Política

22 de marzo 2024

VUELVE EL CANON A LOS EVENTOS DEPORTIVOS CON FINES DE LUCRO

Fue una norma que existió hace unos años y luego dejó de aplicarse.

En el entorno de esta nueva ordenanza, se encuentra uno de los eventos importantes el Patagonia Run y dentro de unos meses el Tetra de Chapelco.

El Concejo Deliberante aprobó  una nueva ordenanza de Incentivo al Deporte Social por la que se cobra un canon a los eventos con fines de lucro. Fue hace 9 años cuando se presentó la misma propuesta que generó controversias y luego fue suspendida.

En términos generales, la ordenanza cobra un canon a eventos deportivos que tienen miles de competidores social y comunitario.

La ordenanza que se va a implementar desde su promulgación, indica que el canon se va a aplicar de acuerdo a la cantidad de participantes y la tarifa se va a determinar a partir del valor del litro de nafta infinia, estableciendo 1 litro por participante en eventos de hasta 250 participantes, 1,25 litros en eventos de hasta 500 participantes, 1,5 en eventos de hasta 1.000 participantes, 1,8 para eventos de hasta 2.000 participantes y de 2 litros en eventos con más de 2.000 participantes.

La controversia que vuelve a la escena de la localidad, es que quienes tienen que ver con eventos diversos con la base del deporte y son fines de lucro, opinan que esta propuesta podría producir la emigración de los mismos, hacia ciudades que no cobren canon.

El destino de lo que se recaude por este canon se destinará a los clubes locales que requieren fondos, en un momento en que se sabe que no hay oxígeno ni en Nación ni desde el gobierno provincial.

La realidad es que en la última sesión del Concejo Deliberante se aprobó una ordenanza que deroga la 10726/15, denominada de Incentivo al Deporte Social, y propone un nuevo articulado. Se trata de un dictamen de mayoría que fue votado por seis concejales, mientras que también se puso a consideración un dictamen de minoría que contó con cuatro votos. Este último proponía la simple derogación de la norma mencionada.

El proyecto aprobado contó con el apoyo de Sol Petagna y César Meza del Pro-NCN, Natalia Vita y Pablo Padilla del MPN, y Santiago Fernández y Carlos Menéndez de Unión por la Patria. La iniciativa por la minoría tuvo los votos de Maria Laura Da Pieve de Comunidad, Jovita Brondo de Juntos por el Cambio Neuquén, Paula Vives del Pro-NCN y Roberto Sicilia de Hacemos Neuquén. La concejal Marcela Valenzuela de Unión por la Patria estuvo ausente por razones personales.

Es lógico pensar que dentro de las inscripciones de los grandes eventos que tienen cifras importantes, no debería incidir este canon cuyo valor es ínfimo comparado con lo que pagan los competidores.

Asimismo, la norma exceptúa de la base del cálculo a los residentes de San Martín de los Andes y a las personas con discapacidad.

Más Artículos

24 de abril 2025

LAS OBRAS PÚBLICAS Y PRIVADAS MOVILIZAN LA ECONOMÍA DE SAN MARTÍN DE LOS ANDES

PAVIMENTACION DE CALLES, EDIFICIOS ESCOLARES, UN EMPRENDIMIENTO EN EL PREDIO DE LA HOSTERIA PARQUE LOS ANDES, UNA NUEVA ESTACION DE SERVICIO, FUTURAS OBRAS EN EL AEROPUERTO LOCAL,  MEJORAMIENTO DE PUENTES,  Y OTRAS OBRAS FUERON DESTACADAS POR EL GOBIERNO MUNICIPAL Varias obras en simultáneo se llevan adelante en San Martín de los Andes, muchas de ellas con recursos propios del Municipio, otras con financiamiento del Estado neuquino y otras, producto de […]

Leer más...

23 de abril 2025

EXTINGUIDO

El Comando Unificado del Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén informa que tras casi tres meses de intenso trabajo el incendio “Valle Magdalena” se encuentra EXTINGUIDO. En el mes de abril el Índice de Peligrosidad de incendios (FWI), que descendió al rango de Moderado a Bajo, traccionado por una precipitación acumulada de 111,47 mm identificado en la estación meteorológica de Tromen y la temperatura media […]

Leer más...

16 de abril 2025

LAMENTABLE Y NUNCA SE SOLUCIONA ¿PARA CUANDO?

Por Graciela Vázquez Moure Hace más de dos años que la ruta provincial 48 está en un estado calamitoso. Es una de las rutas turísticas que conducen a circuitos como Yuco, Hua Hum, Chachín y sobre todo es la que nos lleva al paso internacional con Chile. Pero Además conduce a urbanizaciones y a la EPET 21. Por ejemplo. Reclamos que son ignorados. Peligros que cada día se incrementan, porque […]

Leer más...

11 de abril 2025

PROVINCIA RATIFICÓ LOS ROLES QUE TENDRÁ EL MUNICIPIO EN LA ADJUDICACIÓN Y CONCESIÓN DEL CERRO CHAPELCO

El ministro de Turismo de la provincia de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, aseguró que el municipio tendrá un lugar en la Comisión de Adjudicación de la concesión del centro invernal del Cerro Chapelco, que será ejercido por el intendente Carlos Saloniti. Fernández Capiet recordó que el Municipio integrará la Mesa Ambiental, prevista en el pliego de bases y condiciones de la licitación, junto a las comunidades mapuche, la Provincia y […]

Leer más...

1 de abril 2025

CERRO CHAPELCO: LAS ACUSACIONES VAN Y VIENEN

EL GOBIERNO DENUNCIA LOS HECHOS, EL MINISTERIO PUBLICO FISCAL INTERVIENE Y EL PERIODISMO DIFUNDE INFORMACIÓN DE LA JUSTICIA. NO ES PARTE DE UNA CAMPAÑA DE DIFAMACION. LA EMPRESA SE DEFIENDE DE LAS ÚLTIMAS DENUNCIAS Y DENUNCIA UNA CAMPAÑA ORQUESTADA DESDE AUTORIDADES DEL GOBIERNO Por Graciela Vázquez Moure Siempre sucedió que el cambio de concesión del cerro Chapelco generó conflictos. Pero esta vez quizás es la más grave, porque la incertidumbre […]

Leer más...