10 de marzo 2021
Personas heridas y viviendas destruidas por el fuego
El intendente de El Hoyo, Pol Wisman, se refirió así al incendio que dejó 130 evacuados y heridos leves. Detalló que la lluvia que se registra este miércoles ayuda a «organizar la situación para poder encarar lo que venga cuando pare y el viento empiece a soplar».
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible confirmó esta mañana la llegada de más de 40 brigadistas del Servicio Nacional del Manejo de Fuego (SNMF) a la zona patagónica de la comarca andina para combatir el fuego que afecta principalmente la zona rionegrina de El Bolsón.
«Frente a los incendios que afectan a Río Negro y Chubut, la Nación envió los siguientes recursos: 2 helicópteros, 3 aviones hidrantes, 12 autobombas, vehículos de apoyo y 62 brigadistas del SNMF».
Heridos y cientos de evacuados causaron la activación de cinco focos de incendio interfases que volvieron activarse en zonas de Lago Puelo, en las afueras de Cholila y en la zona rural de El Maitén, en cercanías de El Bolsón, mientras que El Hoyo «está rodeada por el fuego», informaron fuentes comunales y de Protección Civil.
Por su parte, Pol Wisman, intendente de El Hoyo manifestó que»la lluvia trae alivio para organizar la situación, tras lo que pasó ayer que fue dantescto» en declaraciones públicas.
El fuego rodeó la ciudad y hubo entre 20 y 30 heridos leves, además de varias casas quemadas cuyo número no fue aún precisado. Las líneas eléctricas están colapsadas, se quemaron transformadores y desconectaron el gas porque los nichos eran «lanzallamas». También tiene problemas con el agua.
El intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, dijo a través de Facebook que «este es peor escenarios para un incendio de interfases, se están dando las condiciones para que sea un incendio catastrófico».
«Es un incendio que se genera dentro del bosque y se dan las condiciones extremas para que se expanda, tenemos la capacidad de nuestros bomberos superada aunque contamos con la esperanza de que llueva en tres o cuatro horas y eso va aplacar el fuego», dijo el intendente.
Unas 200 personas fueron evacuadas de Lago Puelo mientras que hay siete heridos, una de gravedad internada en Bariloche.
El fuego está a unos 35 kilómetros de El Bolsón. Aunque una de las colas avanzó impulsada por las ráfagas hacia la zona rural próxima a El Maitén, donde devoró algunas casas
El alerta enviado a la secretarias de Protección Civil de Río Negro, Chubut y Neuquén destaca además que «hemos activado el alerta roja ni bien tengamos confirmación de la necesidad de los recursos que se necesitan movilizar les vamos a estar comunicando oficialmente».
Los incendios interfase que comenzaron en Las Golondrinas y cerro Radal se expandieron a gran velocidad y avanzaron hacia El Hoyo
Casi al mismo tiempo comenzó otro incendio en el cerro Radal que se descontroló en minutos por la acción del viento y las altas temperaturas.
Los incendios interfase que comenzaron en Las Golondrinas y cerro Radal se expandieron a gran velocidad y avanzaron hacia El Hoyo.
El fuego destruyó las casas ubicadas en las zonas Catarata Norte y el cerro Currumahuida, en la zona sobre el pinar. Pero el fuego avanzaba hacia la zona urbana, mientras las llamas estaban a muy pocos metros de viviendas ubicadas en las afueras de Cholila y El Maitén.
Los brigadistas dijeron que había viviendas y vehículos quemados en La Golondrina, el Radal y El Maitén y estimaron que unas 150 personas autoevacuadas y evacuadas en El Hoyo
Sánchez sostuvo que no tiene dudas de que el fuego se originó “por negligencia o por intencionalidad”. Y descartó que sea por causas naturales a la vez que destacó que no hay electricidad «porque el fuego destruyó las líneas».
El tránsito vehicular por la ruta nacional 40 está cortado desde esta tarde y solo se permiten el paso de vehículos de las fuerzas de seguridad, de los bomberos voluntarios y brigadistas que asisten a combatir el avance del fuego.
(fuente TELAM)
11 de abril 2021
Se van sumando análisis de diversos sectores de la ciencia y en este caso desde el mismo entorno científico chino. Muchos científicos en el mundo en los últimos días advirtieron sobre el efecto colateral de las vacunas, no solo la china, teniendo en cuenta que se empiezan a observar efectos negativos en quienes tienen las dos dosis, pero además se advierte que una sola dosis no da inmunidad. Advierten muchos […]
26 de marzo 2021
A días de la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que se celebra el 2 de abril en nuestro país, se restauró el mural homenaje que se encuentra en la Plaza San Martín de nuestra ciudad. El trabajo estuvo a cargo de la propia artista y mentora del mural, la profesora Jeannette Ardiles, junto a un vecino de la ciudad, Pablo Valiña. Es […]
17 de marzo 2021
Fue en noviembre del año pasado. La noticia provocó indignación en la sociedad, porque estos hermanos de Guinea Bissau entraron al país con el matrimonio que vive en esta localidad, conformado por Eduardo Rucci y Natasha Perrig. De pronto esa familia que se había formado, sumando a la hija legítima del matrimonio, se desarticuló cuando el hombre fue a Bahía Blanca y los dejó en una comisaría. Ahora la causa […]
10 de marzo 2021
Personas heridas y viviendas destruidas por el fuego El intendente de El Hoyo, Pol Wisman, se refirió así al incendio que dejó 130 evacuados y heridos leves. Detalló que la lluvia que se registra este miércoles ayuda a «organizar la situación para poder encarar lo que venga cuando pare y el viento empiece a soplar». Cabandié confirmó la llegada de más brigadistas para combatir el fuego El ministro de Ambiente […]
7 de marzo 2021
Como todos los años para el 8 de marzo, desde el gobierno de Neuquén se realiza un homenaje a las mujeres destacadas de la provincia. Para ello se solicita una propuesta a cada ciudad y así fue que este año Adelina del Carmen Vázquez será una de ellas. Cuando el martes 9 de marzo en el acto Mujeres Destacadas 2021 que lleva adelante la Subsecretaría de las Mujeres, en el […]