Política

28 de abril 2023

CONFLICTO CON LAS TERRAZAS GASTRONOMICAS

TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS LEVANTARON LA ESTRUCTURA DEBIDO A UN AUMENTO POR EL USO DEL ESPACIO

Por Graciela Vázquez Moure

Las terrazas gastronómicas  también llamadas deck,  surgieron durante el 2020 en plena pandemia. La idea surgió por la disminución del aforo dentro de los locales que no les permitía ocupar todas las mesas,  y con el objetivo de generar una mayor concurrencia en cada café, bar o restaurante.

La idea se popularizó, y esta opción proliferó  en las ciudades y pueblos turísticos de todo el país.

Al  principio no se cobró el espacio  público teniendo en cuenta la situación grave por la que atravesó el sector, y luego el Concejo Deliberante sancionó una ordenanza reglamentando su uso.

Todas tuvieron un excelente nivel de diseño y cuidado, y se convirtieron en algo típico de la zona céntrica.

Sin duda que su presencia restringía el espacio de estacionamiento, pero creo que todos dejamos de lado ese punto en contra, para valorar que su uso ayudó a que existieran más posibilidades de consumo en cada local gastronómico.

ALGUNAS EL JUEVES SEGUIAN ARMADAS

Esta semana última de abril, sorprendió a todos el desarme masivo de las terrazas, rápidamente desaparecieron de escena y algunas estaban siendo desarmadas en estos dos últimos días.

Al hacer la consulta con la subsecretaria de ingresos públicos Marta Bayardo explicó a Desde el Sur Digital  que el cobro de las terrazas surge del art.53 de la ordenanza tarifaria con la salvedad que los valores que figuran en la misma son: 5.300 pesos el metro cuadrado en los meses de octubre a mayo y se triplica de junio a setiembre siendo de  15.950 pesos el m2.

LA ESQUINA DE DUBLIN FUE LA MÁS EMBLEMÁTICA TENÍA DOS TERRAZAS DE GRAN DIMENSIÓN Y FUE UNO DE LOS PRIMEROS EN DESARMAR SU ESTRUCTURA

Marta Bayardo indicó que no hubo exigencia de retiro desde el municipio, pero en la normativa se aclara que  es una ocupación estacional desde octubre a mayo y luego el comerciante deberá levantar la estructura prevaleciendo  el uso del espacio público para estacionamiento. En caso que no lo haga el costo por metro cuadrado es  de 13,000 pesos.

Pero esto fue actualizado, y una de las repercusiones negativas ante el sector gastronómico fue que no existió comunicación ni una reunión para platear la nueva tarifaria, esto es lo que manifestaron a este medio, que la decisión se tomó con el objetivo que las retiren.

En algunos casos indicaron  llega a 350 mil pesos por mes el pago del espacio, multiplicado por los meses de  mayo a  octubre es una cifra  importante que los comerciantes decidieron no afrontar.

La ordenanza está en el digesto municipal pero lo que se reprocha fue la forma en que se encaró esta modificación desde el Concejo Deliberante, sin tener contacto con la Asociación Gastronómica Hotelera para platear el tema, que reitero está dentro de la normativa desde un primer momento en que se crearon estos espacios para beneficiar al sector.

La cuestión es que además lo que marcan desde la institución es que algunos comerciantes las armaron hace  muy poco tiempo y ahora deben desmontar la estructura asumiendo el costo, que se repetirá en octubre cuando decidan montarlas nuevamente. Se verá dentro de unos meses quiénes apuestan a contar con esta estructura o deciden no volver a tener este espacio que era muy atractivo para residentes y turistas.

Más Artículos

17 de mayo 2023

INTERESANTE PROYECTO EDUCATIVO QUE PRESENTÓ LA CAMARA DE GUÍAS DE PESCA AVANZA PARA SU CONCRECION

TIENE QUE VER CON LA “TRAMPA DE PECES”Y SU OBJETIVO ES EDUCATIVO, DE FORMACION  Y DE CONCIENTIZACIÓN Por Graciela Vázquez  Moure Hace 20 años comenzaba a delinearse este proyecto que fue realidad. JICA (Agencia Internacional de Cooperación de Japón) fue fundamental para desarrollar la idea,  cooperaron con la información  y logística para llevar adelante lo que se llamó popularmente “Trampa de Peces”, que en realidad fue una “Estación de captura […]

Leer más...

11 de mayo 2023

EL PARQUE NACIONAL LANIN CUMPLE 86 AÑOS

Por Graciela Vázquez Moure Son estos extensos territorios naturales que reciben protección estatal por la belleza que ostentan y para proteger los ecosistemas valiosos que alojan, eso es el Parque Nacional Lanín Pasaron 34 años de la donación de tierras que Francisco P. Moreno concretó en 1903,  cuando decidió regalar al Estado la estancia que había recibido por los servicios prestados al país para que sea destinada a un parque […]

Leer más...

5 de mayo 2023

APENAS INAUGURADO Y CON GRAVES FALLAS QUE PROVOCARON LA EVACUACION ESTA SEMANA

Por Graciela Vázquez Moure Hace dos meses destacamos la inauguración de una nueva escuela el Jardín 63 de Cordones del Chapelco. A pesar de que cumplió dos años, pero funcionaba en otro edificio esperando el propio. Siempre un nuevo edificio escolar es una alegría y sobre todo cuando llega para dar respuesta a todo un sector de la ciudad. Pero no todo es lo que parece. Porque esta semana  la […]

Leer más...

28 de abril 2023

CONFLICTO CON LAS TERRAZAS GASTRONOMICAS

TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS LEVANTARON LA ESTRUCTURA DEBIDO A UN AUMENTO POR EL USO DEL ESPACIO Por Graciela Vázquez Moure Las terrazas gastronómicas  también llamadas deck,  surgieron durante el 2020 en plena pandemia. La idea surgió por la disminución del aforo dentro de los locales que no les permitía ocupar todas las mesas,  y con el objetivo de generar una mayor concurrencia en cada café, bar o restaurante. La idea se […]

Leer más...

17 de abril 2023

SOLO POR ALGO MAS DE 10 MIL

ROLANDO FIGUEROA SERÁ EL NUEVO GOBERNADOR DE NEUQUEN Por Graciela Vázquez Moure Quizás los 10 mil votos que lo separaron a Koopmann de Figueroa están en los 14 mil votos en blanco que se registraron en la provincia. Fueron los desencantados, los que ya no creen en alianzas, ni en promesas, ni en 60 años de liderazgo. Es quizás la elección más fragmentada que se recuerde. Partidos más “partidos” que […]

Leer más...