Política

29 de octubre 2023

COMIENZA EL JUICIO A GUARDAPARQUES POR EL CASO LOLEN

Por Graciela Vázquez Moure

Es imposible olvidar ese 1ro. de enero de 2016. Una tarde trágica en la que murieron Martina Sepúlveda  de 2 años y Matías Mercante de 7 años. Además el roble pellín de 40 mts. que cayó sobre ellos, hirió a una decena de personas, algunas de gravedad.

Fue un comienzo de año trágico, signado por el desastre que provocaron dos ráfagas muy fuertes en plena tarde, en la segunda, el árbol cayó.

Un roble pellín añejo, en las playas de Lolen, en la zona de Catrite, esas playas que estaban llenas de personas de la localidad. Es jurisdicción del Parque Nacional Lanín y el camping Lolen pertenece a la Comunidad Mapuche Curruhuinca,

Se hicieron investigaciones desde la fiscalía, quedaron imputados cuatro guardaparques  En primera instancia, los guardaparques acusados habían sido sobreseídos y la Cámara Federal de Apelaciones de Roca confirmó en septiembre del 2020 ese sobreseimiento. La fiscalía y las querellas apelaron esa resolución y el 14 de julio del 2021 la Cámara Federal de Casación Penal anuló la sentencia de la Cámara de Roca, apartó a los jueces que habían dictado el fallo y ordenó hacer una nueva resolución.

El juicio empieza este lunes. Para muchos la caída del árbol no podía ser predecible. Desde el PNL se habían revisado varios ejemplares, y este árbol añejo, no mostraba peligro alguno.

Pero la realidad demostró otra cosa y la tragedia de la muerte de Martina y de Matías, dejó un hecho que sus familiares lo enmarcan en una injusticia.

Es un tema muy difícil, no se puede al menos por esta cronista, tomar una posición de un lado o de otro. Solo puedo tener consciencia de lo que significa y significó para esos padres la atroz muerte de los niños y las heridas que los familiares también sufrieron, algunos de ellos fueron internados en grave estado.

A partir de ese hecho desde el Parque Nacional Lanín, cambiaron las cosas. Se cierran senderos ante temporales, se advierte el peligro que en realidad puede estar en cualquier parte de estas extensas tierras. Es casi imposible saber que nos depara la naturaleza en esta inmensidad. Pero en este caso era una playa pública inserta en un camping.

Esa tarde hacía calor, había sol y nada presagiaba esas dos ráfagas, que debo decir las sentí en el jardín de mi casa, fueron extrañas y en este caso letales frente al lago Lácar.

Por el hecho, están imputados los guardaparques Matías Iván Encina, Diego Luis Lucca, Juan Ignacio Jones y María Mercedes HilemanSe los acusa de homicidio culposo agravado por el número de víctimas y de lesiones graves culposas. También, por incumplimiento de los deberes de funcionario público por su presunta conducta negligente al no advertir que había una zona riesgosa en el camping Lolen.

El 26 de octubre del 2021, la Cámara Federal de Apelaciones de Roca, integrada especialmente por los jueces Alejandro Silva y Simón Bracco, admitió los recursos de la fiscalía y de los querellantes y procesó sin prisión preventiva a los cuatro guardaparques y a dos integrantes de la comunidad mapuche que está en el lugar, el accidente ocurrió en un complejo que explotaba la comunidad Curruhuinca.

Esta semana habrá medidas de fuerza de 20 parques nacionales en el país, cerrarán sus puertas el próximo jueves en un gesto de solidaridad hacia los cuatro  guardaparques procesados por la justicia.

La Administración Nacional de Parques Nacionales anunció que, desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre, los trabajadores de los parques llevarán a cabo jornadas de apoyo a los guardaparques procesados y estas actividades incluirán charlas, distribución de volantes y carteles para crear conciencia sobre el conflicto, que deriva en un juicio.

Esta semana se viralizó un video y en un comunicado , esta Administración subrayó que los hechos naturales son imprevisibles e inevitables, haciendo referencia al accidente que derivó en la muerte de los niños y su preocupación radica en la posibilidad de que la justicia culpe a los guardaparques por las consecuencias de fenómenos naturales, lo que tendría un impacto significativo en las actividades turísticas, el uso público y las actividades culturales y laborales derivadas de los parques nacionales. Sentaría un precedente.

