15 de abril 2024
Por Graciela Vázquez Moure
El cuento El Aleph de Jorge Luis Borges es uno de los más emblemáticos de este autor argentino. A tal punto llega el interés suscitado por este, que es considerado un cuento de culto en la comunidad de intelectuales. Existe más de una razón para eso. Una de ellas por la genialidad de la historia de ficción y otra porque entre las múltiples traducciones, El Aleph fue traducido hace años al japonés.
El infinito, es el tema central y dentro de la ficción uno de los personajes fue denominado Borges, el autor usó su apellido para formar parte de la historia. Lo que lo hizo todavía más verosímil, como siempre sucede con su creación. Ese punto que se encuentra en el sótano de una casa y desde el cual se puede ver todo el universo simultáneamente, y del que necesita para escribir, es lo que trasciende en la historia fascinante.
El libro en japonés, junto a otros famosos cuentos, estuvo hace unos años exhibido en la sala de exposiciones Lidaura Chapitel, formando parte de una muestra de ese país en nuestra ciudad. En la foto se puede muy protegido en su exposición.
Pero además a fines del 2021 Diálogos, los libros de tres volúmenes de Osvaldo Ferrari que nucleó las entrevistas por radio Municipal desde 1984 hasta poco antes de su muerte, muestran a un Borges maravilloso hablando absolutamente de todo, tres libros que para esta cronista han pasado a ser de cabecera. Ferrari tuvo que acudir a la justicia, porque en 1997 cuando anunció la edición María Kodama, fallecida el año pasado, pidió los derechos, la justicia le dio la razón a Osvaldo Ferrari quien los publicó. Es así que a fines del 2021 los tres volúmenes se unieron en uno solo traducido al japonés.
Borges es reconocido en el mundo entero, como uno de los escritores de poesía, cuento y ensayo más prolíficos. Japón ha reconocido no solo su trayectoria sino su maravillosa excelencia.
20 de abril 2025
Por Graciela Vázquez Moure Lo conocí hace 30 años. Su voz áspera, su calidez, su bagaje que se convirtió en eterno, hizo que Marcelo Berbel, fuera siempre un ícono en la poesía y la música de Neuquén. En cada entrevista que pude realizar, dejó siempre expresado su amor por la provincia que lo vio nacer y desarrollar su talento. Siempre, Don Marcelo con su guitarra, inseparables. Y el 19 de […]
14 de abril 2025
Un grupo de docentes de San Martín de los Andes pidieron al intendente Carlos Saloniti el apoyo para la creación del Profesorado de Artes Visuales en la región Sur de la provincia de Neuquén ante la importancia que tienen los espacios para explorar la creatividad y expresar a través del arte. “Al interactuar diariamente con adolescencias, hemos observado cómo las particularidades de su etapa de desarrollo demandan enfoques pedagógicos màs […]
12 de enero 2025
Miles de vecinas, vecinos y turistas vivieron la primera edición 2025 de la Noche de las Artes, de las más concurridas de los últimos años, en un clima de diversidad cultural inédito y con variedad de opciones, que pusieron en valor a la cultura como un derecho. En las próximas horas, la Secretaría de Cultura tendrá los resultados de las encuestas, pero estima que unas 7.000 personas asistieron a esta […]
26 de diciembre 2024
El viernes 20 de diciembre, la Sala Municipal de Exposiciones “Lidaura Chapitel” se llenó de vida con la inauguración y premiación de “Mostranos tu barrio” – 3ª edición, el concurso de fotografía barrial organizado por la Biblioteca Popular 9 de Julio. Ganadoras 2024: Leslie Dallapiccola Florencia Piscicelli Mazzeo María Esperanza Diez Ogando Con 173 participantes, el jurado—integrado por Olivia Gentili, Pablo Camperi y Federico Soto—seleccionó 50 fotografías que reflejan la […]
19 de noviembre 2024
La participación comunitaria en San Martín de los Andes para la conservación del Patrimonio, fue tema de exposición durante el reciente Simposio Científico del Comité Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) que se realizó en Ouro Preto, en Brasil. El tema fue desarrollado durante una exposición presentada por Tomás Vaccaro, abogado, asesor legal de ICOMOS en Argentina, y especialista en patrimonio cultural, integrante de la delegación argentina que fue parte […]