22 de mayo 2024
Por Graciela Vázquez Moure
¿Por qué los arroyos y cursos de agua deben estar limpios? Además de una cuestión ambiental, de respeto hacia lo que nos rodea, el agua deja su mensaje, emite su vibración y recibe lo que le brindamos: si es amor responde con hermosas formas e imágenes, si es odio o residuos emite lo mismo que está recibiendo.
Vemos que desde Servicios Públicos del municipio cada tanto limpian los arroyos de la ciudad y el resultado es: mugre, residuos, lavarropas, bicicletas rotas, entre otras muchas cosas.
Esa falta de respeto hacia el medio que nos rodea demuestra no solo indiferencia, sino desprecio por el agua, un bien preciado que escasea en el mundo y nosotros, tenemos la bendición de estar rodeados de este bien natural tan requerido y necesario.
La teoría de los mensajes del agua se remonta al año 1994, cuando Masaru Emoto tomó las primeras muestras de agua pura y las congeló, las observó y las fotografió. Sus fotografías revelaron unas hermosas formas hexagonales cristalinas parecidas a copos de nieve: brillantes y simétricas.
Este investigador japonés murió de una neumonía en el año 2014.Y dejó su legado.
En su investigación que fue tan difundida a comienzo de este milenio, decidió comparar esa gota de agua cristalina con la de un agua completamente diferente, la de un río contaminado. Congeló la segunda muestra, la observó y la fotografió, y allí descubrió algo alucinante: esta gota de agua no tenía una forma reconocible, se veía apagada, desestructurada y con formas en algunos casos, siniestras.
Ese proceso lo repitió hasta tener diez mil muestras de diferentes fuentes de agua. A esas gotas les habló, les transmitió sus pensamientos y sentimientos, y llegó a la conclusión de que “el agua no solo almacena información sino también pensamientos y conciencia, reaccionando a cualquier mensaje”.
Podés hacer la prueba poner agua en un recipiente ponerle música con buena vibración, decirle palabras que demuestren amor y congelarla. Después podés ver el resultado.
Los cristales de agua, tras haber estado expuestos a diferentes emociones y palabras, positivas y negativas, le mostraron a Emoto, diferencias sustanciales y abrumadoras. Cuando les hablaba con palabras de amor, les transmitía cariño y les reproducía la canción “Imagine” de John Lennon, las gotas brillaban en formas muy bonitas. En cambio, cuando las maltrataba con palabras de odio, con música disonante o palabras groseras, las gotas se apagaban, deformaban y lucían tristísimas o rotas. Otro de los supuestos establecidos por Emoto afirmaba que el agua es capaz de captar información de lo que fuera introducido en ella. Por ejemplo: muestras de agua alterada con aceites florales, en su estado congelado, imitaban la forma de la flor que le había sido introducida.
Fue criticado muchas veces, muchos descreían de sus experimentos, pero han pasado 30 años de las primeras muestras, y hoy más que nunca nos damos cuenta que lo que emitimos es lo que recibimos, en todo el medio natural que nos rodea y es por eso que nuevamente digo: nos rodea el agua pura, cristalina en lagos, ríos y arroyos, respetala, emití el pensamiento que requiere una convivencia de respeto y agradecimiento.
14 de marzo 2025
SE REGISTRARON 62 EVENTOS EN 5 HORAS INFORME DEL SEGEMAR El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) informa que desde el día de ayer, jueves 13 de marzo de 2025, a partir de las 23:08 hora local (02:08 UTC del 14 de marzo), las estaciones de monitoreo volcánico instaladas en las inmediaciones del Volcán Lanín han registrado un enjambre de eventos […]
7 de marzo 2025
La imagen de la foto con el caballo de José Eduardo Aigo, sin él, es el símbolo de su ausencia y el reclamo de una justicia que no llegó. Por Graciela Vázquez Moure El 7 de marzo de 2012 la noticia se conoció temprano, la muerte durante la madrugada de un sargento de la Brigada Rural de Junín de los Andes, generó conmoción en San Martín de los Andes y […]
25 de febrero 2025
El intendente Carlos Saloniti recibió a Teo Francisco Morales, el niño sanmartinense de 7 años, que en octubre próximo viajará con sus padres a Barcelona, luego de haber sido seleccionado en diciembre pasado, en pruebas realizadas en Cipolletti.Teo viajará a Barcelona, junto a su mamá Carla y a su papá Francisco, el próximo 25 de octubre para una estadía de 10 jornadas en las que el niño realizará actividades y […]
3 de febrero 2025
“La cordillera es el bienestar de la persona” así definió el lugar donde vivió Por Graciela Vázquez Moure El paso de Pablo Neruda por San Martín de los Andes entre febrero y marzo de 1949 dejó su huella. Una de esas marcas imborrables fue la que mantuvo siempre don Luis Bravo, quien era un niño de 14 años cuando lo conoció en su casa de la cordillera. Don Luis, ya […]
2 de febrero 2025
Por Graciela Vázquez Moure LGBTQ y muchos otros que se van sumando. Sin duda que es una realidad que para algunos no es aceptada. Gays y lesbianas siempre han existido, como se dice desde hace un tiempo estaban en el closet. No había espacio para mostrarse tal como se sentían. No es sencillo afrontar la realidad, y lo he hablado a lo largo de mi profesión con muchos, las personas […]