Para destacar su apoyo y recalcar las implicaciones de una posible condena injusta, los trabajadores llevarán a cabo diversas medidas de fuerza. Es por esto que el 2 de noviembre, el acceso a algunos parques será restringido y esta acción está destinada a mostrar la preocupación colectiva y a enfatizar que culpar a los guardaparques por eventos naturales podría afectar gravemente la posibilidad de visitar áreas protegidas.

La decisión de cerrar temporalmente los parques nacionales ha sido recibida con comprensión por parte de la Administración Nacional de Parques Nacionales, que ha pedido a los visitantes que se comuniquen con los parques o consulten sus redes sociales para confirmar la disponibilidad antes de planificar sus visitas. El Sindicato de Guardaparques Nacionales expresó su profunda preocupación por el proceso judicial y subrayó que la responsabilidad de los guardaparques es preservar las especies dentro de las áreas protegidas, no convertirlas en zonas urbanas donde los turistas están exentos de riesgos inusuales.

Este sindicato compartió el dolor de las familias de las víctimas, pero enfatizó que culpar a los guardaparques por este trágico evento no es justificado.

Una tragedia, en la que como decía más arriba, es difícil ponerse de un lado o de otro de este antecedente, será la justicia quien finalmente deba dirimir la situación y definir un hecho que es imposible olvidar.

Más Artículos

29 de noviembre 2023

CONFIRMADOS EN TURISMO Y EN CULTURA

Lo adelantamos hace tres días y este miércoles lo confirmó el intendente Saloniti, quien asumirá su segunda gestión el 10 de diciembre. Alejandro Apaolaza en Turismo y Gustavo Santos en Cultura y Educación, continuarán en el próximo período municipal. En un posteo Carlos Saloniti expresó “Quiero contarles que decidí la continuidad de Alejandro Apaolaza en la Secretaría de Turismo para nuestra próxima gestión, con la experiencia de Alejandro y el […]

Leer más...

29 de noviembre 2023

GESTIONAN ANTE EL BID FONDOS PARA OBRAS EN LA PROVINCIA

Con la nueva política de quien asumirá como presidente Javier Milei, esa decisión ya comunicada de cortar la obra pública, se sabe que el impacto llegará en forma inmediata. No solo porque no se podrán encarar nuevas obras, sino que el fantasma de la desocupación de quienes trabajan en ella es cada vez más preocupante. Sin duda hay que buscar nuevos rumbos y en ese camino se mostraron el gobernador […]

Leer más...

27 de noviembre 2023

DEFINICIONES DE CARGOS PARA LA PROXIMA GESTIÓN MUNICIPAL

El intendente Carlos Saloniti que asumirá su segundo mandato el 10 de diciembre comunicó que decidió desdoblar la Secretaría de Obras Publicas y Servicios Públicos. Por lo que Saloniti comunicó que: » Con el objetivo de profundizar en nuestra próxima gestión áreas claves para el desarrollo de la ciudad, he decidido desdoblar la actual Secretaría de Obras y Servicios Públicos en dos.De esta manera, Alfredo Muñoz estará a cargo de […]

Leer más...

22 de noviembre 2023

SALONITI ANUNCIO PARTE DE SU GABINETE MUNICIPAL

Por Graciela Vázquez Moure Sin duda el intendente actual quien asumirá . su segundo mandato el 10 de diciembre, esperaba los resultados de la elección a presidente. Esto había comunicado a Desde el Sur Digital hace un mes. Claro la primera vuelta no definió al mandatario nacional y esperó entonces a este 19 de noviembre. Saloniti, había anunciado que seguía la línea de quien asumirá como gobernador Rolando Figueroa, y […]

Leer más...

20 de noviembre 2023

MILEI GANO EN 21 PROVINCIAS

UN MENSAJE TAMBIÉN PARA LA POLITICA DE SAN MARTIN DE LOS ANDES Por Graciela Vázquez Moure Ser neutral, esa directiva dada por la UCR no fue cumplida, sin duda ni siquiera lo fue en Jujuy donde el presidente del radicalismo vio frustrado su designio. En Jujuy Milei ganó por un 58.33%, Masa obtuvo 41.66 y los votos en blanco 0.89% en un padrón que superó el 77%, una media nacional. […]

Leer más...