Turismo

30 de octubre 2023

COMIENZA LA TEMPORADA DE PESCA EN LA PROVINCIA

OMAR GUTIERREZ CONVOCO AL DIALOGO PARA RESPETAR  EL MEDIO AMBIENTE Y PRESERVAR EL RECURSO Y EL TRABAJO EN LA ACTIVIDAD

Como cada año, noviembre es el mes esperado por quienes practican la actividad de pesca deportiva, así como para los destinos turísticos de Neuquén.

El gobernador Omar Gutiérrez participó este lunes 30,  de la apertura de la temporada de esta actividad a orillas del Río Chimehuin, en Junín de los Andes. Estuvo acompañado por el ministro de Turismo de la Provincia, Sandro Badilla, y por el intendente local, Carlos Corazini, y el de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, entre otras autoridades.

El mandatario expresó “estamos teniendo temporadas récord de la mano del turismo, de esta actividad tan noble y leal, de esta industria sin chimenea que es el turismo, que verdaderamente está generando una revolución de desarrollo y progreso y que permite visibilizar, conectar e integrar Neuquén en la Patagonia y el país al mundo”.

“Quiero mencionar algo que me parece que debe ser objeto de debate y de diálogo, consciente, profundo, sin pretender ni ganar, ni perder, que es la prohibición que se ha establecido para la navegación a motor en la cuenca media del río Limay”, remarcó.

Gutiérrez agregó “soy quien ha trabajado incansablemente por el cuidado, por la preservación del medio ambiente. Cuando hubo alguna duda, impulsamos la importación de las ovas desde Estados Unidos y Canadá, porque ya prácticamente teníamos concesionada la planta de piscicultura en Piedra del Águila. Había ciertos riesgos de contaminación que esas ovas podían generar en nuestros ríos, en nuestras aguas. Para que no corriéramos ningún riesgo, pedí que el hatchering se hiciera en una localidad cercana a Piedra del Águila y a la planta de piscicultura. Ahí encontramos la posibilidad en Santo Tomás”.

Afirmó que “hemos dado demostraciones claras que es cuidando el medio ambiente que se construye porvenir y futuro. Entonces, he escuchado atentamente las voces de los pescadores del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. He escuchado también la opinión de los guías de pesca respecto de esta decisión que se ha tomado”. Y concluyó: “me parece que es importante que la Mesa vuelva a reunirse y que todas las voces sean escuchadas y todos los informes se pongan arriba de la mesa para tomar la mejor decisión en pos de preservar el trabajo, cuidando el medio ambiente”.

En tanto, el ministro Badilla detalló «Neuquén cuenta con una gran variedad de especies ictícolas y de ambientes. Posee especies exóticas como trucha arco iris, marrón, trucha de arroyo o fontinalis y salmón encerrado. Además, posee especies autóctonas como el pejerrey patagónico y la perca. En cuanto a lugares, la provincia posee 75 ambientes de pesca que incluyen ríos, lagos, lagunas, arroyos y embalses».

Para esta nueva temporada la venta de los permisos es únicamente de manera virtual mediante la plataforma www.cazaypesca.com.ar. El valor para residentes es de 7.000 pesos para la temporada; 3.500 pesos el permiso semanal y 1.750 pesos el diario. En el caso de los menores de 13 a 17 años, el costo por la temporada es de 1.750 pesos.

En tanto, los permisos son sin cargo para los mayores de 65 años, jubilados, retirados y pensionados, menores de hasta 12 años y personas con discapacidad con acreditación oficial. Para la modalidad trolling, además de contar con el permiso ordinario, los interesados deben obtener otro específico para esta actividad, que tiene un valor de 14.000 pesos por temporada; 7.000 el semanal y 3.500 el diario.

En el caso de los extranjeros no residentes en el país, el permiso de temporada tiene un valor de 56.000 pesos, el semanal de 28.000 pesos y el diario de 10.500 pesos.

También es importante destacar que se encuentra a disposición el reglamento de pesca deportiva para la temporada 2023/2024 en la página web www.reglamentodepesca.org.ar. De acuerdo a la normativa, quienes adquieran el permiso de pesca en la Provincia del Neuquén pueden practicar la actividad en Parques Nacionales, Chubut y Río Negro, que integran la Mesa de Pesca Continental Patagónica. En la provincia de Santa Cruz dicho permiso no es válido, a excepción de los Parques Nacionales que se encuentran en la jurisdicción.

La pesca es uno de los productos más importantes que tiene nuestra provincia, el año pasado se vendieron  54.000 permisos, gran parte de ellas a pescadores extranjeros, y eso habla a las claras de cómo ha venido creciendo el producto y de la potencialidad que tiene.

Más Artículos

16 de marzo 2025

VECINOS DE VILLA MELIQUINA RESPALDAN EL ASFALTO DE LA RUTA 63

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, mantuvo un encuentro con vecinos de Villa Meliquina, quienes destacaron que la pavimentación de la Ruta 63 (proyecto que impulsa el gobierno de la Provincia del Neuquén), permitirá una mejor conectividad, facilitando los traslados diarios por razones de salud, educación, provisión de bienes y servicios. Del mismo modo, remarcaron que el asfalto contribuirá a recuperar parte del tránsito turístico que conecta con Bariloche, […]

Leer más...

30 de diciembre 2024

TRASCENDIO COMO SIGUE LA FUTURA CONCESIÓN DEL CENTRO DE ESQUI EN CERRO CHAPELCO

Por Graciela Vazquez Moure Como ya es conocido terminó la concesión de la empresa Nieves del Chapelco y el gobierno provincial deberá decidir quién es el nuevo concesionario. Este lunes trascendió que el 3 de enero la provincia subirá el pliego de concesión con todos los requerimientos para aquellos postulantes. Hace ya un tiempo se supo que son ocho las empresas y grupos que están interesados en hacerse cargo a […]

Leer más...

27 de noviembre 2024

ANTE LA INCERTIDUMBRE

Por Graciela Vazquez Moure No será una temporada de verano fácil para el turismo nacional. Ya lo pasamos en la década del noventa. Un dólar casi el uno a uno nuevamente, incita a veranear en el exterior, y ya las reservas en Uruguay lo demuestran. Solo por mencionar una opción. Brasil es el otro destino que parece ser el elegido. Los costos de nuestro país son mayores a otros destinos, […]

Leer más...

30 de octubre 2024

Se lanzó oficialmente la Temporada de Pesca que comienza el 1ro. de noviembre

El ministro de Turismo, Fernández Capiet, participó del evento y estimó en más de 1300 millones de pesos la inversión de la provincia en el área de Fauna y Áreas Naturales Protegidas. En la costanera de Junín de los Andes, a orillas del río Chimehuin, funcionarios provinciales y municipales, intendentes de la región Sur, guías de pesca y prestadores turísticos participaron del lanzamiento de la Temporada de Pesca Deportiva. En […]

Leer más...

5 de octubre 2024

San Martín de los Andes participó en la Feria Internacional de Turismo 2024

Con un récord de visitantes, culminó una nueva edición de la feria más importante de la industria del turismo en Latinoamérica. San Martín de los Andes se presentó, dando a conocer sus experiencias y sabores únicos a todo el público presente. Desde el 28 de septiembre al 1 de octubre se llevó a cabo la 28° edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) en la Rural, y San Martín […]

Leer más...