, hay innumerables factores que están trabajando para llegar a este acuerdo que tiene cuatro patas: el Ejército, el gobierno nacional, el provincial y el municipal”, finalizó.
Loteos y regularizaciones
Por su parte el intendente Saloniti aseguró que es muy importante para el municipio “contar en principio con 20 hectáreas para poder hacer loteos sociales, dada la enorme demanda habitacional que tenemos, y además regularizar situaciones que venían desde que Neuquén era territorio nacional”.
“En este contexto de crecimiento y de progreso de San Martín de los Andes, donde el turismo sigue dando muestras de desarrollo, necesitamos que nuestra ciudad no se nos desequilibre, que no se desbalancee la cuestión social y las demandas –señaló-. Por eso este trabajo que estamos haciendo es fundamental para que todos los que quieran habitar San Martín de los Andes y lo elijan para vivir tengan las condiciones necesarias para poder acceder a un lote”.
Agregó que la comuna tuvo la iniciativa hacer una licitación pública de tierras municipales para ese mismo fin. “Se trata de cuatro lotes de alto valor inmobiliario en San Martín, para obtener entre ocho y doce hectáreas para sumarle a nuestro banco de tierras y que la gente pueda acceder. En San Martín, al tener un alto valor, se hace muy difícil poder conseguir tierras para loteos sociales o para el crecimiento mismo de la ciudad”, sostuvo.
“Son buenas noticias que llegan cuando se trabaja en equipo y en conjunto, siempre en el camino de la legalidad, siempre estando anotado en un registro, y no haciendo una ocupación ilegal. Quiero remarcar esto; existe la necesidad, pero siempre el camino es trabajando en el marco del Estado de Derecho y en el marco de la legalidad”, concluyó el intendente.
17 de mayo 2023
TIENE QUE VER CON LA “TRAMPA DE PECES”Y SU OBJETIVO ES EDUCATIVO, DE FORMACION Y DE CONCIENTIZACIÓN Por Graciela Vázquez Moure Hace 20 años comenzaba a delinearse este proyecto que fue realidad. JICA (Agencia Internacional de Cooperación de Japón) fue fundamental para desarrollar la idea, cooperaron con la información y logística para llevar adelante lo que se llamó popularmente “Trampa de Peces”, que en realidad fue una “Estación de captura […]
11 de mayo 2023
Por Graciela Vázquez Moure Son estos extensos territorios naturales que reciben protección estatal por la belleza que ostentan y para proteger los ecosistemas valiosos que alojan, eso es el Parque Nacional Lanín Pasaron 34 años de la donación de tierras que Francisco P. Moreno concretó en 1903, cuando decidió regalar al Estado la estancia que había recibido por los servicios prestados al país para que sea destinada a un parque […]
5 de mayo 2023
Por Graciela Vázquez Moure Hace dos meses destacamos la inauguración de una nueva escuela el Jardín 63 de Cordones del Chapelco. A pesar de que cumplió dos años, pero funcionaba en otro edificio esperando el propio. Siempre un nuevo edificio escolar es una alegría y sobre todo cuando llega para dar respuesta a todo un sector de la ciudad. Pero no todo es lo que parece. Porque esta semana la […]
28 de abril 2023
TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS LEVANTARON LA ESTRUCTURA DEBIDO A UN AUMENTO POR EL USO DEL ESPACIO Por Graciela Vázquez Moure Las terrazas gastronómicas también llamadas deck, surgieron durante el 2020 en plena pandemia. La idea surgió por la disminución del aforo dentro de los locales que no les permitía ocupar todas las mesas, y con el objetivo de generar una mayor concurrencia en cada café, bar o restaurante. La idea se […]
17 de abril 2023
ROLANDO FIGUEROA SERÁ EL NUEVO GOBERNADOR DE NEUQUEN Por Graciela Vázquez Moure Quizás los 10 mil votos que lo separaron a Koopmann de Figueroa están en los 14 mil votos en blanco que se registraron en la provincia. Fueron los desencantados, los que ya no creen en alianzas, ni en promesas, ni en 60 años de liderazgo. Es quizás la elección más fragmentada que se recuerde. Partidos más “partidos” que […]