23 de octubre 2023
LOS ECONOMISTAS AUGURAN UN TIEMPO MAS DIFICIL AUN, AL MENOS HASTA EL BALOTAJE
Por Graciela Vázquez Moure
Hablar de los resultados es reiterar lo que ya se dijo anoche.
Lo cierto es que se sabía que habría balotaje, lo que sorprendió fue el crecimiento de Sergio Massa. Esos 9 puntos arriba de las PASO y el descenso de Patricia Bullrich, el estancamiento de Milei. En fin datos que tomaron por sorpresa.
No estaban equivocados los que querían convocar a Schiareti a JXC. Fue Rodríguez Larreta el que lo propuso. Ese casi 7% hubiera sumado, tal vez.
Sergio Massa superó los 36 puntos, y será parte de la segunda vuelta pero con un lugar de privilegio, salió primero.
Milei apuesta a ese 23% de Juntos por el Cambio, Macri que no podía disimular su enojo y decepción, ya estaría tomando contacto con el libertario.
¿Patricia Bullrich podrá superar las tremendas acusaciones de Milei? que la llamó tira bombas y lo que es peor que ponía explosivos en jardines de infantes. ¿Se puede superar todo en política? La respuesta es SI, sino miren la relación entre Gutiérrez y Figueroa después de las declaraciones hace unos pocos años, imprudentes de quien será gobernador de Neuquén hacia quien ya termina su mandato. Serias, penosas en su momento, y hoy sonríen juntos. Si. Se pueden superar las heridas que provocan las internas. Pero siempre queda afectado el entorno y empieza la hipocresía que nada bueno es para el país.
Milei le tiró un centro a Jorge Macri, como candidato a jefe de gobierno en CABA, ese 14% de Marra lo necesita, porque Santoro hizo una buena elección.
En el Departamento Lacar Milei salió primero, 34%, segunda Bullrich con 28% y Massa tercero con 25. El peronismo en la localidad se aleja de los primeros lugares.
Lo cierto es que debe ser el único país en que el ministro de economía que está conduciendo a la hiperinflación se presenta a presidente y gana puntos con respecto a las PASO y va al balotaje con la posibilidad de ganar la contienda.
La figura de Milei provoca temor, los libertarios provocan incertidumbre, nunca se sabe. Las declaraciones son insólitas: romperemos relaciones con el Vaticano, como si eso le diera de comer a los niños sumergidos en la pobreza, a los adultos mayores que apenas se alimentan y a las generaciones jóvenes que viven de los planes, 22 millones por si no te acordes de la cifra. Otra nueva: “privatizaremos los mares y las ballenas”, siempre siguiendo en la línea de los absurdos.
Un país que perdió esa clase media con valores, con estudio, educación con la seguridad de que se podía superar todo inconveniente.
Esa que aplaudió a Raúl Alfonsín hace 40 años. Esos millones que todos vimos en la 9 de julio, esos hombres y mujeres esperanzados. Muchos universitarios, todos trabajadores, la mayoría festejando el regreso a la democracia.
La imagen del domingo en el búnker de UXP, era bien distinta.
El país es imprevisible, y entonces nadie sabe qué pasará el 19 de noviembre, y si gana Milei en el entorno del peronismo hace meses que se habla de tres o cuatro meses y lo derriban.
Y es posible porque son capaces de todo.
Los 10 gobernadores de JXC, son una estructura. Seguro que Milei irá en busca de ellos.
Los radicales… ¿qué pasó, le hicieron caso a Ricardo Alfonsín desde España, ganando 17 mil dólares como embajador? Dónde estuvo su voto.
Y lo último el 46% de Kicillof, lamentable, ni la corrupción, ni la economía, ni la inseguridad de la provincia de Buenos Aires, los detuvo.
Ese es un signo de que estamos en un país enfermo.
Lo peor es que la medicina parece ser peor que la enfermedad.
29 de noviembre 2023
Lo adelantamos hace tres días y este miércoles lo confirmó el intendente Saloniti, quien asumirá su segunda gestión el 10 de diciembre. Alejandro Apaolaza en Turismo y Gustavo Santos en Cultura y Educación, continuarán en el próximo período municipal. En un posteo Carlos Saloniti expresó “Quiero contarles que decidí la continuidad de Alejandro Apaolaza en la Secretaría de Turismo para nuestra próxima gestión, con la experiencia de Alejandro y el […]
29 de noviembre 2023
Con la nueva política de quien asumirá como presidente Javier Milei, esa decisión ya comunicada de cortar la obra pública, se sabe que el impacto llegará en forma inmediata. No solo porque no se podrán encarar nuevas obras, sino que el fantasma de la desocupación de quienes trabajan en ella es cada vez más preocupante. Sin duda hay que buscar nuevos rumbos y en ese camino se mostraron el gobernador […]
27 de noviembre 2023
El intendente Carlos Saloniti que asumirá su segundo mandato el 10 de diciembre comunicó que decidió desdoblar la Secretaría de Obras Publicas y Servicios Públicos. Por lo que Saloniti comunicó que: » Con el objetivo de profundizar en nuestra próxima gestión áreas claves para el desarrollo de la ciudad, he decidido desdoblar la actual Secretaría de Obras y Servicios Públicos en dos.De esta manera, Alfredo Muñoz estará a cargo de […]
22 de noviembre 2023
Por Graciela Vázquez Moure Sin duda el intendente actual quien asumirá . su segundo mandato el 10 de diciembre, esperaba los resultados de la elección a presidente. Esto había comunicado a Desde el Sur Digital hace un mes. Claro la primera vuelta no definió al mandatario nacional y esperó entonces a este 19 de noviembre. Saloniti, había anunciado que seguía la línea de quien asumirá como gobernador Rolando Figueroa, y […]
20 de noviembre 2023
UN MENSAJE TAMBIÉN PARA LA POLITICA DE SAN MARTIN DE LOS ANDES Por Graciela Vázquez Moure Ser neutral, esa directiva dada por la UCR no fue cumplida, sin duda ni siquiera lo fue en Jujuy donde el presidente del radicalismo vio frustrado su designio. En Jujuy Milei ganó por un 58.33%, Masa obtuvo 41.66 y los votos en blanco 0.89% en un padrón que superó el 77%, una media nacional. […]