3 de junio 2024
Por Graciela Vázquez Moure
Son esas noticias que nunca querríamos dar. Este lunes nos enteramos que Emaús Miciu Nicolaevici murió este domingo.
Conocí a Emáus cuando era adolescente, sus pinturas, sus historias, su cálida presencia y seguí de cerca su evolución como pintor.
Tengo en mi casa una de sus primeras obras, un original que me regaló después de su primera exposición, tenía 17 años, en el Centro Cultural Cotesma en el año 1995.
Hijo de Georg Miciú, tercera generación de artistas plásticos de la familia, al principio tenía el estilo de su padre y en el 2003/2004 viajó a Europa, se quedó recorriendo y pintando en las calles recordando a los grandes pintores del siglo pasado y del siglo 19.
Europa también fue un espacio para sus obras.
Lo recuerdo feliz cuando logró su propio estilo. El impresionismo fue su camino.
Hace años se fue a vivir a Merlo, San Luis y allí creó su propia galería de arte, la Casa Emaús. Siempre generoso con los demás Emaús, recibía a otros artistas plásticos y les ofrecía su lugar.
Una enfermedad de la que no pudo sanarse, lo llevó a otro plano, seguramente el mejor, el que tendrá la misma luz o quizás mayor, a la de sus obras.
Tenía 45 años y nos queda su hermoso recuerdo, recorriendo las calles de San Martín de los Andes con un Ford T color amarillo, que en un momento había comprado en la ciudad. Siempre sonriente, feliz de seguir su vocación, el arte.
Mi recuerdo eterno, y un abrazo desde el corazón para su padre y sus hermanos y hermanas.
Me queda uno de tus primeros cuadros, Emaús, ese que pintaste a los 15 años.
12 de enero 2025
Miles de vecinas, vecinos y turistas vivieron la primera edición 2025 de la Noche de las Artes, de las más concurridas de los últimos años, en un clima de diversidad cultural inédito y con variedad de opciones, que pusieron en valor a la cultura como un derecho. En las próximas horas, la Secretaría de Cultura tendrá los resultados de las encuestas, pero estima que unas 7.000 personas asistieron a esta […]
26 de diciembre 2024
El viernes 20 de diciembre, la Sala Municipal de Exposiciones “Lidaura Chapitel” se llenó de vida con la inauguración y premiación de “Mostranos tu barrio” – 3ª edición, el concurso de fotografía barrial organizado por la Biblioteca Popular 9 de Julio. Ganadoras 2024: Leslie Dallapiccola Florencia Piscicelli Mazzeo María Esperanza Diez Ogando Con 173 participantes, el jurado—integrado por Olivia Gentili, Pablo Camperi y Federico Soto—seleccionó 50 fotografías que reflejan la […]
19 de noviembre 2024
La participación comunitaria en San Martín de los Andes para la conservación del Patrimonio, fue tema de exposición durante el reciente Simposio Científico del Comité Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) que se realizó en Ouro Preto, en Brasil. El tema fue desarrollado durante una exposición presentada por Tomás Vaccaro, abogado, asesor legal de ICOMOS en Argentina, y especialista en patrimonio cultural, integrante de la delegación argentina que fue parte […]
17 de noviembre 2024
Saberes, el arte del tejido y ese Patrimonio Inmaterial que es parte de nuestra historia neuquina Por Graciela Vázquez Moure Nicolás Padín es responsable del área de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Neuquén, es profesor de historia y es investigador de patrimonio inmaterial, es un conocedor de esos actores sociales que forman parte del legado neuquino, y el proceso cultural de creación, en […]
12 de noviembre 2024
Por Graciela Vázquez Moure Es mi árbol, un estandarte en la puerta de mi casa. Es un símbolo con sus hojas divididas que representan el UNO Y EL DOBLE. Un árbol asiático Sus hojas representan la perfecta simetría, lo que dicen que en el amor reflejan una imagen de igual a igual. Y es por eso que el escritor y poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe le dedicó este poema […]