Editora

25 de junio 2024

SON CUATRO HISTORIAS DE LAS MILES QUE DEBEN EXISTIR

CUATRO NOMBRES EN ESTA NOTA: NATI CICCIOLI, CARLITOS GONZALEZ-CORRIENTES Y SOFIA HERRERA-TIERRA DEL FUEGO  Y AHORA LOAN PEÑA NUEVAMENTE CORRIENTES

Por Graciela Vázquez Moure

Es un tema tremendo, dramático, pero que hace décadas que existe en nuestro país. El tráfico de niños, la venta, la trata, como quieran llamarlo, es atroz.

Solo conocemos algunos que han tomado trascendencia.  Menciono estos cuatro nombres, y el último el que todo el país conoce en estos días.

De los otros tres casos tuve referencia directa de sus padres y de sus madres. Con ellos me entrevisté y conocí la angustia,  la desazón y al mismo tiempo la esperanza en la búsqueda. Quizás Mirta Ciccioli, madre de Nati fue el nexo más fuerte en tantos años, pasaron 30 desde que nunca más nadie la vio. Muchas entrevistas cuando surgía cada operativo, cada procedimiento que despertaba la esperanza. Pero luego llegaba la triste realidad, un nuevo fracaso y otra vez la incertidumbre.

Al surgir la desaparición de Loan llegó  en forma inmediata a mi mente el relato de Carlitos, un niño de dos años que en diciembre de 1993 desapareció de un cumpleaños en la zona rural Santa Lucía a 210 kilómetros de la capital de Corrientes y a pocos kilómetros de 9 de julio.

Carlos González estuvo años después en San Martín de los Andes, era un padre joven que había llegado con otros padres de otros niños desaparecidos. Fue un encuentro que surgió años después por la desaparición de Nati Ciccioli. Lo entrevisté porque su historia encierra un dato estremecedor: él viajó a Paraguay y entró en la Casa Cuna,  en Asunción y me contó en el momento de la entrevista, que lo que vio derribó el mito. Ese del que se habla siempre pero nadie ve con sus ojos.  El lo vio. Niñas y niños que formaban parte de los ofrecimientos para quienes iban a comprar un futuro hijo o lo que todavía es peor un posible destino de trabajo forzado o pedofilia.  Carlos González  llegó a un lugar  que nunca más borró de su mente.

Carlitos y su padre Carlos González

“Tenían a los chicos en venta en la Casa Cuna”, me contó Carlos González, rubios, morochos, y carpetas en los que ofrecían a quienes se acercaban, en general parejas venidas de Europa. Su historia nunca la olvidé, publiqué la nota en La Bandurria, hace más de dos décadas. Carlos González era un papá joven con una gran carga de angustia, que nunca superó. Incluso lo afectó en su salud seriamente.

Cuando fue a Asunción, con referentes de la Justicia de Corrientes y en su caso ya actuaba Interpol, Carlitos no estaba y él me contó que inmediatamente dejó ese país, sabía que su vida corría peligro. A Carlitos nunca más lo vio, hubo procedimientos,  noticias de jóvenes que podrían ser su hijo,  ADN con jóvenes que se parecían, pero nunca llegó a  reencontrarse con él.  Ahora tendría 33 años.

El caso Loan Peña me retrotajo a esa entrevista que publiqué En el periódico La Bandurria y hace unos días salió su voz y su historia en varios canales nacionales.

Hoy su hijo tendría 32 años. Nunca más lo vio. De ese cumpleaños alguien se lo llevó, y paradójicamente también un auto rojo, fue uno de los datos a lo que se arribó en la investigación.

nati ciccioli

Loan despierta esas imágenes que hemos visto, en el caso de nuestra ciudad Nati Ciccioli que desapareció  el 16 de enero de  1994, fue nuestro caso testigo e  icónico. Mirta y Miguel, sus padres,  la buscaron en todo el país e incluso en el exterior. Nati tenía 12 años y una tarde de verano nunca más se supo de ella. Fue a tomar un helado con sus amigas, y nunca más volvió.

Mensajes, procedimientos, historias inconclusas, nada pudo lograr que Nati volviera al pueblo donde nació. Las controversias, los datos falsos,  las personas que podrían estar involucradas, todo lo que hoy vemos con Loan, ya lo vimos.

Trata, venta de niños, secuestros, no importa el rótulo la realidad supera las palabras.

