11 de junio 2024
Por Graciela Vázquez Moure
Hace unas semanas Lucila Crexell senadora nacional y por si alguien no lo sabe, su madre fue Luz Sapag, firmó la resolución que definía el aumento de las dietas de los senadores, un aumento escandaloso cuando el país sufre una pobreza de un 57% y un 17% de indigencia.
Ese paso era parte de una serie de otros que hace tiempo demuestran que algo no está bien.
Dejó Juntos por el Cambio, antes había dejado el MPN, antes otros cambios de posicionamiento, formó un unibloque. Distante primero de Rolando Figueroa gobernador de Neuquén, ahora parece que casi aliada para que la provincia logre decisiones que podrían llegar de la mano del gobierno nacional.
La ley bases es fundamental, porque su voto es fundamental. La diferencia para la aprobación es de apenas dos o tres votos.
Claro entonces surgieron hace días distintas cuestiones que si bien fueron desmentidas por la senadora, este martes, día clave antes del tratamiento en el recinto, se definen.
Un espacio en la embajada argentina ante la UNESCO en París, sería el destino.
Lucila Crexell entonces sería propulsada por el Ejecutivo, o sea Javier Milei, para ser designada en la embajada argentina ante la UNESCO y dejaría su banca a la que accedería Pablo Cervi, UCR. Otra historia.
Había trascendido que la senadora que representa Neuquén y ligada a San Martín de los Andes por su historia de vida, había acordado a espaldas de Figueroa y esto parece que desencadenó la ira del mandatario, que de ser así no podría negociar con Guillermo Francos a cambio de un voto positivo.
Pero Crexell ante las versiones diversas dijo hace un día que su su postura respecto a la polémica ley, está acordada con Rolando Figueroa y que no tiene ninguna vinculación con lo otro.
Esta tarde de martes la noticia inundó los medios nacionales
“El Gobierno autorizó a la senadora neuquina Lucila Crexell a ser la embajadora argentina ante la Unesco a cambio del voto a favor en el Senado de la Ley Bases y el paquete fiscal, que se tratará este miércoles en la Cámara alta.”
Y así parece cerrar la historia UN VOTO POR UNA EMBAJADA.
La casta nuevamente toma impulso, propiciada por la misma casta que gobierna y que se esfuerza por simular otra cosa, un cambio, por señalar que de esa condición son otros. Falso, un engaño más de los políticos argentinos.
Una vez más la política demuestra que todo es posible y que más allá de las convicciones propias, acomodarse en un lugar en la tan ansiada París, es posible. La definición está tan solo a un voto de distancia.
14 de enero 2025
«ESTA OBRA NOS GRATIFICA PORQUE BENEFICIA A NUESTROS ADOLESCENTES” El intendente Carlos Saloniti recorrió este martes las obras de la senda peatonal de unos 500 metros que unirá la Epet 21, en el Barrio Intercultural, con la rotonda de la calle Perito Moreno y la Ruta Provincial N°48. Se estima que la obra estará concluida antes del comienzo de las clases. “Esta senda era un reclamo necesario desde que se […]
2 de enero 2025
MÁS DE 300 PERSONAS PARTICIPARÁN DEL OPERATIVO POR LA LLEGADA EL SABADO 4 DE ENERO Unos 250 efectivos de la Policía de Neuquén, cerca de 30 personas de Bomberos Voluntarios y del sistema de emergencias; personal de Policía Federal, Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y operarios del Municipio, se desplegarán este sábado 4 de enero para garantizar la seguridad ciudadana durante la llegada del equipo de River Plate […]
2 de enero 2025
El intendente Carlos Saloniti designó a Nicolás Escobar como nuevo secretario de Desarrollo Social del Municipio. Este jueves, Escobar se reunió con el secretario de Gobierno, Federico Vita, para coordinar las primeras acciones de la gestión y fue presentado al equipo de la Secretaría que él mismo integra desde 2011, en la que desempeñó diferentes roles y cargos. El nuevo secretario es docente y, en el ámbito de Desarrollo Social, […]
28 de diciembre 2024
Las 38 viviendas de Chacra 32 que fueron habilitadas este viernes, habían quedado paralizadas en diciembre pasado, luego de que las nuevas autoridades nacionales decidieran dejar de financiar obras públicas y soluciones habitacionales. Tras las gestiones del Municipio, la movilización de vecinas y vecinos, y con la voluntad política del gobernador Rolando Figueroa, la provincia de Neuquén pidió el traspaso para poder finalizar la obra con fondos propios. La de […]
20 de diciembre 2024
Por Graciela Vazquez Moure El tema se propagó incluso a los medios nacionales. Es que el pedido del gremio ATE que requería 12 días de asueto en la administración pública provincial y por ende en San Martín de los Andes a partir de la semana próxima, generó rechazo en la comunidad y la reacción se extendió a medios nacionales como algunos canales de la ciudad de Buenos Aires. El intendente […]