Cultura

22 de agosto 2023

“CONSTRUCTOR DE DEMOCRACIA” UNA MUESTRA FOTOGRAFICA QUE RECUERDA LOS 40 AÑOS DE LA RECUPERACION DE LA DEMOCRACIA

Desde el 25 de agosto y hasta el 14 de octubre la sala Lidaura Chapitel ofrecerá 2 muestras de fotografías al alto valor histórico y documental, para celebrar los 40 años de la recuperación de la democracia.

La primera de ellas, “Constructor de democracia”, es una muestra de trabajos de destacados fotodocumentalistas que tiene como eje temático la figura de Raúl Alfonsín. Se compone de 30 fotografías que retratan diferentes momentos de la vida política de Alfonsín, centrándose especialmente en su Presidencia, en la que reconstruyó el Estado de derecho y la vigencia del sistema democrático.

Esta muestra pertenece al Instituto Nacional Irigoyeneano, del Ministerio de Cultura de la Nación, y cuenta con la curaduría de Diego Barovero y Daniela Sattara.

Raúl Alfonsín en el balcón de la Municipalidad de San Martin de los Andes en una visita en 1984. Junto al Ing. Juan Carlos Fontanive en ese momento intendente de la ciudad y a Felipe Sapag gobernador de la provincia

El montaje que tendremos en nuestra ciudad incorpora imágenes de periódicos de época y fotografías que ofrecen testimonio de las visitas que hizo Alfonsín a la Provincia del Neuquén y a San Martín de los Andes, en 1984. Este material fue suministrado generosamente por Marta Rossi y por el diario Río Negro, con digitalizaciones realizadas por Dardo Gobbi.

La muestra “Constructor de democracia” se inaugurará el viernes 25 de agosto a las 20 hs en la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel y podrá ser visitada hasta el 16 de septiembre.

Posteriormente, el 22 de setiembre quedará inaugurada la muestra “Argentina. 40 años en democracia”, de la Fundación El Libro y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina. En este caso se trata de una serie de 42 fotografías de prensa que recorre los 40 años transitados por nuestro país desde la vuelta a la democracia.

Con estas dos muestras invitamos a la comunidad a repasar algunos de los momentos más significativos de las últimas décadas de la historia argentina, generando un espacio para reflexionar sobre la importancia de la democracia como sistema político que garantiza igualdad de derechos, respeto a las diferencias y la construcción de una memoria colectiva que nos define como Nación. 

Más Artículos

12 de enero 2025

MILES DE PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE DE LAS ARTES

Miles de vecinas, vecinos y turistas vivieron la primera edición 2025 de la Noche de las Artes, de las más concurridas de los últimos años, en un clima de diversidad cultural inédito y con variedad de opciones, que pusieron en valor a la cultura como un derecho. En las próximas horas, la Secretaría de Cultura tendrá los resultados de las encuestas, pero estima que unas 7.000 personas asistieron a esta […]

Leer más...

26 de diciembre 2024

SE INAUGURÓ MOSTRANOS TU BARRIO

El viernes 20 de diciembre, la Sala Municipal de Exposiciones “Lidaura Chapitel” se llenó de vida con la inauguración y premiación de “Mostranos tu barrio” – 3ª edición, el concurso de fotografía barrial organizado por la Biblioteca Popular 9 de Julio. Ganadoras 2024: Leslie Dallapiccola Florencia Piscicelli Mazzeo María Esperanza Diez Ogando Con 173 participantes, el jurado—integrado por Olivia Gentili, Pablo Camperi y Federico Soto—seleccionó 50 fotografías que reflejan la […]

Leer más...

19 de noviembre 2024

EL EJEMPLO DE SAN MARTÍN DE LOS ANDES ESTUVO PRESENTE EN UN ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PATRIMONIO

La participación comunitaria en San Martín de los Andes para la conservación del Patrimonio, fue tema de exposición durante el reciente Simposio Científico del Comité Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) que se realizó en Ouro Preto, en Brasil. El tema fue desarrollado durante una exposición presentada por Tomás Vaccaro, abogado, asesor legal de ICOMOS en Argentina, y especialista en patrimonio cultural, integrante de la delegación argentina que fue parte […]

Leer más...

17 de noviembre 2024

“LA TRAMA EN COMUN”. ES PARTE DE MANTENER ESTE PROCESO VIVO

Saberes, el arte del tejido y ese Patrimonio Inmaterial que es parte de nuestra historia neuquina Por Graciela Vázquez Moure Nicolás Padín es responsable del área de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Neuquén, es profesor de historia y es investigador de patrimonio inmaterial, es un conocedor de esos actores sociales que forman parte del legado neuquino, y el proceso cultural de creación,  en […]

Leer más...

12 de noviembre 2024

MI GINKGO BILOBA Y LA DUALIDAD DEL SER

Por Graciela Vázquez Moure Es mi árbol, un estandarte en la puerta de mi casa. Es un símbolo con sus hojas divididas que representan el UNO Y EL DOBLE. Un árbol asiático Sus hojas representan la perfecta simetría, lo que dicen que en el amor reflejan una imagen de igual a igual. Y es por eso que el escritor y poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe le dedicó este poema […]

Leer más...