Sofia Herrera junto a su mamá María Elena Delgado

Sofía Herrera, desapareció de un camping de Río Grande, Tierra del Fuego un domingo de setiembre del 2008,  tenía 3 años.  Este caso es  el que logró implantar el Alerta Sofia, que impone operativos cerrojo y  la búsqueda inmediata.  María Elena Delgado  su madre, estuvo en San Martín de los Andes hace 10 años, también la entrevisté y encontré en ella la misma angustia, esa especie de sensación de que no pueden rendirse, que se mezcla con la desesperanza. Sofia nunca más apareció, hace 15 años que sus padres la buscan. La misma historia, desencuentros, pistas falsas,  relatos que nunca se confirmaron y la lupa puesta en su familia.

Casos que se produjeron en ciudades en los que la frontera con otro país es cercana, Corrientes tiene las Tres Fronteras, hoy a Loan se lo busca en Paraguay,  aunque pareciera caerse también esa pista, Sofía en una frontera cercana a Chile, igual que Nati.   La demora en implementar los operativos siguen siendo  clave, siempre hay quienes no actúan con la rapidez que los casos requieren. Pasan los años y nuestro país sigue teniendo una justicia lenta, e ineficiente.

Fronteras por las que no solo pasa contrabando, ilícitos de todo tipo, sino lo que es más grave: personas, niños, niñas, que nunca más son recobrados por sus padres.

Loan Peña un caso que recorre el país

El delito de Trata está ubicado en tercer lugar, primero la venta de armas, segundo el narco tráfico y luego la Trata de personas, abarca esto desde bebés hasta mujeres y hombres jóvenes. Un negocio atroz, deleznable en el que muchas veces se mezclan los distintos estamentos de  un país. Nada lo detiene y Loan Peña en estos días aviva los recuerdos más tristes, especialmente en San Martín de los Andes, la desaparición de Natalia Ciccioli con solo 12 años, nunca se borrará su recuerdo. Hoy tendría 43.

Más Artículos

21 de abril 2025

EN SU ULTIMA BENDICION AL MUNDO:El Papa en el Urbi et Orbi: ¡No más estruendos de armas!

Horas después del día de la Resurrección, el Papa Francisco volvió al Padre Por Graciela Vazquez Moure El alma sabe. Es sin duda impactante, que su frágil salud resistió hasta la bendición del día de Pascua. Como si fuera un guion de ficción, Jorge Bergoglio el argentino que llegó a ser papa, resistió hasta ese momento culmine. Fue anunciada su muerte a las 7.35 (5.35GMT). Y si bien el domingo […]

Leer más...

24 de marzo 2025

UNA TEORIA CONSPIRATIVA

Por Graciela Vázquez Moure MIRA LO QUE DICE LA IA (INTELIGENCIA ARTIFICIAL) SOBRE LA TRANSFORMACION DE LA ATMOSFERA Y LAS CONDICIONES CLIMATICAS, ADEMAS QUE PIENSA DE LOS “CHEMTRAILS” Las líneas blancas dejadas por los aviones fueron desde hace más de una década objeto de distintas teorías. Los famosos “chemtrails” o estelas químicas dejadas por los aviones  que transforman la atmósfera echando químicos, entonces se convirtió en un tema conspirativo, falso […]

Leer más...

20 de marzo 2025

CLARO… TODO PASA

Por Graciela Vazquez Moure Un astronauta una vez dijo «si la única vida inteligente en el Universo es la del planeta Tierra, el Universo está en problemas». Pasaron 5 años, y parece un siglo. Ese 20 de marzo del 2020 cuando nos encerraron a todos, cuando detuvieron el planeta. Cuando el miedo fue la principal herramienta, porque el miedo paraliza. Ellos los «dueños del mundo», probaron para ver qué pasaba […]

Leer más...

14 de marzo 2025

ENJAMBRE SISMICO EN EL VOLCAN LANIN

SE REGISTRARON 62 EVENTOS EN 5 HORAS INFORME DEL SEGEMAR El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) informa que desde el día de ayer, jueves 13 de marzo de 2025, a partir de las 23:08 hora local (02:08 UTC del 14 de marzo), las estaciones de monitoreo volcánico instaladas en las inmediaciones del Volcán Lanín han registrado un enjambre de eventos […]

Leer más...

7 de marzo 2025

A 13 AÑOS DE ESTA HISTORIA:EL ASESINATO DE JOSÉ AIGO UN HECHO IMPUNE Y UNA DEUDA DE LA JUSTICIA

La imagen de la foto con el caballo de José Eduardo  Aigo, sin él, es el símbolo de su ausencia y el reclamo de una justicia que no llegó. Por Graciela Vázquez Moure El 7 de marzo de 2012 la noticia se conoció temprano, la muerte durante la madrugada de un sargento de la Brigada Rural de Junín de los Andes, generó conmoción en San Martín de los Andes y […]

Leer más...